Hamilton: una leyenda de la F1 que no es profeta en su tierra
Adorado por los fans brit¨¢nicos, la prensa local refleja la falta de conexi¨®n con el p¨²blico que s¨ª tuvieron Mansell o Hill. "Nadie ha llevado la bandera tan alto en este deporte", dice.


Lewis Hamilton se envolvi¨® en la bandera de Gran Breta?a para subir al podio de Silverstone. Surfe¨® sobre la masa de fans, rendidos al ¨ªdolo del automovilismo brit¨¢nico por sexta vez. El ni?o de Stevenage que quer¨ªa divertirse en el k¨¢rting es leyenda en el circuito, camino de su sexto Mundial con 34 a?os y 80 victorias, convirti¨¦ndose poco a poco en el piloto m¨¢s exitoso de todos los tiempos.
Pero, por diversas razones, en Inglaterra no tiene el reconocimiento que s¨ª recibe fuera, ni ha adquirido ese aura de mito que ostentan Nigel Mansell, Jim Clark, Graham Hill, Jackie Stewart¡ Toto Wolff, director de competici¨®n de Mercedes: "No es reconocido como deber¨ªa. Y un d¨ªa se retirar¨¢ y la gente dir¨¢ que fue el mejor del planeta, pero por el motivo que sea se desmerece. Estamos viendo quiz¨¢s al mejor piloto que ha habido nunca".
En la prensa local, 'The Telegraph' se preguntaba esta semana "por qu¨¦ sigue siendo tan poco apreciado en su tierra. Puede ganarse a los fans de a F1, pero le cuesta conectar con una demograf¨ªa m¨¢s amplia". "La percepci¨®n es que utiliza el patriotismo brit¨¢nico por conveniencia cuando s¨®lo pasa unos d¨ªas al a?o aqu¨ª", sentencia el diario. Su vida de estrella de rock, sus constantes viajes por el mundo, su pasi¨®n por Estados Unidos m¨¢s cierto acento norteamericano y su residencia fijada en M¨®naco suelen ser armas arrojadizas que Lewis debe despejar en las ruedas de prensa preguntado por los medios brit¨¢nicos.
"?Todos los pilotos viven en M¨®naco!", dijo el pasado jueves. Y por ejemplo Jenson Button, otro perfecto caballero ingl¨¦s campe¨®n en 2009, reside en Los ?ngeles. "Entonces, cuando ellos se fueron, nadie dec¨ªa nada, pero cuando me fui yo¡", argumenta ¨¦l, optimista a pesar de todo: "El apoyo crece todos los a?os, aunque siempre habr¨¢ opiniones negativas".
Otras dos particularidades: cuantitativamente, la era victoriosa de Hamilton no ha sido retransmitida en abierto por la televisi¨®n brit¨¢nica, y las cifras de audiencia, dif¨ªcilmente alcanzar¨¢n los varios millones de ¨¦pocas pasadas, cuando era gratis. Y cualitativamente, Lewis es un piloto que viene de la clase obrera, con un color de piel diferente al de los otros grandes de Inglaterra o Escocia.
Es dif¨ªcil de comprender, teniendo como referencias la reverencia eterna de Alemania a Schumacher (aunque no a Vettel, un tetracampe¨®n), de Francia a Prost o de Brasil a Senna. Mientras tanto, Hamilton sigue haciendo historia: "Levanto orgulloso la bandera de Gran Breta?a. Nadie la ha llevado m¨¢s alto en este deporte".
Deportista brit¨¢nico del a?o para la BBC en la ¨²ltima d¨¦cada.

El galard¨®n, que se entrega desde 1954, est¨¢ basado en el voto del p¨²blico. Hamilton s¨®lo lo gan¨® en 2014, mientras que Nigel Mansell y Damon Hill fueron elegidos dos veces. Domina Andy Murray con tres. Por deportes, el atletismo es el m¨¢s premiado con 18 y la F1 aparece en segunda posici¨®n con siete.