McLaren lleva trabajando en 2020 desde hace mucho tiempo
El MCL35 acumula ya varias semanas de desarrollo en la f¨¢brica de Woking, una tarea que se ha iniciado mucho antes que la temporada pasada.

M¨¢s carga aerodin¨¢mica. Y eficiente. Estas son las dos demandas que Andreas Seild ha realizado a los ingenieros de Woking?para recortar?en el Mundial de F¨®rmula 1 2020 la desventaja de un segundo por vuelta que actualmente separa a McLaren de Ferrari y Mercedes.
Unos quehaceres que ya han comenzado al sureste de Gran Breta?a. Y desde hace mucho tiempo. Seild confirma que ahora mismo se encuentran en el proceso de planificar cu¨¢ndo detener el desarrollo del MCL34 y focalizarse por completo en la pr¨®xima temporada.
"Hace mucho tiempo que hemos comenzado a trabajar en el coche de 2020. El cambio se complet¨® mucho antes que el a?o pasado. Ahora estamos en el proceso de planificar cu¨¢ndo detener por completo la evoluci¨®n del monoplaza actual y transferir todos los recursos al nuevo coche para que podamos dar el siguiente paso en 2020", afirma el ingeniero de?Passau.
As¨ª mismo, el director de McLaren alaba en 'Auto Motor und Sport' el avance que Renault ha dado este a?o con su unidad de potencia, permitiendo que el rendimiento del propulsor deje de ser un dolor de cabeza para los brit¨¢nicos: "Es bueno saber que Renault contin¨²a invirtiendo en sus equipos. Es por eso que no tenemos un gran dolor de cabeza en este sentido. El buen desarrollo durante el pasado invierno ha sido muy alentador. Y las ¨²ltimas actualizaciones siempre han tra¨ªdo el progreso prometido".