Patricio O'Ward, el elegido de Red Bull para su cantera
El mexicano de 20 a?os ficha por su programa de j¨®venes. Ten¨ªa cartel en la IndyCar, pero se lo juega todo para llegar a la F1: "El riesgo, frente a la recompensa¡ lo tomo".
Era por la tarde, un domingo de mediados de mayo, cuando Patricio O'Ward se bajaba del monoplaza de Carlin tras un intento en vano en el ¨®valo m¨¢s famoso del planeta. No se hab¨ªa clasificado para disputar la Indy 500. "No ten¨ªamos con qu¨¦. Si no pudo ¨¦l (por Fernando Alonso), menos alguien que nunca hab¨ªa corrido en un ¨®valo de IndyCar", concede 'Pato'. Con 20 a?os, este piloto mexicano sigue las huellas de 'Checo' P¨¦rez o los Hermanos Rodr¨ªguez. Porque apenas un mes despu¨¦s de la gran decepci¨®n en las 500 Millas, "una carrera que hay que ganar en el futuro", su rumbo hacia la ¨¦lite del automovilismo ha tomado una nueva direcci¨®n.
Red Bull ha fichado a O'Ward para su programa de desarrollo, del que ha desaparecido quien parec¨ªa su mayor talento, Daniel Ticktum. El de Monterrey terminar¨¢ la temporada de S¨²per F¨®rmula en Jap¨®n, seg¨²n le ha confirmado el propio Helmut Marko, y quiz¨¢s se pase por la F2 m¨¢s a menudo, en Austria lo hizo para debutar (lleg¨® a ser 14?). "De potencia se siente cerca de la IndyCar, pero ese es mucho m¨¢s r¨¢pido en la recta. La aerodin¨¢mica es muy similar por la velocidad en curva. La forma de frenar es muy diferente pero el carro se detiene de forma similar. La mayor diferencia es c¨®mo se degrada el Pirelli, cambia mucho la manera de recibir informaci¨®n de la goma", explica el joven a AS.
Admite que fue "una carrera para probar, con un volante muy duro en el que es dif¨ªcil sentir d¨®nde est¨¢ el agarre, que en un fin de semana no se puede hacer mucho pero que el compa?ero, que lleva cinco a?os aqu¨ª, no andaba lejos". Le esperan los circuitos nipones y una feroz competencia con los mejores pilotos del pa¨ªs, y algunos internacionales de los que tienen m¨¢s proyecci¨®n, bajo el amparo de Honda y el equipo Mugen.
Le toca arremangarse a Patricio, hacer camino hacia la F¨®rmula 1, cuando en Am¨¦rica ya ten¨ªa un buen cartel por haber ganado en 2018 el Indylights, el equivalente a la F2 de la IndyCar. "Es un riesgo dejar eso, pero te puede dar una recompensa mucho m¨¢s fuerte si llegas a estar en F1. Riesgo frente a recompensa, lo tomo, hay que jug¨¢rsela. Muchas veces tienes que salir de tu burbuja, donde te sientes en casa, y experimentar nuevas cosas". "Es mejor intentarlo a irte a donde te sientes seguro. Estar¨¦ en las categor¨ªas que me digan para conseguir la superlicencia y voy a dar el cien por cien. Si tengo con qu¨¦, me tocar¨¢", defiende.
Porque ¨¦l lo tiene claro, "estar con Red Bull es inclinarse hacia la F1". ?Y qu¨¦ le gusta m¨¢s? "La F1 es la F1, la gente puede criticar pero nunca dejar¨¢ de ser la F1 y ninguna categor¨ªa alcanzar¨¢ el mismo prestigio, el mismo nombre. La misma energ¨ªa que atrae la F1. Es una oportunidad que te dan muy pocas veces en la vida, o nunca, y a m¨ª se me ha presentado ahora con Red Bull y tengo que aprovecharla. Si no la aprovecho, si en cinco a?os estoy en la IndyCar, estar¨¦ pensando en qu¨¦ hubiera pasado si hubiera tomado la oportunidad".