?Qui¨¦n es Guenther Steiner?
El jefe de Haas charla con AS sobre su visi¨®n de una F1 ideal, el papel de Magnussen y Grosjean o su pasado en los rallys: "De Sainz aprend¨ª c¨®mo la determinaci¨®n te lleva al ¨¦xito".


Los monoplazas de Haas, primeros con bandera norteamericana en la F¨®rmula 1 desde 1986, alternan clasificaciones espectaculares con fines de semana a la cola del pelot¨®n. Sus pilotos, Magnussen y Grosjean, tambi¨¦n enfrentan vueltas brillantes y accidentes inexplicables. Su m¨¢ximo responsable, Guenther Steiner, tiene una de las personalidades m¨¢s fuertes del paddock. AS se encuentra con el dirigente italiano, de 54 a?os, en el primer piso del hospitality negro y dorado.
"Si ves la zona media, Renault tiene un presupuesto mucho mayor que el resto, pero los dem¨¢s estamos parejos. ?Por qu¨¦ podemos llegar a ser el cuarto coche a una vuelta? Supongo que estaremos haciendo un mejor trabajo", introduce. Su irrupci¨®n en la F1 les ha llevado a competir directamente con gigantes e hist¨®ricos, como Renault, McLaren o Williams. "En algunos medios dicen que es por nuestra colaboraci¨®n con Ferrari. Claro que eso ayuda, es obvio, pero la parte m¨¢s importante de las prestaciones de un F1 las obtienes de la aerodin¨¢mica y eso lo tenemos que hacer nosotros. El m¨¦rito es haberlo hecho en pocos a?os a tan alto nivel".
Porque Haas adquiere parte de las piezas de su coche directamente de Maranello, aunque s¨®lo aquellas que no deben ser originales seg¨²n el reglamento. Tambi¨¦n montan motores italianos. Y tambi¨¦n sufren d¨ªa s¨ª y d¨ªa no para hacer funcionar los neum¨¢ticos Pirelli, como Binotto y compa?¨ªa. ?Tiene algo que ver? "Ferrari en Montreal iba perfecto y nosotros no funcionamos. Es similar, pero en sitios diferentes, de hecho nos sucede cuando Red Bull tiene problemas, y de ellos no compramos nada...".
No culpa a sus pilotos de que los puntos del domingo no sean los que han prometido sus s¨¢bados hasta ahora. "Errores, estrategia, neum¨¢ticos, y en algunas cosas influye que nos falta experiencia", justifica. Sobre Magnussen y Grosjean, que van por su tercera temporada juntos: "Han tenido d¨ªas malos, pero creo que no la han pifiado mucho este a?o. De momento. Cuando queramos ir en otra direcci¨®n haremos cambios, pero no tiene sentido cambiar por cambiar, en nuestra liga no hay muchas opciones de pilotos mejores". Hay alg¨²n campe¨®n del mundo libre: "Los pilotos de ese nivel tienen que querer ir a tu equipo. T¨² no puedes ir a por ellos, porque nunca estar¨ªan contentos y terminar¨ªa siendo perjudicial".
Para Steiner, la F1 ideal tiene "diez equipos que pueden luchar por podios". "No digo que todos ganen, eso no debe pasar porque ser¨ªa una loter¨ªa, pero s¨ª competir por los patrocinadores y por la presencia en los medios. Creo que con las normas que preparan para 2021 no vamos a eso, pero nos acercamos. Ha llevado mucho tiempo que se genere este escal¨®n entre los top y la zona media, son 10 o 15 a?os, no podemos esperar que se resuelva ahora en un a?o", desarrolla.
Pasado: de los rallys a la F1
Antes de Haas, Guenther, con mujer y una hija y residente en Carolina del Norte, estuvo en Jaguar, Red Bull y la Nascar. Lleg¨® al Gran Circo procedente de la era m¨¢s gloriosa de los rallys, las d¨¦cadas de los 80 y 90. De hecho, fue mec¨¢nico de Carlos Sainz en Lancia y uno de los jefes de M-Sport cuando el madrile?o y McRae corr¨ªan para Ford. "?Ah, el rey Carlos! ?Matador! Un piloto muy, muy exigente pero muy, muy profesional. Sigo teniendo muy buena relaci¨®n con ¨¦l y siento mucho respeto, aprend¨ª mucho de Carlos. De c¨®mo la determinaci¨®n te lleva al ¨¦xito. Es una persona incre¨ªble, que nunca para. Y digo exigente de forma positiva, porque si no me llamar¨¢ por tel¨¦fono y me dir¨¢: '?Pero por qu¨¦ dices que soy exigente, si no lo soy", bromea.
Trabaj¨® tambi¨¦n a las ¨®rdenes de Niki Lauda, otro 'exigente' con quien "siempre tuvo muy buena relaci¨®n". Quiz¨¢s por todo ese bagaje, y tambi¨¦n por la proyecci¨®n que ha dado de ¨¦l el documental de 'Netflix' sobre la F1, ahora Steiner se ha ganado esa fama de 'tipo duro' en el paddock. "Mucha gente me lo dice, pero no he visto la serie. Creo que soy un tipo duro, pero tambi¨¦n justo. Pero mi trabajo es asegurarme de que cada individuo se esfuerza al m¨¢ximo".