McLaren ya tiene un rumbo
Sainz manda en la pista y Seidl, en el muro. Habr¨¢ evoluciones en las pr¨®ximas carreras, ya se trabaja el coche de 2020 y en 2021 se busca una revoluci¨®n con el t¨²nel del viento.

McLaren ya es otra cosa y la buena noticia es que los verdaderos cambios no han hecho m¨¢s que empezar. El equipo tuvo en Paul Ricard el cuarto coche por prestaciones puras a una vuelta y tambi¨¦n en ritmo de carrera, Carlos Sainz consolida su s¨¦ptima posici¨®n en la general, el primero de la clase media, y Lando Norris sigue progresando con un buen fin de semana, problemas hidr¨¢ulicos aparte. "Dejo Francia muy contento, hemos tenido ritmo y un fin de semana como este es lo mejor que puede pasarle a un equipo", afirma Andreas Seidl, director de la escuder¨ªa.
Lo fundamental, m¨¢s all¨¢ del rendimiento del MCL34 y el buen hacer de los pilotos, es que se est¨¢n cuidando tres pilares fundamentales: el desarrollo del coche de este a?o, una gestaci¨®n temprana del monoplaza de 2020 y una pr¨®xima mejora de las infraestructuras para 2021 en adelante con la construcci¨®n de un t¨²nel del viento en Woking que estar¨¢ operativo en dos a?os y que ha propuesto el propio Seidl a los accionistas y a Zak Brown. Tiene plenos poderes y respaldo total de la direcci¨®n.
Para este 2019, la previsi¨®n es seguir incorporando peque?as novedades en el monoplaza en cada gran premio, aunque no habr¨¢ un gran paquete aerodin¨¢mico. El ingeniero alem¨¢n se explica en As: "Seguiremos desarrollando el coche durante las pr¨®ximas carreras aunque no planeamos traer una enorme mejora conjunta. Habr¨¢ evoluciones poco a poco, l¨®gicamente en alg¨²n momento habr¨¢ que parar el desarrollo de este coche para centrarnos en el del a?o que viene". "El de 2020 ser¨¢ el primero que se ajuste a un ritmo normal, empezando pronto. No hay magia, que nadie tenga enormes expectativas para entonces, pero queremos mantener este buen momento para dar el pr¨®ximo paso en cuanto a prestaciones", sentencia.
Al respecto, los m¨²ltiples experimentos que est¨¢n llevando a cabo en el garaje, como la revolucionaria suspensi¨®n delantera que prob¨® Carlos el viernes de Francia, tambi¨¦n pueden estar vinculadas con el proyecto de 2020. "Todo lo que aprendes ahora se transmite al coche del a?o que viene, especialmente teniendo en cuenta que las reglas ser¨¢n m¨¢s o menos las mismas".
Ser¨¢ el primer coche firmado por James Key, aunque Pat Fry seguir¨¢ cumpliendo un papel fundamental porque el actual director t¨¦cnico, como Seidl, permanece "en modo de observaci¨®n". En ese sentido, el ¡®feedback¡¯ de Sainz en la pista es fundamental para todo lo que tenga que ver con evoluciones y desarrollo. "Quiero seguir rindiendo como hasta ahora y tambi¨¦n ejercer ese liderazgo en McLaren. Estoy disfrutando mucho aqu¨ª, es bueno ver que todos escuchan tus mensajes y que progresamos y corregimos lo que va mal", afirma Carlos.
El ¨²nico borr¨®n que puede ensuciar esta progresi¨®n en los pr¨®ximos fines de semana es la fiabilidad, que sigue siendo la mayor preocupaci¨®n y m¨¢s cuando ata?e al motor Renault, incluso en una carrera te¨®ricamente pl¨¢cida como la de Paul Ricard. El piloto madrile?o ser¨¢ penalizado cuando monte la pr¨®xima unidad de potencia y eso es algo que f¨¢cilmente puede suceder en Austria o Gran Breta?a. "Desafortunadamente es parte del juego", dice el m¨¢ximo responsable del equipo, que intentar¨¢ minimizar sanciones.
Todo con el riesgo de que Renault, u otros equipos, se hagan m¨¢s fuertes en la zona media. Algo que no afecta al rumbo de McLaren, seg¨²n el jefe: "Nuestro objetivo no es Renault, hay una batalla muy fuerte en la zona media y queremos ser los primeros. Pero nuestro objetivo es reducir la desventaja con respecto a la cabeza. Y supongo que Renault piensa lo mismo".