"El ¨¦xito representa el 1% de tu trabajo que resulta del 99% que se llama fracaso. En lugar de tenerle miedo al desaf¨ªo y al fracaso, ten miedo de evitar el desaf¨ªo y no hacer nada".? Esta frase de Soichiro Honda? podr¨ªa utilizarse para resumir la labor que Marc M¨¢rquez ha realizado junto al equipo japon¨¦s en los test de Jerez 2019.
Porque tras ganar el Gran Premio de Espa?a 2019 y recuperar el liderato en el Mundial de MotoGP 2019, M¨¢rquez ha testado,?en la regi¨®n al sur de Andaluc¨ªa, la pr¨®xima gran mejora que preparan los ingenieros nipones en la m¨¢xima categor¨ªa del motociclismo.
Un desarrollo que est¨¢ focalizado en el chasis de la RC213V ?y cuya principal novedad radica en que si bien sigue siendo de aluminio, algunas partes se han recubierto de fibra de carbono para ganar flexibilidad y reducir peso.
De igual modo, tambi¨¦n los t¨¦cnicos liderados por?Takeo Yokoyama han modificado el col¨ªn de la motocicleta en su parte izquierda, a?adiendo una peque?a salad box ?(sobrenombre que adopta la caja situada justo debajo del col¨ªn)? muy similar a la que equipan las Ducati, si bien a diferencia de la montura italiana,? el escape est¨¢ ubicado en el centro.
"Hoy he probado muchas cosas y ha sido un test muy positivo, porque hemos podido concentrarnos en el concepto de unas cuantas cosas, no en los detalles. Cuando hemos terminado con todo, he parado un poco pronto, porque las sensaciones eran buenas y a veces es mejor parar cuando te sientes bien. He probado la moto de Bradl para entender el concepto y ha sido positivo .?No s¨¦ si la usaremos esta temporada. Nosotros trabajamos. Honda est¨¢ trabajando permanentemente, y no tenemos planes acerca de cu¨¢ndo la usaremos.?Bradl y HRC estan trabajando mucho desde Jap¨®n y eso agiliza bastante el trabajo ", afirma el piloto de Cervera.