Ayrton Senna: "El d¨ªa que no piense en ganar estoy muerto"
El 1 de mayo de 1994, el genial piloto brasile?o perdi¨® la vida en ?mola. La leyenda brasile?a del automovilismo se convirti¨® en mito con 34 a?os.


Lo que m¨¢s deseaba Ayrton Senna en 1994 era ganar con el coche que hab¨ªa hecho campe¨®n a Alain Prost un a?o antes. No pod¨ªa soportar que su rival hist¨®rico, que con el mismo coche era 1,5 segundos m¨¢s lento que ¨¦l en M¨®naco, tuviese un t¨ªtulo m¨¢s que ¨¦l gracias a un Williams que hab¨ªa roto la hegemon¨ªa de McLaren Honda. As¨ª que dej¨® Woking con tres Mundiales (1988, 1990 y 1991) y fich¨® por la escuder¨ªa de Sir Frank.
Se subi¨® al FW16 con esa ambici¨®n, pero aquel Williams Renault no ten¨ªa la ventaja de sus predecesores, su geometr¨ªa era demasiado arriesgada para paliar la supresi¨®n de la suspensi¨®n activa. "Era aerodin¨¢micamente inestable", confiesa uno de sus creadores, Adrian Newey, en su autobiograf¨ªa. Se adjudic¨® las dos primeras poles por delante de Schumacher, no acab¨® las carreras. En ?mola, siguiente gran premio, logr¨® la tercera pole consecutiva con una vuelta r¨¢pida previa al accidente mortal de uno de sus pocos amigos en el paddock, el piloto austriaco Roland Ratzenberg. Un d¨ªa despu¨¦s, Senna disputar¨ªa su 161? GP.
"?Si tengo miedo? La muerte tendr¨¢ que llegar alg¨²n d¨ªa. Puede ser hoy, o en los pr¨®ximos 50 a?os. Es lo ¨²nico que sabemos, que alg¨²n d¨ªa tiene que llegar", confes¨® el brasile?o en una entrevista con el periodista Jos¨¦ Mar¨ªa Rubio (autor, junto con Lemyr Martins, de ¡®Senna, historias desconocidas, 25 a?os m¨¢s tarde¡¯). "El miedo es el l¨ªmite entre la realidad y la fascinaci¨®n que despierta el riesgo. El d¨ªa que no piense en ganar estoy muerto".
Aquel 1 de mayo de 1994, hace hoy 25 a?os, sali¨® pensando en ganar. Lideraba la carrera por detr¨¢s del coche de seguridad despu¨¦s de que Lamy arrollase a Lehto, averiado, en la salida. Se enfriaron los neum¨¢ticos, disminuyeron la presi¨®n y la altura, su Williams Renault echaba chispas al raspar el asfalto de Tamburello tras el sexto paso por meta mientras intentaba escaparse del Kaiser, que entonces era s¨®lo Michael. En esa curva muchos pilotos abr¨ªan la l¨ªnea para evitar el interior bacheado. Seg¨²n Newey, "Ayrton no lo hac¨ªa, aunque sab¨ªa que el coche era aerodin¨¢micamente inestable en baches. Estaba seguro de que podr¨ªa controlarlo".
El resto es historia: en la s¨¦ptima vuelta su tren trasero perdi¨® agarre, Ayrton corrigi¨® y cuando el agarre volvi¨®, el coche ya apuntaba al muro. Quebr¨® la columna de direcci¨®n, probablemente tras un pinchazo, e impact¨® a 218 kil¨®metros por hora. Una varilla de la suspensi¨®n penetr¨® en el casco y provoc¨® las lesiones fatales. Con 34 a?os, la leyenda se convert¨ªa en mito.
M¨¢s all¨¢ de las estad¨ªsticas
Senna gan¨® 41 carreras en la F1, sum¨® 80 podios y logr¨® 65 poles en 161 participaciones durante once temporadas. Pero su figura trasciende m¨¢s all¨¢ de los n¨²meros, porque tres t¨ªtulos y dos subcampeonatos no reflejan sus exhibiciones bajo la lluvia (la m¨¢s c¨¦lebre, Donington 1993), su maestr¨ªa en un circuito tan peligroso como M¨®naco (seis triunfos all¨ª, m¨¢s que nadie) y su carisma como estrella del deporte.