Mercedes, con el motor limitado por la altitud y la temperatura
Los alemanes fueron con menor potencia de la que su propulsor permite en el Hermanos Rodr¨ªguez. "Esper¨¢bamos sobrecalentamiento", dice Allison.

"Esta es una pista inusual, que impone demandas inusuales en el chasis, la unidad de potencia, los sistemas de refrigeraci¨®n y los neum¨¢ticos". Lo dice James Allison, director t¨¦cnico de Mercedes que mostraba su preocupaci¨®n por las especiales caracter¨ªsticas del circuito Hermanos Rodr¨ªguez. Es cierto que es lo mismo para el resto de equipos y motoristas, pero en el caso de Mercedes les afecta m¨¢s de lo debido, por un lado el calor y por otro la altitud. Y es que los 2.285 metros sobre el nivel del mar del trazado de la capital mexicana afecta a todos los motores sobre todo en el turbo que deben compensar la falta de oxigeno con m¨¢s revoluciones.
"Hemos podido comprobar c¨®mo est¨¢bamos sobrecalentando la unidad de potencia en varias ¨¢reas en M¨¦xico, y eso significaba que tenemos que protegernos contra esto apag¨¢ndola como precauci¨®n", dec¨ªa Allison. Seg¨²n hemos podido saber, en el primer d¨ªa de ensayos los propulsores Mercedes iban con el motor limitado, aunque con el paso de los d¨ªas y sobre todo con el cambio de temperatura que estamos experimentando debido a la lluvia y a que han ca¨ªdo diez grados en una sola jornada, podr¨¢n volver a una cierta normalidad. "Las condiciones ser¨¢n m¨¢s fr¨ªas y podremos tener otra vez nuestras caracter¨ªsticas de cada gran premio previsiblemente", cerraba Allison.
Hay que tener en cuenta que la mayor parte de los motores est¨¢n, ya a final de temporada, en sus ¨²ltimos ciclos y por tanto deben ser tratados con mayor cuidado.