As¨ª es la nueva F¨®rmula E
Cambia el monoplaza, mejoran la potencia y las bater¨ªas, entran nuevos equipos, llegan pilotos de la F1... la temporada 2018-19 trae novedades para el campeonato.


Charlan Gary Paffett y Stoffel Vandoorne en el muro, ven pasar a Felipe Massa al volante del Venturi por la recta del Ricardo Tormo. Al llegar suena como un avi¨®n, su aerodin¨¢mica est¨¢ pensada para los circuitos urbanos y no tanto para este trazado convencional. Al marcharse, se escucha mejor el zumbido de su motor el¨¦ctrico, los bloqueos en las frenadas, el paso por los pianos.
Por escucharse, se escucha hasta la conversaci¨®n entre el brit¨¢nico y el belga, reci¨¦n llegados a esta F¨®rmula E que de alguna forma es nueva para todos: se estrena el gen-2, la segunda generaci¨®n de estos monoplazas con una carrocer¨ªa m¨¢s agresiva, un 'halo' al estilo de la F¨®rmula 1 y una autonom¨ªa m¨¢s interesante. Se acabaron los cambios de coche a mitad de la carrera, estas bater¨ªas permiten completar esos 45 minutos de competici¨®n. Llegan cambios al automovilismo, y llegan para quedarse¡
Dimensiones. El nuevo monoplaza tiene 5160 mil¨ªmetros de largo (160 m¨¢s que el anterior), 1770 de ancho (algo menos que el gen-1). Se modifica por completo los alerones delantero y trasero y tambi¨¦n los pasos de rueda. El peso, incluido el piloto, es de 900 kilos. Todos los equipos utilizan una carrocer¨ªa Spark STR-05.
Potencia. Los motores de esta temporada desarrollan un m¨¢ximo de 335 CV, 67 m¨¢s que el curso pasado, para el modo de vuelta r¨¢pida. En carrera no se utilizar¨¢n m¨¢s de 270 CV, que en cualquier caso son 30 m¨¢s que los usados hasta ahora, pero adem¨¢s los pilotos tendr¨¢n que fijar dos modos de potencia durante la carrera para utilizar un extra de energ¨ªa a modo DRS. La velocidad m¨¢xima sube hasta los 280 kil¨®metros por hora (55 m¨¢s que en 2017-18) y la aceleraci¨®n 0-100 km/h marca 2.8 segundos.
Motor y caja de cambios. Cada equipo desarrolla el suyo propio, siguiendo las especificaciones en el caso del propulsor. Para la caja de cambios hay libertad incluso en el n¨²mero de marchas.
Bater¨ªas. Pesan 385 kilos, las desarrolla McLaren Applied Technologies y entregan una energ¨ªa a ritmo de 54kWh que perdurar¨¢ durante toda la carrera, as¨ª que no habr¨¢ pit stop para cambiar coche durante la misma.
Neum¨¢ticos y frenos. Los Michelin Pilot Sport de 18 pulgadas, tanto para seco como para mojado, un neum¨¢tico de competici¨®n pensado para su uso en carretera. Para los frenos, Brembo suministra discos de carbono y pastillas de 278 mil¨ªmetros en las ruedas delanteras y 263 mil¨ªmetros en las traseras.
Equipos y pilotos. Los mismos de la temporada anterior m¨¢s uno, HWA Racelab, operado por el gran socio de Mercedes en la competici¨®n como avanzadilla a su entrada en el campeonato en la campa?a 2019-20. As¨ª que habr¨¢ 22 monoplazas en la pista. Sus pilotos son los ya mencionados Paffett y Vandoorne. La parrilla completa, a continuaci¨®n.
DS Techeetah: Jean-?ric Vergne y Andre Lotterer
Nissan e.dams: S¨¦bastien Buemi y Alex Albon
Mahindra: Pascal Wehrlein y Jerome d¡¯Ambrosio
Virgin Racing: Sam Bird y Robin Frijns
Dragon: Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez y otro a¨²n por confirmar
Jaguar: Mitch Evans y Nelson Piquet Jr.
NIO: Oliver Turvey y Tom Dillmann
Venturi: Felipe Massa y Edo Mortara
Andretti-BMW: Antonio F. Da Costa y Alex Sims
HWA: Gary Paffett y Stoffel Vandoorne.