El ingeniero estrella fichado para revitalizar al McLaren
James Key, un genio t¨ªmido que llev¨® a Sauber al podio y se defendi¨® con Toro Rosso bajo un presupuesto muy limitado.

T¨ªmido, introvertido, de esos que hablan bajito pero todo el mundo escucha. No necesita alzar la voz porque su reputaci¨®n y las cosas que hace le sirven. "Lo que ¨¦l dice va a misa", nos cuenta alguien que pas¨® mucho tiempo con ¨¦l en Toro Rosso, el que hab¨ªa sido hasta ahora su equipo.
James Key es uno de los ¨²ltimos grandes genios de la t¨¦cnica en la F¨®rmula 1 actual. Brit¨¢nico de 46 a?os, lleg¨® a la F¨®rmula 1 en 1998 en el equipo Jordan, entonces ten¨ªa 26 a?os, y en 2005 se convirti¨® en el director t¨¦cnico m¨¢s joven de la categor¨ªa junto a Sam Michael, quien trabajaba para Williams y que tambi¨¦n estuvo en McLaren. En Jordan, Key fue ingeniero de pista con Takuma Sato en sus inicios, ingeniero de datos, t¨²nel del viento¡ y sigui¨® hasta que el equipo se convirti¨® en Force India.
En 2010 se uni¨® a Sauber, d¨®nde consigui¨® sus mejores logros, un par de a?os con grandes coches y motor Ferrari que permitieron a la escuder¨ªa lograr cuatro podios en 2012 con Sergio P¨¦rez y Kamui Kobayashi al volante del C31, el primer coche dise?ado por ¨¦l. Ya entonces se habl¨® de una oferta de Ferrari por el brit¨¢nico, pero finalmente se decidieron por James Allison (actual director t¨¦cnico de Mercedes).
As¨ª que James lleg¨® a Toro Rosso, donde coincidi¨® con Sainz y Verstappen, y ha fabricado coches competitivos en un equipo de presupuesto muy limitado. "Su contrato con Red Bull es a largo plazo", se quejaba ayer Franz Tost. El pr¨®ximo paso, su mayor reto, es McLaren.