McLaren no mira a 2019: quiere reparar su gran debilidad en 2018
La falta de agarre a baja velocidad del MCL33 provoca que los ingenieros deban montar m¨¢s carga, un hecho que aumenta la resistencia del monoplaza.

40 puntos m¨¢s en el Mundial de F¨®rmula 1, Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne a¨²n no han recibido ninguna sanci¨®n por problemas de fiabilidad... Varias son las estad¨ªsticas que deber¨ªan llenar de optimismo la f¨¢brica de McLaren tras tres complicados a?os junto a Honda. Sin embargo, la realidad al sureste de Gran Breta?a dista mucho de ser la so?ada.
Porque en una temporada donde los brit¨¢nicos esperaban instaurarse en la parte delantera junto a Mercedes, Ferrari y Red Bull gracias al motor Renault,?los monoplazas de Woking se encuentran,?tras siete carreras disputadas, a m¨¢s de un segundo de los energ¨¦ticos y con algunos problemas para liderar la zona media de la parrilla debido al progreso de los franceses, Haas, Force India o Toro Rosso.
Un contratiempo en la hoja de ruta dise?ada por Zak Brown que se cobr¨® su primera victima el pasado Gran Premio de Azerbaiy¨¢n 2018 con el cese de Tim Goss como director t¨¦cnico,?y que podr¨ªa no ser la ¨²ltima?destituci¨®n que se oficialice durante la presente temporada.
Preguntado por los problemas del McL33, Eric Bouiller reconoci¨® en Canad¨¢ que para limitar la debilidad del MCL33, deben correr cada prueba con m¨¢s carga aerodin¨¢mica de la prevista: "El coche tiene una debilidad este a?o que ya hemos se?alado: falta de agarre en curvas de baja velocidad. Y para compensar esta falta de agarre a baja velocidad tenemos que llevar m¨¢s ala, lo que significa m¨¢s resistencia. El mejor compromiso para nuestro nivel de velocidad es ejecutar m¨¢s resistencia, m¨¢s carga aerodin¨¢mica, y eso nos perjudica".
De igual modo, el dirigente de Laval confirma que seguir¨¢n desarrollando el monoplaza hasta Abu Dhabi para intentar que esta contrariedad no vuelva a reproducirse en 2019: "Creo que vale la pena desarrollar el coche de 2018 por un par de razones. La primera es comprender lo que est¨¢ mal y no repetir ning¨²n tipo de error de plataforma en el futuro. Y creo que todav¨ªa hay tiempo para desarrollar el coche, y potencialmente curar esta falta de agarre a baja velocidad podr¨ªa tener un gran impacto en el rendimiento. As¨ª que esas son las dos razones por las que debemos continuar".
Por ¨²ltimo, el director deportivo de McLaren asegura en 'Autosport' tener plena confianza en el grupo t¨¦cnico liderado por Matt Morris y Peter Prodromou para construir un coche que permita a Alonso y Vandoorne luchar por las victorias en el futuro: "Tenemos un 100% de confianza en el grupo de personas que tenemos en McLaren. Podemos culpar de algunos problemas al coche, definitivamente este a?o no es el que esper¨¢bamos. Es solo una cuesti¨®n de entender por qu¨¦, y asegurarnos de tener la visi¨®n correcta y, digamos, un poco de liderazgo para el futuro para asegurarnos de que podamos dise?ar y fabricar monoplazas competitivos. Pero creo que con la gente que tenemos hoy en d¨ªa hay un gran talento en McLaren".