La primera curva de 270?, el gran reto de Shanghai
Los coches llegan a 315 km/h y deben frenar durante toda la curva. ¡°No hay otra igual en todo el Mundial¡±, dice Carlos Sainz.
El piloto chino, se?or Huang, tuvo la inmensa suerte de poder conducir el Aston Martin de calle en las hot laps de Pirelli, dio una vuelta, tranquilo, m¨¢s o menos a un ritmo l¨®gico, pero en la siguiente se vino arriba, primera curva, llega casi a trescientos por hora, frena en seco y¡ el coche se da la vuelta completamente y se queda parado en mitad de la curva. No es f¨¢cil. A veces cuando dejan estos coches a los pilotos invitados que en ocasiones no son sino afortunados multimillonarios que pueden darse ese capricho. Pero no, esa curva no es para inexpertos. Al contrario.
¡°Es de las m¨¢s complicadas y divertidas de este circuito, se entra a 315 km/h y vas frenando poco a poco a medida que se cierra la curva, no hay otra curva as¨ª en todo el Mundial, es muy especial y por eso me gusta¡±, dice Carlos Sainz.
Se trata de una curva de 270 grados a derechas en la que, como dice el piloto madrile?o, los coches entran a mas de trescientos por hora y van perdiendo velocidad ¡°seg¨²n aumenta el giro de volante de cara al ¨²ltimo ap¨¦ndice¡±, tal y como explican en McLaren. ¡°Los pilotos siguen frenando en esa fase; con la p¨¦rdida de carga aerodin¨¢mica tienen que tener cuidado de no bloquear la rueda interior delantera que va sin carga¡±, cierran en el equipo de Alonso. Finalmente en esa curva pasan de m¨¢s de 300 a unos 50 km/h. Es el gran reto de Shanghai, con un circuito cuyo dise?o recuerda al caracter chino shang, que significa ¡®por encima, lo elevado¡¯.
En China est¨¢n algunas de las rectas m¨¢s largas del calendario con los 1,17 kil¨®metros de la recta de meta como gran emblema, esas largas rectas obligan a una menor carga aerodin¨¢mica, pero a la vez necesitan agarre para esa primera curva, vital para lograr un buen tiempo por vuelta, es el gran reto de Shanghai.