Williams sigue hundi¨¦ndose con dos pilotos cuestionados
El motor Mercedes no da puntos por s¨ª solo y la escuder¨ªa se arriesga a otro a?o lejos del podio. Stroll y Sirotkin, se?alados por llegar 'patrocinados'.


La crisis de Ferrari, la marca que mejor define a la F¨®rmula 1, se alarga desde su ¨²ltimo t¨ªtulo en 2007 con Kimi Raikkonen. La de McLaren ha castigado todav¨ªa m¨¢s al fabricante, ya no son flechas ni son de plata, sobrenombre que heredaron de los primeros Mercedes, y no ganan una carrera desde Brasil 2012 (Button) ni un t¨ªtulo desde 2008 (Hamilton). Pero los grandes de siempre de la F¨®rmula 1 son tres, la zona noble se la repart¨ªan Maranello, Woking y Grove: Williams, todav¨ªa el segundo constructor con m¨¢s campeonatos, se asoma a otra temporada irrelevante en su historia.
El inicio en Australia no ayuda: Sirotkin abandon¨® porque una bolsa de pl¨¢stico termin¨® obstruyendo sus frenos y Stroll acab¨® la carrera 14?, pen¨²ltimo y superando s¨®lo al Toro Rosso Honda de Hartley, que por ahora no puede presumir de competitividad. Cuentan con un motor Mercedes que no es el pata negra de la escuder¨ªa oficial, pero que aun as¨ª mejora el nivel que emplea la unidad de potencia Renault en su equipo, Red Bull y McLaren. Un propulsor que enmascara flaquezas en aquellas pistas donde la velocidad punta y la potencia son m¨¢s importantes que la tracci¨®n y el paso por curva, pero que no da puntos por s¨ª solo y adem¨¢s esta temporada en la batalla por el top-10 se han afianzado Renault, McLaren, Haas y Force India.
El equipo lo dirige Claire Williams, hija de Sir Frank, y para su chasis han fichado a una estrella, el ingeniero brit¨¢nico Paddy Lowe, que es el director t¨¦cnico de los cuatro mundiales de Mercedes. Pero los recursos econ¨®micos de Williams hoy por hoy son limitados, de hecho Martini ya ha anunciado que terminar¨¢ su patrocinio este a?o. Por eso en su pareja de pilotos influyen tanto los patrocinadores que ha aportado cada uno: Lance Stroll, canadiense en su segundo a?o de F¨®rmula 1, es hijo de un importante empresario de la moda en Norteam¨¦rica que ha invertido directamente en la escuder¨ªa. Y Sergey Sirotkin, debutante, cuenta con el apoyo de fondos rusos como el banco SMP.

Una pareja de pilotos cuestionada
?Y dan el nivel? Habr¨¢ que verlo... Stroll fue campe¨®n de la F¨®rmula 3 arrasando y ganando carreras como pocos han hecho antes dentro del equipo Prema, que en cualquier caso suele dominar la competici¨®n. Le falta experiencia, su 2017 fue irregular, aunque subi¨® al podio en Azerbaiy¨¢n (el ¨²nico piloto que lo hizo el pasado a?o sin ser de Mercedes, Red Bull y Ferrari) y termin¨® con 40 puntos, 12? y a s¨®lo 3 de Massa, su compa?ero entonces. El canadiense ser¨ªa un segundo piloto v¨¢lido pensando en el futuro como hace Red Bull con Gasly, McLaren con Vandoorne, Force India con Ocon... si no fuera porque su compa?ero tiene a¨²n menos experiencia que ¨¦l.
Y es que Sirotkin gan¨® alguna carrera de GP2 pero nunca cuaj¨® un buen a?o en las categor¨ªas peque?as. Fue probador de Sauber y Renault antes de llegar a Williams y pelearse por un puesto con Robert Kubica. El polaco, sobrado de talento y con un digno pasado en la F1 (gan¨® un gran premio, Canad¨¢ 2008, con BMW Sauber), se qued¨® a las puertas por m¨²ltiples razones, entre ellas sus limitaciones f¨ªsicas por el grav¨ªsimo accidente que sufri¨® en 2011, pero aun as¨ª dej¨® mejores sensaciones y tiempos que sus dos compa?eros en los test de Barcelona y se subir¨¢ en algunas sesiones de entrenamientos libres esta temporada. Se guardan su carta como tercer piloto para tener quien d¨¦ instrucciones sobre el desarrollo del monoplaza. Y nadie puede descartar que termine participando en alg¨²n gran premio este a?o...
Nueve mundiales de constructores, siete de pilotos (Alan Jones, Keke Rosberg, Nelson Piquet, Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill y Jacques Villeneuve). 128 poles y 312 podios en 703 grandes premios. 114 victorias, la ¨²ltima lograda por Pastor Maldonado en Espa?a 2012. Pero aquello, que ya queda lejos, fue un espejismo: no luchan regularmente por los triunfos desde principios de los a?os 2000 con Montoya y Ralf Schumacher, los a?os de su asociaci¨®n con BMW. Esa ¨¦poca suced¨ªa a los '90, la d¨¦cada que domin¨® Williams. Pero no se ganan t¨ªtulos con los coches del museo. Que se lo pregunten a McLaren y a Ferrari.