?Por qu¨¦ no hay mujeres en F¨®rmula 1?
Analizamos la raz¨®n por la que llevamos tanto tiempo sin pilotos f¨¦minas, la dureza del volante en las categor¨ªas antesala podr¨ªa ser una raz¨®n. Pol¨¦mica con la idea del campeonato femenino.

Tacones. Clic, clac. Camina con paso firme, blusa blanca, pantalones pitillo y zapatos azules de tac¨®n. Se coloca entre David Coulthard y Mark Webber con un micro de Channel Four en la mano, dispuesta a hacer su trabajo. Sussie Wolf, casada con Toto jefe de Mercedes, antes Susie Stodart, se desesper¨® intentando tener un volante en F¨®rmula 1 y a finales de 2015, despu¨¦s de estar tres a?os como piloto de pruebas de Williams, dej¨® a un lado su sue?o deportivo para cumplir otros. Ahora es madre y comentarista de calidad en el paddock. Esa ha sido la ¨²ltima con posibilidades reales de competir en un gran premio, la ¨²ltima en hacerlo de manera oficial despu¨¦s de 21 a?os.
En 2014 y 2015 disput¨® varias sesiones de entrenamientos libres con el equipo brit¨¢nico, los ¨²ltimos en Silverstone ese a?o y se qued¨® a casi tres segundos de Nico Rosberg, pero a solo cuatro d¨¦cimas de su compa?ero Felipe Massa. Parec¨ªa que pod¨ªa ser, pero a la hora de la verdad no contaron con ella. Cuando a principio de esa temporada Valtteri Bottas se lesion¨® en la espalda no la pusieron a ella en Australia porque no era posible por reglamento (el finland¨¦s ya hab¨ªa comenzado el GP), pero al siguiente y por si el ahora piloto de Mercedes no pod¨ªa decidieron llamar a Adrian Sutil. Ese gesto fue demasiado para la moral de Wolff.?
En estos momentos solo la hispano-colombiana Tatiana Calder¨®n y la espa?ola Carmen Jord¨¢ tienen un rol en los equipos de F1. La primera viaja a todos los grandes premios como piloto de pruebas de Sauber y la segunda es piloto de desarrollo de Renault. Ambas, tienen clara diferencias a la hora de abordar el problema. Porque la pregunta es sencilla y a la vez muy compleja de responder. ?Por qu¨¦ no hay mujeres piloto en el Mundial de F¨®rmula 1?
La respuesta podr¨ªa estar relacionada con la estad¨ªstica. Son muy pocos los que llegan a disputar el campeonato y hay muchos m¨¢s hombres que mujeres intent¨¢ndolo. Pero las razones pueden ser mucho m¨¢s complejas.
Normalmente las mujeres suelen despuntar en karting y en categor¨ªas inferiores, pero una vez llegan a las verdadera antesalas de la F1 se produce un par¨®n. Una de las razones podr¨ªa radicar en la excesiva dureza de los volantes en GP3, pero sobre todo en World Series y F2, categor¨ªa en las que, a diferencia de la F1 no hay direcci¨®n asistida. Y para moverlo con la precisi¨®n necesaria hay que tener una forma f¨ªsica que, seg¨²n algunos preparadores f¨ªsicos consultados por AS, no muchas mujeres pueden tener. Y no todos los hombres.
HABLAN PILOTOS DE F1
Ah¨ª est¨¢ el caso de Roberto Merhi, uno de los pilotos m¨¢s talentosos que ha dado nuestro pa¨ªs y que ha competido en F1, fue llamado este a?os para una sustituci¨®n en F2, al principio sus resultados no fueron los esperado precisamente porque le costaba mover el volante como quisiera ya que llevaba un tiempo fuera de la m¨¢xima competici¨®n. Una vez lo consigui¨® estuvo luchando con los mejores como era de esperar.
Merhi tiene su propia opini¨®n sobre la ausencia de mujeres en la F1. ?Quiz¨¢ por el aspecto f¨ªsico? ¡°No deber¨ªas ser un handicap, la F1 es muy dura fisicamente porque hay que soportar muchas fuerzas G, pero claro que una mujer podr¨ªa llegar si dispone de una buena m¨¢quina, el factor coche est¨¢ ah¨ª, pero tambi¨¦n es verdad que al igual que en deportes como el tenis hay categor¨ªas de hombres y mujeres en la F1 podr¨ªa ser igual. Yo apoyo la idea de que exista un campeonato femenino porque de alguna manera se asegurar¨ªan un sitio en este deporte¡±. ?Cual es la raz¨®n principal en todo caso? Merhi lo tiene claro: ¡°Por porcentaje es m¨¢s l¨®gico que no lleguen porque por cada cien mujeres hay dos o tres mujeres y creo que ese es el problema principal¡±
?Cree Merhi que el volante tiene que ver? ¡°Solo s¨¦ que es cierto que el volante sobre todo en F2 y World Series s¨ª es mucho m¨¢s duro¡±, resalta. Una opini¨®n similar tiene Carlos Sainz. El piloto de Renault afirma que el volante de un F1 con direcci¨®n asistida es m¨¢s o menos igual de duro que el de un GP3 sin esa caracter¨ªstica. ¡°En World Series s¨ª es m¨¢s duro el volante, quiz¨¢ en la categor¨ªa que m¨¢s, pero no hay una diferencia excesiva con respecto al F1, aunque siempre depende del equipo, del estilo de pilotaje y de la cantidad de direcci¨®n asistida que pongas¡±, destaca el piloto de Renault.
Precisamente Renault tiene en su Academy de j¨®venes promesas a Marta Garc¨ªa, la piloto que mejor palmar¨¦s ha tenido en varias d¨¦cadas en esa especialidad. Ella est¨¢ convencida de que no es necesario el campeonato femenino y aspira a llegar a competir contra los hombres. Este a?o ha participado en la F4. Pero seg¨²n algunos expertos y m¨¦dicos deportivos consultados es cierto que el handicap del volante es evidente.
Y no lo es tanto las fuerzas G que, con una determinada preparaci¨®n f¨ªsica se puede controlar. Seg¨²n algunas fuentes consultadas la clave est¨¢ en el llamado ¡®avance¡¯, tiene que ver con el angulo caster y el camber. El ¨¢ngulo caster es la inclinaci¨®n hacia delante o atr¨¢s de una l¨ªnea vertical que pasa por la parte de arriba hacia abajo del pivote de direcci¨®n si vi¨¦ramos el coche de costado. Mientras el camber ¡°es el ¨¢ngulo que los neum¨¢tico forman con respecto a la vertical al ver el veh¨ªculo por el frente o por detr¨¢s¡±, seg¨²n leemos en webs especializadas.
Dependiendo del circuito, los ingenieros controlan ese aspecto, el cambio del set up hace que el volante vaya m¨¢s o menos duro y se consigue, resumiendo mucho, un mayor agarre en las curvas y por tanto m¨¢s velocidad. ¡°Un mayor agarre a costa de una mayor dureza del volante, si a esto le unes mucha carga aerodin¨¢mica y curvas largas el volante se pone dur¨ªsimo haciendo que el equipo deba reducir el avance aunque sea peor para la conducci¨®n del piloto¡±, nos explica el jefe de un equipo de World Series y antiguo piloto de monoplazas.
HABLAN INGENIEROS DE F2
¡°Eso limita a los hombres seg¨²n su capacidad f¨ªsica, pero es un claro freno a las mujeres, limita un 30% m¨¢s a las mujeres por su capacidad muscular¡±, nos dice. De tal manera que algunas mujeres, aunque puedan pilotar estos coches, ver¨¢n muy complicado ir a la misma velocidad que los hombres. M¨¢s a¨²n en una categor¨ªa en la que es tan importante el set up porque en teor¨ªa los coches son iguales. ?Hasta que punto afecta esto? Por ejemplo, Beitske Visser, piloto de World Series hasta el a?o pasado ahora est¨¢ en GT como oficial de BMW. ?Sin este problema quiz¨¢ habr¨ªa estado m¨¢s arriba y podr¨ªa haber llegado a F1? Hay diversas opiniones, pero parece claro que un dato a favor no es.
El ingeniero de F2 del equipo Campos Racing, Emilio Lozano habla desde su experiencia: ¡°Para que tengas un orden de magnitud, cuando veo 65 nxm de par medido en la columna, un piloto que est¨¢ en forma, empiezan a quejarse de que el volante est¨¢ demasiado duro¡±. Y es que seg¨²n los datos que hemos recogido en fuerzas Newton, en GP3 es de 47N, en F2 de 62N y en F¨®rmula 1 baja a unos 20N. Pero los equipos de la m¨¢xima categor¨ªa, m¨¢s all¨¢ de los pilotos pagadores, cuentan para su test con pilotos que hayan destacado sobre todo en las dos antesalas a la F1: F2 (antes GP2) y World Series.
HABLA CARMEN JORD?
Carmen Jord¨¢, quiz¨¢ la piloto m¨¢s famosa que existe tiene claro lo que sucede: ¡°Bajo mi experiencia, sientes que el problema est¨¢ en las categor¨ªas antesala de la F1, porque en las categor¨ªas anteriores como la F3 o el karting, la desventaja f¨ªsica no es tan grande, pero cuando llegas a la GP3 o GP2 o WS, es donde creo, que una mujer tiene desventajas porque no se trata de entrenar m¨¢s en el gimnasio, se trata de que los pilotos ya van al l¨ªmite con sus capacidades f¨ªsicas¡±. ?Por qu¨¦ raz¨®n?, le preguntamos a Carmen. ¡°Para conducir un GP2 porque no existe control de direcci¨®n con en la F1. Por lo tanto, a las mujeres le es muy dif¨ªcil progresar en estas categor¨ªas antes d llegar a la F1 por eso tampoco nunca hemos visto a ninguna chica que haya corrido una temporada completa en la GP2 o un GP de F1 en los ¨²ltimos 10 a?os¡±.
Y es cierto, pilotos como Kimi Raikkonen han explicado en distintos ¨¢mbitos lo complicado que es mover el volante de esos monoplazas de las f¨®rmulas previas a la F1. ¡°Cuando entras en GP3 es algo que tienes como handicap, de hecho hay pilotos que no pasan de ah¨ª porque los equipos no ven que puedan destacar, cuando si hubiera direcci¨®n asistida lo har¨ªan mucho mejor. Los equipos de F1 dan un test a quien lo hace muy bien en esas categor¨ªas y suelen ser hombres¡±, declara a AS la piloto espa?ola. Y es que, seg¨²n hemos consultado a varios especialistas, mover el volante de un GP3 cuesta m¨¢s del triple que en un F1. Por ejemplo. Jord¨¢ es una clara defensora del campeonato femenino.
HABLA TATIANA CALDER?N
Sin embargo Tatiana Calder¨®n, la piloto que m¨¢s cerca est¨¢ de la F1 en estos momentos y es que aunque reconocer que ¡°es cierto que el tema f¨ªsico es m¨¢s duro para las mujeres en especial en las categor¨ªas previas donde no hay direcci¨®n asistida en el volante como GP3 o F2¡±, cree que ¡°con el entrenamiento correcto y trabajando m¨¢s duro que ellos podemos suplir el 30% menos de masa muscular que tenemos¡±. ?Cree Tatiana en el campeonato femenino? ¡°No creo que sea una soluci¨®n porque es de los pocos deportes en los que podemos competir de igual a igual, simplemente hay que incentivar a m¨¢s mujeres a competir en este deporte porque es una cuesti¨®n de meras probabilidades, hay solo 20 asientos y muchos m¨¢s hombres intent¨¢ndolo¡±.
Ella es optimista: ¡°Creo que es una cuesti¨®n de tiempo, una mujer llegar¨¢ a la F1¡±. Quiz¨¢ tenga raz¨®n Calder¨®n y tambi¨¦n Jord¨¢, quiz¨¢ la soluci¨®n ser¨ªa un campeonato femenino en esas categor¨ªas inferiores y la que m¨¢s destaque ah¨ª pueda competir en F1. Mientras diferentes alternativas se barajan sigue pasando el tiempo y ninguna mujer ha logrado emular a Lella Lombardi, la ¨²nica mujer que puntu¨® en un gran premio, sexta en Espa?a 1975, ni siquiera a Giovana Amato la ¨²ltima que disput¨® una carrera all¨¢ por 1992.
Algunas lo han intentado desde entonces y desde aqu¨ª queremos tener un especial recuerdo para Mar¨ªa de Villota que perdi¨® la vida a consecuencia de un accidente en un aerodromo mientras probaba un coche de F1.
Ahora diferentes alternativas se suceden, Ecclestone era partidario de la idea de un campeonato femenino, veremos en que han pensado desde Liberty¡