Mir: un talento tard¨ªo con la cabeza muy bien amueblada
Primo segundo de Joan Perell¨®, lleg¨® al Mundial con 18 a?os tras dejar el sello en Le Mans con el CEV Repsol, y ya es campe¨®n a los 20.


A los 20 a?os, Marc M¨¢rquez era campe¨®n de MotoGP por vez primera y ya sumaba tres t¨ªtulos mundiales. A la misma edad, Joan Mir lo es de Moto3, por vez primera. Sirva la comparaci¨®n s¨®lo para entender mejor que el mallorqu¨ªn es un talento tard¨ªo, y no para desmerecer lo que acaba de conseguir en el GP de Australia. De hecho, el del Leopard Racing ha conseguido el t¨ªtulo al segundo intento, algo para lo que el ilerdense necesit¨® tres temporadas. Y tambi¨¦n t¨¦ngase en cuenta el matiz de por primera vez, fruto de la firme creencia de que este balear, nacido en Palma de Mallorca el 1 de septiembre de 1997, tiene m¨¢s de un Mundial en sus alforjas y de categor¨ªas superiores¡
Joan es el hijo de Juan, propietario de un par de tiendas de deportes en Mallorca especializadas en patinaje en l¨ªnea. Cuenta su padre que de chaval Joan era muy inquieto y un figura con los patines y la tabla de skate, y que a base de unas cuantas collejas han conseguido mantenerle siempre con los pies en el suelo y la cabeza bien amueblada. Su madre se llama Ana y trabaja como personal shopper. Y tiene dos hermanos peque?os, Mauro, de 11 a?os, y Fiona, de 9 pero a punto de cumplir 10.
El campe¨®n n¨²mero 19 del motociclismo espa?ol, cuyo t¨ªtulo es el 47? de los nuestros, pas¨® por la escuela de Chicho Lorenzo en Palma, pero sali¨® de ella despavorido porque a su padre no le gustaba en absoluto sus formas, con mucho grito para un cr¨ªo que hered¨® la afici¨®n a trav¨¦s del pap¨¢ y de Joan Perell¨®. El exmundialista es primo de su padre y Joan lleva el 36, que es el dorsal que llevaba su primo segundo. Aunque no lleg¨® a ser amigo de Luis Salom, s¨ª que coincidi¨® varias veces con ¨¦l entrenando y lo ten¨ªa como referente, siendo fijas y sentidas sus dedicatorias para el a?orado Mexicano a partir de que ¨¦ste perdiera la vida el a?o pasado en Montmel¨®.
Tras iniciarse en 2009 con las minimotos, sus buenas maneras y talento le permitieron correr siempre becado, formando parte de la Cuna de Campeones valenciana que tan buen trabajo ha hecho a lo largo de estos a?os. Con ellos fue campe¨®n en 2012 de Pre Moto3 y para 2013 consigui¨® ingresar en la Red Bul Rookies Cup, la misma en la que hab¨ªa sido rechazado un par de veces. Lleg¨® a ser subcampe¨®n en 2014 y ya en el FIM CEV Repsol de 2015 llam¨® la atenci¨®n de los mundialistas.
Con una moto que dejaba mucho que desear, la Ioda Honda, fue capaz de remontar en la prueba de Le Mans desde la ¨²ltima plaza a la primera en muy pocas vueltas, con pasadas de todo tipo, pero con tan mala suerte que se fue al suelo nada m¨¢s ponerse l¨ªder. 'Telecinco' retransmiti¨® aquella prueba en directo y su micr¨®fono inal¨¢mbrico recogi¨® su llanto desesperado en el box, al tiempo que Lundberg, su actual t¨¦cnico en el Mundial, le dec¨ªa que no se preocupara, que se acababa de garantizar su futuro con aquella tremenda actuaci¨®n, independientemente de que hubiera acabado en ca¨ªda. No era para menos: 27? en la parrilla, 14? en la primera vuelta, 11? en la segunda, 8? en la tercera, 6? en la cuarta, 2? en la quinta y 1? en la octava. ?Fue tremendo!
Al final de ese mismo 2015 tiraron de ¨¦l en el equipo Leopard Racing para suplir al lesionado Ono, en Australia, y volvi¨® a dejar el sello en su debut mundialista con un gran fin de semana que acab¨® en otra ca¨ªda, al caerse delante suyo McPhee. El a?o pasado ya fue un fijo de la parrilla y su primera aparici¨®n en el podio fue en el pelda?o m¨¢s alto, en Austria, tras imponerse en una tremenda pelea de grupo, justamente el tipo de carreras que m¨¢s le gustan.
Este a?o ha liderado la general desde la primera carrera, ha sumado puntos en todas las carreras menos en Jap¨®n y ha acumulado la friolera de nueve victorias, haciendo de las dos ¨²ltimas citas unas vacaciones antes de dar el salto a Moto2 el pr¨®ximo curso, como compa?ero de ?lex M¨¢rquez en el Estrella Galicia. El hermano mayor de ¨¦ste, Marc,?ya ha dicho que intentar¨¢ ayudar al peque?o para que no sufra demasiado con Joan a las primeras de cambio porque, como tambi¨¦n opina Rossi, tiene claro que ser¨¢ de los que lo haga bien en la clase intermedia de primeras. Tiene cuerpo para manejar la Kalex sin problemas, una cabeza privilegiada y le gusta la batalla. Lo que viene siendo un crack en toda regla.
El DNI de Joan Mir
¡ªLugar de nacimiento: Palma de Mallorca
¡ªFecha: 1 de septiembre de 1997
¡ªPrimer GP: Australia 2015
¡ªPrimera victoria en GP: Austria 2016
¡ªVictorias en GGPP:?10
¡ªPrimer podio en GP: Austria 2016
¡ªSegundos: 2
¡ªTerceros: 2
¡ªPodios totales: 14
¡ªPrimera pole en GP: Austria 2016
¡ªPoles totales: 1
¡ªPrimera vuelta r¨¢pida en GP: Argentina 2016
¡ªVuelta r¨¢pidas: 5
¡ª2017: Campe¨®n del mundo Moto3
¡ª2016: 5? en el Mundial de Moto3.
¡ª2015: 4? FIM CEV Repsol de Moto3
¡ª2014: 2? Red Bull Rookies Cup
¡ª2013: 9? Red Bull Rookies Cup
¡ª2012: 1? PreGP 125 en MotoDes
¡ª2011: 1? Copa Bankia XL 160cc 4T y campe¨®n balear de minimotard
¡ª2010: Campe¨®n balear de minimotard
¡ª2009: Campe¨®n balear de minimotos