?scar Fuertes y Ssangyong "juegan sus cartas" en el CERTT
El piloto, que compite en la Baja Arag¨®n, marcha l¨ªder del Nacional Todo Terreno con el Ssangyong Tivoli.
Al margen de la carrera, de la competici¨®n en las pasadas por los tramos, el paddock de la Baja Arag¨®n es lo m¨¢s parecido a un vecindario. Van y vienen coches, motos, quads, o irrumpen los camiones. Y est¨¢ repleto de gente: aficionados, participantes, familiares, amigos, invitados, mec¨¢nicos de un lado a otro. Una gran familia, la de los raids en Espa?a, cientos de personas que llegaron a Teruel pensando en disfrutar de las carreras y no en ganar el pr¨®ximo Dakar.
Entre ellos, marcas que quieren abrirse un hueco en el automovilismo nacional. Como Ssangyong, que compite frente a un escuadr¨®n de Mitsubishi, Toyota y Ford con un Tivoli y ?scar Fuertes a los mandos. Y pueden presumir de haber llegado a la Baja l¨ªderes del Nacional Todo Terreno. ¡°Si tiene m¨¦rito lo que hacemos es que sabemos qu¨¦ cartas tenemos y las jugamos lo mejor posible. Probablemente no tengamos ni el mejor presupuesto ni el mejor coche, pero tampoco el peor. Tenemos uno de los mejores¡±, justifica el piloto.
El madrile?o, campe¨®n de Espa?a de rallys de tierra en 2011, lleva dos a?os y medio haciendo raids: ¡°Soy un novato en este mundo, dediqu¨¦ 20 a?os de mi vida a los rallys y ah¨ª s¨ª soy experto. Y a todo el mundo le cuesta, Sainz empez¨® corriendo el Dakar en 2006 y no lo gan¨® hasta 2010. Y ganaba etapas, pero es que es muy complicado. Tambi¨¦n le ha pasado a otro grande como Loeb. Lo que m¨¢s me cuesta es mantener un ritmo durante tanto tiempo, dos o tres horas en tramos que no se parecen en nada, en vez de los 20 minutos de un tramo de rally¡±.
El proyecto de la marca coreana es por tres temporadas, pero ¡°los resultados decidir¨¢n cu¨¢les ser¨¢n los escalones, en qu¨¦ carreras se participar¨¢ m¨¢s adelante¡±. Lo que tiene claro Fuertes es que ¡°la Baja debe ser un punto de inflexi¨®n¡±: ¡°Nos quedan dos pruebas para final de a?o y son en septiembre, hay d¨ªas por delante para trabajar. Y ese trabajo debe estar en la suspensi¨®n¡±. ?Con qu¨¦ resultado se conforma a final de a?o? ¡°Con un punto m¨¢s que el segundo¡±.