AUTOMOVILISMO | TRANSPORTE FUTURISTA
'SkyDrive': el coche volador de Toyota inaugurar¨¢ Tokio 2020
El fabricante japon¨¦s financia el proyecto que encender¨¢ el pebetero ol¨ªmpico con un autom¨®vil que esperan comercializar entre 2023 y 2025.

La producci¨®n de seda catapult¨® e hizo prosperar a Koromo, en la prefectura japonesa de Aichi, pero la ca¨ªda en la demanda propici¨® que?Kiichiro Toyoda apostara por reutilizar los telares autom¨¢ticos y en 1933 entraron en la producci¨®n de autom¨®viles. As¨ª naci¨® Toyota Motor Corporation, que renombr¨® la ciudad 26 a?os despu¨¦s y el lugar donde est¨¢ naciendo el proyecto que quiz¨¢ ayude a cambiar para siempre la automoci¨®n.

Hace cinco a?os el ingeniero Tsubasa Nakamura gan¨® un prestigioso concurso de startups con un revolucionario proyecto al que bautiz¨® 'SkyDrive'. Form¨® un grupo privado y voluntario de trabajo con 30 brillantes ingenieros, todos trabajadores del sector automovil¨ªstico y a¨¦reo, que deseaban llevar a la pr¨¢ctica la ambiciosa idea: un coche que lleve a las alturas parte del transporte habitual en las peque?as ciudades que seg¨²n Nakamura "colme los sue?os, necesidades y aspiraciones de los ni?os de la pr¨®xima generaci¨®n" y contribuya a "realizar un mundo en el que cualquiera pueda volar en todo momento y lugar" para 2050.

Lo que comenz¨® como un ambicioso sue?o de cambiar el transporte de millones de personas necesitaba un anclaje global y viral. El crowfunding inicial se ha convertido en un proyecto que financia Toyota con un d¨ªa trascendental: el 24 de julio de 2020, ceremonia de inauguraci¨®n de los JJ OO de Tokio. Encender el pebetero con un ser humano, a¨²n por designar, elevado por el SkyDrive ser¨ªa el espaldarazo definitivo al proyecto que pretende comercializar entre 2023 y 2025, y fabricar en serie en 2030.
Masafumi Miwa, ingeniero mec¨¢nico, profesor de la universidad de Tokushima y experto en aviones no tripulados, comanda el trabajo junto a Nakamura y ambos cuentan con el apoyo y los conocimientos de?Taizo Son, fundador de GungHo Online Entertainment, importante desarrollador de videojuegos. Despegue en cualquier carretera, 2,9 metros de largo, simple e intuitivo para que cualquiera pueda manejarlo a trav¨¦s del tel¨¦fono (incluyendo la opci¨®n de piloto autom¨¢tico), aspecto visual entre helic¨®ptero y dron con tres ruedas para tomar tierra y velocidades de hasta 100 km/h mientras flota a 10 metros del suelo son sus principales caracter¨ªsticas.

El futuro pasa por el aire en trayectos cortos diarios. As¨ª lo creen en Cartivator, idea que comparten con proyectos como el 'Kitty Hawk' de Larry Page (confundador de Google), el avi¨®n tripulado de Airbus, los taxis voladores de Uber, el h¨ªbrido Aeromobil, el autogiro PAL-V... Y para los esc¨¦pticos, un dato esclarecedor: Toyota, adem¨¢s de financiar SkyDrive, ha creado un centro de investigaci¨®n y desarrollo de inteligencia artificial en EE UU y su presidente desde 2013, Takeshi Uchiyamada ha anunciado una inversi¨®n, hasta marzo de 2018, de 1,05 billones de yenes (8.288 millones de euros).
Eso s¨ª, antes de volar como Dick Van Dyke al volante de Chitty Chitty Bang Bang o vivir en una sociedad que emule la que Luc Besson plasm¨® en 'El quinto elemento' habr¨¢ que abordar temas de seguridad: nuevas leyes, revisi¨®n del sistema de licencias y seguros, o adaptaci¨®n de normas de circulaci¨®n.