Alonso sigue su puesta a punto: fue el que m¨¢s vueltas dio, 117
El asturiano fue 24?, pero trabaj¨® duro con vistas a seguir aprendiendo y junto al resto de pilotos de su equipo perfeccion¨® correr en tr¨¢fico</br><a title="Test de F1 2018 en Barcelona en directo: d¨ªa 8 en Montmel¨®" href="/motor/2018/03/09/formula_1/1520578269_892865.html">Test de F1 2018 en Barcelona en directo: d¨ªa 8 en Montmel¨®</a>

A veces la vida se gana en los detalles. Pero para llegar a que la chica tenga el anillo de brillantes y oro blanco puesto en su dedo anular antes hay que ahorrar mucho dinero, moneda a moneda y despu¨¦s ir a la tienda y saber elegir y¡ Igual suele pasar en las carreras de coches. Antes de ganar hay mucho por hacer, pero cuando eres uno de los m¨¢s grandes de la historia de la F1 no viene mal dejar mensajes.
El asturiano, mediada la sesi¨®n de entrenamientos libres, la segunda, quiso dejar un mensaje e hizo un adelantamiento doble por el medio de la pista entre los dos coches absolutamente precioso. Y se lo hizo a dos genios de los ¨®valos: Helio Castroneves y Juan Pablo Montoya. Ambos pilotos de Chevrolet, ambos ganadores de las 500 Millas en su primera participaci¨®n, el colombiano en el a?o 2000 y el brasile?o al a?o siguiente. Helio, de 42 a?os, ha bebido la leche de Indian¨¢polis en tres ocasiones por los dos triunfos del que fuera piloto de McLaren o Williams en F¨®rmula 1, que debe cumplir la misma edad en septiembre de este a?o. Alonso les adelant¨®, con los tres coches en la misma l¨ªnea aprovechando rebufos a una velocidad de 370 km/h. Impresiona.
Sin embargo, m¨¢s all¨¢ de la ruleta de Zidane a la selecci¨®n brasile?a, el genio asturiano no marc¨® gol, se qued¨® con el bal¨®n en el centro del campo. Pero es ah¨ª donde quiere estar. De momento todo es hacerse a este nuevo deporte. Rodar y rodar. Y Alonso fue el que m¨¢s rod¨®, termin¨® con 117 vueltas a los 4.023 kil¨®metros del ovalo, un total de 470,691 kil¨®metros. ?Es como cuando coges un coche de alquiler y corre m¨¢s que el tuyo, la sensaci¨®n es bonita, aunque al principio te cuesta coger la posici¨®n, andas poniendo el asiento un poco m¨¢s arriba, algo m¨¢s adelante¡ hasta que consigues estar c¨®modo. Y en eso anda Alonso en Indian¨¢polis, en conseguir estar bien con el monoplaza de chasis Dallara y motor Honda, aclimat¨¢ndose y empezando a ir deprisa.
En el segundo d¨ªa el objetivo principal era intentar una aproximaci¨®n a las condiciones de carrera y poner el coche a punto para esas 500 Millas del domingo 28. Pero no se trata solo del set up sino tambi¨¦n de c¨®mo aprovechar los rebufos e ir metido en el tr¨¢fico. Por esa raz¨®n Alonso trabaj¨® en esta jornada con el resto de pilotos del equipo Andretti, sobre todo con Alexander Rossi y Ryan Hunter-Reay en aprender a pilotar rodeado de otros pilotos en filas de tres, por ejemplo. Eso es algo que Alonso va a ir aprendiendo estos d¨ªas, a rodar en grupo, a rozar los muros, a una categor¨ªa diferente a pesar de que la herramienta sea tambi¨¦n un monoplaza, en poco m¨¢s se parece la Indy 500 a los grandes premios de F1 como el de M¨®naco, por ejemplo.?
Los pilotos de IndyCar tienen ventaja l¨®gica y as¨ª vimos a Will Power marcar el mejor registro con 224,656 (361 km/h), m¨¢s lento que Andretti en la jornada inaugural, seguido de Castroneves, ambos con motor Chevrolet y es que, seg¨²n Montoya, los propulsores Honda no daban todo lo que pod¨ªan a prop¨®sito. Alonso, levemente m¨¢s lento que el primer d¨ªa y m¨¢s atr¨¢s en la clasificaci¨®n, 24? a 221,029 (355 km/h). Mientras, Oriol Servi¨¢ fue 18? con 221,921. Ahora llega el tercer d¨ªa. Para seguir aprendiendo, con humildad si le es posible, pero dejando claro que es una estrella.
