Parecidos y diferencias entre Maverick y Lorenzo con la M1
Zeelenberg, antes analista de pista del mallorqu¨ªn y ahora del catal¨¢n, dice: "Son dos ganadores, pero con diferentes estilos de pilotaje"MotoGP Qatar 2018: carrera en Losail
En la temporada 2008, lleg¨® al box oficial Yamaha un piloto con una fuerza huracanada que estaba dispuesto a plantarle cara al mism¨ªsimo Valentino Rossi, de nombre Jorge Lorenzo, y tricampe¨®n de MotoGP con el paso del tiempo. En la de 2017, lo hace otro al que tampoco le tiembla el pulso al compartir ¨¢rea de trabajo con la leyenda italiana, un chaval de 22 a?os con hambre voraz y dos a?os ya de experiencia en la parrilla tras un exitoso paso por Suzuki. Es Maverick Vi?ales y el destino le ha brindado la oportunidad de convertirse en el sustituto del mallorqu¨ªn al marcharse ¨¦ste a Ducati, produci¨¦ndose inevitablemente las comparaciones entre ambos a lomos de la M1. Uno de los que mejor conoce las diferencias y similitudes entre ambos es Wilco Zeelenberg, que fue en su d¨ªa analista de pista de Lorenzo y hoy lo es de Vi?ales, adem¨¢s de un importante hombre de confianza para ambos.
La valoraci¨®n del holand¨¦s es interesant¨ªsima, aunque antes de entrar en detalle es mejor conocer c¨®mo es trabajar con Maverick, a dos d¨ªas de la primera carrera del a?o, en Qatar, y despu¨¦s de verle dominar en los cuatro test de la pretemporada. Se le ve felic¨ªsimo: "Desde el principio ha sido bastante suave y un piloto muy concentrado en su trabajo y en su moto. Ha sido una sorpresa para todo el mundo. La manera de trabajar con nosotros le sale muy f¨¢cil, exactamente como nosotros queremos. Es maduro, pero necesita a¨²n aprender mucho, aunque se ve que tiene mucha experiencia y que sabe lo que quiere. Y eso es muy importante. Cuando probamos algo, tiene claro si es bueno o es malo. Si no estuviera seguro, entrar¨ªan dudas y se perder¨ªa lo avanzado. Lo tiene muy claro y es bueno para el equipo, porque se puede trabajar r¨¢pido en el desarrollo de la moto".
Ahora s¨ª, diferencias y similitudes entre el piloto con el que gan¨® tres t¨ªtulos de MotoGP y con el que puede volver a ganar alguno m¨¢s: "Una similitud es que los dos son ganadores. Puedo ver la misma determinaci¨®n en Jorge y Maverick con 22 a?os. Cuando le preguntaba a Jorge y le pregunto ahora a Maverick qu¨¦ es lo que quieren, enseguida responden que ganar. Le haces las mismas preguntas que a Jorge hace siete a?os y te contesta lo mismo. En lo que son bastante diferentes es en el estilo de pilotaje. Jorge tambi¨¦n es muy suave, pero frenaba pronto con la Yamaha y ten¨ªa una alta velocidad de paso por la curva. Y Maverick frena muy tarde y muy dentro, pero a la vez es capaz de parar la moto de manera diferente a la de Jorge".
Lo que muchos se preguntan es si resultar¨¢ posible que Maverick gane el t¨ªtulo al primer intento con la Yamaha (Lorenzo lo hizo al tercero). Zeelenberg lo tiene clar¨ªsimo: "S¨ª al cien por cien, pero es muy dif¨ªicil, porque los test son los test y las batallas son las batallas, que es lo que son las carreras". De conseguirlo, Mack ser¨ªa campe¨®n en su tercer a?o en la clase reina, lo mismo que hizo Lorenzo. ?Ser¨¢ la pr¨®xima similitud?