Las matem¨¢ticas eligen a Alonso el mejor del a?o y Sainz tercero
Un modelo analiza el rendimiento de cada piloto junto al del equipo. Tras el asturiano est¨¢ Verstappen y tercero el piloto madrile?o.

¡°Nadie ha tenido una temporada perfecta, pero el modelo elige a Fernando Alonso como el m¨¢s destacado del a?o¡±, esa es la conclusi¨®n del profesor Andrew Phillips, un matem¨¢tico estadounidense, que aplica un m¨¦todo de an¨¢lisis de cifras que tiene en cuenta el rendimiento del piloto en relaci¨®n con su propio equipo, con el valor del coche, con su compa?ero y el efecto competitivo que tiene. Y con esas variables el primero sale el asturiano por delante de dos j¨®venes talentosos: Max Verstappen y Carlos Sainz.
¡°Fernando ha terminado la temporada con m¨¢s puntos que Felipe Massa de Williams y ha doblado los puntos de su compa?ero de equipo Jenson Button. El McLaren hab¨ªa mejorado desde 2015, pero todav¨ªa ten¨ªa una clara falta de competitividad¡±, dice el matem¨¢tico.
Y Phillips basa el ¨¦xito de Alonso en tres factores: ¡°Ha sido muy agresivo en su conducci¨®n, llegando a pisar en alguna ocasi¨®n la l¨ªnea de lo aceptable (su adelantamiento sobre Massa en Estados Unidos). En segundo lugar, ha sido constantemente m¨¢s veloz en clasificaci¨®n, gan¨® a Button 15-3. En tercer lugar y m¨¢s importante, ha sido extremadamente exitoso ganando posiciones en la primera vuelta, incluyendo ganancias de 10 posiciones en B¨¦lgica y Malasia. Alonso siempre ha sido uno de los pilotos m¨¢s fuertes en la primera vuelta, y parece que esa ventaja ha aumentado con las salidas con un solo embrague. De hecho ha ganado 2,25 posiciones de promedio en la primera vuelta, comparado con las 0,38 vueltas de Button¡±. Por ejemplo.
Seg¨²n este estudio, el campe¨®n del mundo Nico Rosberg ser¨ªa s¨¦ptimo, su compa?ero Lewis Hamilton sexto y el peor del a?o el mexicano Esteban Guti¨¦rrez. Adem¨¢s de Verstappen y los dos espa?oles el Top 5 lo completan Vettel y Ricciardo.
En cuanto a Sainz, el matem¨¢tico cree que ha sido la gran sorpresa de la temporada. ¡°Sainz y Kvyat fueron juniors coet¨¢neos. En la F¨®rmula BMW, el balance fue de 15-9 a favor de Sainz. En la F¨®rmula Renault 2.0, 21-17 a favor de Sainz. Se volvieron a encontrar en GP3 y entonces Kvyat gan¨® el duelo 10-5. En consecuencia, Kvyat fue ascendido en 2014 y Sainz recuper¨® su reputaci¨®n en la F¨®rmula Renault 3.5 para ganarse su ascenso en 2015.La historia suger¨ªa que ser¨ªa un duelo igualado, pero Sainz ha barrido la pista ante un Kvyat visiblemente abatido. Sainz le ha superado 42-4¡±.
Este matem¨¢tico es el mismo que, con el m¨¦todo utilizado para este estudio, hizo una lista de los mejores pilotos de siempre. Y ah¨ª Jim Clark aparec¨ªa como el mejor seguido de Jackie Stewart y Fernando Alonso, con Michael Schumacher y Juan Manuel Fangio cuarto y quinto. Y Senna era¡ decimonoveno. En fin¡ ?las matem¨¢ticas no enga?an?
Clasificaci¨®n del 2016. Estudio Dr. Philips
1. Fernando Alonso
2. Max Verstappen
3. Carlos Sainz
4. Sebastian Vettel
5. Daniel Ricciardo
6. Lewis Hamilton
7. Nico Rosberg
8. Kimi R?ikk?nen
9. Jenson Button
10. Valtteri Bottas
11. Felipe Nasr
12. Sergio P¨¦rez
13. Marcus Ericsson
14. Romain Grosjean
15. Daniil Kvyat
16. Felipe Massa
17. Pascal Wehrlein
18. Kevin Magnussen
19. Esteban Ocon
20. Nico H¨¹lkenberg
21. Jolyon Palmer
22. Rio Haryanto
23. Esteban Guti¨¦rrez