Lavigne: "Los patrocinadores del Dakar son los pa¨ªses que visita"
El director del Dakar asisti¨® junto a Marc Coma, director deportivo, al Foro Eventos Deportivos organizado por el Diario AS.
![Ettiene Lavigne y Marc Coma en la charla del Dakar del Foro Eventos Deportivos que moder¨® nuestro compa?ero H¨¦ctor Mart¨ªnez.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NEDJ64VCDBPDLO64IAGI3IW2KE.jpg?auth=81d1fff0064d04c1dd37417c5cf7a533a7a49151f9bf0cec12589dd0631887d2&width=360&height=203&smart=true)
Trabajan codo con codo en la preparaci¨®n del Rally Dakar y durante su desarrollo, y as¨ª llegaron a Madrid, Etienne Lavigne y Marc Coma al Foro Eventos Deportivos organizado por el Diario AS. El Director del raid m¨¢s duro del mundo y su director deportivo compartieron con todos los asistentes al evento su experiencia en cuanto a la organizaci¨®n del rally. "El Dakar es el evento deportivo itinerante m¨¢s dif¨ªcil de organizar", no lo dice Etienne Lavigne sino Javier Guill¨¦n, Director General de La Vuelta Ciclista a Espa?a. Efectivamente debe ser dif¨ªcil mover a unas 3.000 personas, durante dos semanas y a lo largo de 9.000 kil¨®metros, pero Etienne no trabaja solo, tiene a su lado a un expiloto con 12 participaciones en el rally a sus espaldas y nada menos que cinco victorias. "Estoy muy orgulloso de compartir con un gran deportista como Marc la organizaci¨®n del Dakar, formamos un gran binomio franco-espa?ol", dice Lavigne nada m¨¢s comenzar.
![Lavigne: "Los patrocinadores del Dakar son los pa¨ªses que visita"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fas01.epimg.net%2Fvideos%2Fvideos%2F2016%2F11%2F04%2Fportada%2F1478218366_662323_99971600_fotograma_2.jpg?auth=9c285cc38c10e50a0a4e7545642a578fd477ec46d2c742f4aa7a0f4f70ee2ba0&width=360&height=203&smart=true)
Un gran binomio que se cre¨® tras la "decisi¨®n m¨¢s dif¨ªcil" de la vida de Coma, seg¨²n sus propias palabras. "He descubierto una carrera que yo pensaba que conoc¨ªa perfectamente. Participando puedes imaginar lo que hay detr¨¢s, pero hasta que no lo ves no te das cuenta del todo", contin¨²a. Es imposible hablar del Dakar sin acordarse de ?frica y as¨ª explica Lavigne el reto que supuso cambiar de continente: "Fue un desaf¨ªo, tras la cancelaci¨®n ten¨ªamos la obligaci¨®n y compromiso de montar el evento en Sudam¨¦rica. La idea fue que los gastos de la log¨ªstica de trasladarnos a otro continente no cayeran sobre los competidores y tuvimos que pedir ayuda a los pa¨ªses. Adem¨¢s en Sudam¨¦rica el patrocinio no funciona como en Europa, las empresas no ponen mucho dinero, as¨ª que en el Dakar los principales patrocinadores son los pa¨ªses que lo albergan".
Marc, como director deportivo se centra en los cambios que supuso el traslado en la propia carrera: "A nivel de equipos y organizaci¨®n nos hemos tenido que adaptar a la altura de Sudam¨¦rica. Y por otro lado el p¨²blico, en ?frica s¨®lo hab¨ªa gente en las ciudades donde estaba el campamento, en Sudam¨¦rica hay gente todos sitios, incluso hemos tenido que aumentar la seguridad". En ese punto incide Lavigne, que se esfuerza en se?alar que la seguridad "es la prioridad para los organizadores".
![Lavigne: "Los patrocinadores del Dakar son los pa¨ªses que visita"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fas01.epimg.net%2Fvideos%2Fvideos%2F2016%2F11%2F04%2Fportada%2F1478217559_983825_54941700_fotograma_2.jpg?auth=5e78e36977bd696a7b6f1f8702fcc6806114b015452adeee7e328e698c3ede5f&width=360&height=203&smart=true)
Por eso mismo, ve complicado que la prueba pueda regresar a ?frica, al menos en corto plazo de tiempo. "Quiz¨¢s en un futuro pueda regresar", dice Etienne. Cambiaron cosas cuando el rally cruz¨® el charco, pero otras siguieron igual, por ejemplo el nombre: "Sigui¨® llam¨¢ndose Dakar porque es un nombre con historia y peso, todos quieren organizar el Dakar. La gran fuerza del evento es que hay casi 70 nacionalidades que compiten y quieren correr en el Dakar. Mantener el nombre fue un desaf¨ªo pero estamos en la din¨¢mica de poder hacer negocio con esta marca".
Pero el Dakar no s¨®lo tiene el sello de la "carrera m¨¢s dura del mundo", como afirma Coma, tambi¨¦n piensa en lo m¨¢s desfavorecidos. "En la pruebla hay una serie de iniciativas para que sea un beneficio para los pueblos por los que pasa. Desde la primera edici¨®n en Sudam¨¦rica hay unos 600.000 euros destinados a una ONG que ayuda a construir viviendas. Es nuestra filosof¨ªa, es nuestra misi¨®n de organizador responsable", finaliza Etienne.