Pirelli asegura: "2017 ser¨¢ cinco segundos m¨¢s r¨¢pido que 2015"
Paul Hembery ha asegurado tras la segunda jornada de entrenamientos junto a Mercedes y Ferrari que su objetivo inicial se cumplir¨¢ el pr¨®ximo a?o.

Mientras los equipos se preparan para afrontar las ¨²ltimas siete pruebas del Mundial 2016 que actualmente lidera Lewis Hamilton con tan solo dos puntos de diferencia sobre Nico Rosberg, Pirelli se encuentra desarrollando en pista junto a Mercedes, Ferrari y Red Bull los neum¨¢ticos del pr¨®ximo a?o.?
Sensiblemente m¨¢s anchos y con una construcci¨®n diferente a la actual, Paul Hembery ha afirmado que tras las dos primeras jornadas de test, su objetivo inicial de hacer m¨¢s r¨¢pida la F¨®rmula 1 se cumplir¨¢ en 2017:?"Ciertamente, los datos sugieren una gran mejora en el rendimiento, eso es seguro. Sin duda, vamos a alcanzar los cinco segundos en comparaci¨®n con 2015, que era el objetivo inicial. Los conductores van a trabajar duro los m¨²sculos del cuello en 2017. Estoy seguro de que el rendimiento ser¨¢ una combinaci¨®n entre la aerodin¨¢mica y el neum¨¢tico".
Adem¨¢s, Hembery ha?advertido que a¨²n est¨¢n lejos de finalizar sus planes para las gomas de 2017, como demuestra las pruebas que a¨²n tienen pendiente con Mercedes, Ferrari y Red Bull: "Hay un desarrollo continuo de los neum¨¢ticos del pr¨®ximo a?o. Mezclamos cosas entre las estructuras, los compuestos, perfiles... No hay nada todav¨ªa cerca de lo que vamos a tener. Es un proceso largo y a la vez corto porque tenemos que estar listos a finales de noviembre".
El director de Pirelli Motorsport ha expresado tambi¨¦n su preocupaci¨®n porque no se est¨¢n logrando los valores de carga aerodin¨¢mica inicialmente simulados: "Debemos asegurarnos de que tenemos los niveles de carga aerodin¨¢mica correctos, que es un factor en el que estamos un poco preocupados, porque no estamos alcanzando realmente los n¨²meros que vimos a partir de la simulaciones. Tambi¨¦n tengo que decir que estos datos han comenzado a normalizarse, por lo que se puede ver que hay una tendencia en la forma en que los coches ir¨¢n el pr¨®ximo a?o".