Vacaciones en la F1: ?C¨®mo se organizan los equipos?
El verano es siempre uno de los periodos m¨¢s esperados por los empleados de las escuder¨ªas, ya que disfrutan de 14 d¨ªas de descanso.

El par¨®n veraniego siempre es uno de los momentos m¨¢s deseados por todos los integrantes de un equipo. El incremento del n¨²mero de pruebas que a lo largo de una temporada se organizan en la F¨®rmula 1, oblig¨® a la FIA en 2009 a incorporar en el reglamento deportivo, un art¨ªculo donde se estipulase un tiempo concreto donde las escuder¨ªas no pudieran trabajar.
La normativa en su punto 21.8. establece que "todos los competidores deben cumplir un periodo de cese de la actividad de catorce d¨ªas consecutivos situados entre dos eventos consecutivos que est¨¦n separados por al menos 24 d¨ªas durante los meses de julio y/o agosto. Si dos eventos consecutivos estuvieran separados por s¨®lo 17 d¨ªas en este periodo, el cese de actividad debe ser de trece d¨ªas. En cualquier caso, los competidores deben notificar a la FIA su periodo de cese de la actividad dentro de los 30 d¨ªas anteriores al inicio del campeonato".
El primer aspecto que han tenido que tener en cuenta los equipos este a?o acerca del descanso de verano, es que en realidad se lleva a cabo durante un espacio de tres semanas entre carrera y carrera. Por lo tanto, las escuder¨ªas han tenido que decidir si realizan el par¨®n justo despu¨¦s del GP de Alemania o trabajar durante una semana m¨¢s.
Cuestionado sobre este aspecto, Alan Permane, director de operaciones de Renault, ha afirmado que no existe una gran disparidad entre ambas opciones:?"No es una gran diferencia, aunque el personal de la f¨¢brica tiende a favorecer que sea inmediatamente despu¨¦s de la ¨²ltima carrera, mientras que la parte del equipo que viaja a cada circuito, prefiere trabajar una semana m¨¢s para revisar el coche. Hay pros y contras como en todo. En el pasado hemos hecho las dos cosas, y hemos entendido que el mejor equilibrio es trabajar durante una semana m¨¢s y luego tener las siguientes dos semanas de descanso".
Permane ha argumentado que trabajar durante una semana m¨¢s y luego tener dos libres, permite inspeccionar los monoplazas con m¨¢s detenimiento y solucionar los peque?os contratiempos que puedan surgir: "Nos permite desmontar nuestros coches de Alemania, asegurarse de que no hay dramas o desastres en ellos. Irse de vacaciones, volver y hacer la revisi¨®n final de cara a la siguiente carrera. Esta forma de ocupaci¨®n?es muy ¨²til, ya que podemos volver de vacaciones, trabajar el lunes y martes y volar el mi¨¦rcoles para el circuito, as¨ª como los coches pueden salir el martes para llegar a la pista el mi¨¦rcoles. No hay ning¨²n problema con el reposo porque se aplica a todos los equipos. Esa es la belleza del deporte: todo el mundo se detiene y todo el mundo empieza de nuevo al mismo tiempo".
Las vacaciones de verano son algo que no cuenta siempre con el apoyo de todos los empleados, a tenor de las palabras de Alan Permane:?"A algunas personas les encanta y a otros realmente no les gusta porque est¨¢n obligados a tomarse dos semanas de vacaciones. Simpatizo con aquellas personas que no tienen hijos y se ven obligados a tomar unas vacaciones. Pero no puedo imaginar tener 21 carreras sin descanso.?Si t¨² te tomas un d¨ªa de fiesta en cualquier otra ¨¦poca del a?o, est¨¢s constantemente recibiendo mensajes de correo electr¨®nico y tu bandeja de entrada se llena. Con el cierre, no recibes ning¨²n mensaje, porque las personas que normalmente se comunican con contigo, tambi¨¦n est¨¢n de vacaciones".
Por ¨²ltimo, el?director de operaciones de Renault se?ala que durante estos d¨ªas, las escuder¨ªas aprovechan para limpiar y revisar instalaciones como el t¨²nel del viento:?"Lo que se permite hacer es una buena cantidad de servicio y mantenimiento, las cosas que se llevan a cabo en la f¨¢brica operacionalmente hablando. Por ejemplo, no se puede utilizar el t¨²nel de viento, pero no est¨¢n excluidos de la prohibici¨®n cualquier actividad de asistencia y mantenimiento para que est¨¦ todo listo de cara al futuro. Pasa lo mismo con el CFD. Por ejemplo, durante las vacaciones de verano de este a?o, en Renault, estamos instalando un nuevo sistema que est¨¢ perfectamente dentro de la normativa. El cierre significa que podemos hacerlo sin p¨¦rdida de tiempo".