Ferrari, Hungr¨ªa y el Mundial 2016: todo a una carta
La Scuderia afronta Hungaroring como un punto de inflexi¨®n. En funci¨®n del resultado, se estudiar¨¢ si seguir evolucionando el SF16-H o pensar ya en 2017.
Hungaroring est¨¢ marcado en rojo en el calendario de Ferrari. Segundos en el mundial de constructores a 131 puntos de Mercedes y terceros en el mundial de pilotos con Kimi Raikkonen a 62 puntos de Nico Rosberg, Ferrari se acerca a la mitad del campeonato y es hora de realizar balance.
Si bien las estad¨ªsticas muestran una Scuderia competitiva por detr¨¢s de la todopoderosa Mercedes, la verdad es que en las diez carreras disputadas hasta la fecha, no se han vislumbrado por ninguna parte aquellas victorias que Sergio Marchionne anunci¨® sin censura durante la pretemporada, o esas mejoras en chasis que Maurizio Arribavene calific¨® de sorprendentes durante el GP de Europa.
Y por si fuera poco, las sensaciones transmitidas en las ¨²ltimas dos carreras, vi¨¦ndose superado por Red Bull, no parecen estar ayudando a mantener la calma en la escuder¨ªa italiana.
Todos estos acontecimientos han provocado que Arrivabene anuncie que Hungr¨ªa representa para los italianos, la ¨²ltima oportunidad de luchar por el mundial:?"Despu¨¦s de Hungr¨ªa no podemos errar m¨¢s. Despu¨¦s de esa carrera, entenderemos cuales son las oportunidades y donde estamos; y creo que no podemos fallar. M¨¢s temprano en la temporada tuvimos algunos problemas relacionados con ciertos componentes de la unidad de potencia, y fueron solucionados hasta el punto de que hoy nuestro punto fuerte es el motor. Ahora tenemos que trabajar en la fiabilidad y en otras ¨¢reas como la aerodin¨¢mica¡±.
Veremos c¨®mo se desarrolla el GP de Hungr¨ªa para los de Maranello. Un buen resultado de los monoplazas rojos permitir¨ªa seguir confiando en ganar el mundial. Pero verse de nuevo superados por Mercedes y Red Bull, ocasionar¨ªa un punto y aparte en el desarrollo del SF16-H y focalizar todo en 2017. Una vieja historia que resulta muy familiar ya a los tifosis.