Isidre Esteve: "Dije que volver¨ªa y ha llegado la hora"
El piloto ilerdense volver¨¢ al rally m¨¢s duro del mundo ocho a?os despu¨¦s, de nuevo en coche y ahora con Chema Vilallobos de copiloto.

En marzo de 2015, el piloto de la Seu d' Urgell, Isidre Esteve, anunciaba su participaci¨®n en el Rally Dakar de 2017. Hoy ha presentado en Barcelona el proyecto que llevar¨¢ por d¨¦cimo segunda ocasi¨®n (10 en motocicleta y una en coche) a la prueba, ocho a?os despu¨¦s de su ¨²ltima participaci¨®n.
En esta ocasi¨®n ser¨¢, por segunda vez, en un coche, un Mitsubishi 3200 de 240 caballos de potencia y con Chema Villalobos como copiloto. Esteve, a sus 44 a?os, ha esperado pacientemente este momento para seguir con su carrera. En sus diez participaciones con motocicleta en el Dakar fue cuarto en 2001 y 2005
El 24 de marzo de 2007 sufri¨® una lesi¨®n de extrema gravedad tras sufrir una ca¨ªda en el Bajo Almanzora de Almer¨ªa, prueba puntuable para el Campeonato de Espa?a de Raids, fractur¨¢ndose las v¨¦rtebras T7 y T8, quedando postrado en una silla de ruedas.
En febrero de 2008, Esteve firm¨® un acuerdo con el fabricante coreano SsangYong para participar en el Campeonato de Espa?a de Rallys Todo Terreno y en el Rally Dakar de 2009, participando con Eric Aug¨¦ como copiloto y con un veh¨ªculo (un Ssangyong Kyron) adaptado de esa marca, finalizando en la posici¨®n 71?..
Aquella experiencia le provoc¨® graves ¨²lceras de las que le cost¨® un a?o y medio en recuperarse y que le hicieron replantearse la situaci¨®n. Desde entonces Isidre y su Fundaci¨®n han impulsado el desarrollo del 'coj¨ªn inteligente', que evita que los pilotos con paraplejia puedan llagarse tras varios d¨ªas de competici¨®n .
A pesar de todo y desde entonces, el piloto ilerdense se mostraba decidido a volver al Rally Dakar, siempre que pudiese acceder a un proyecto con las m¨¢ximas garant¨ªas.
El d¨ªa ha llegado y hoy, en Barcelona, junto a sus dos patrocinadores principales, Josep Mar¨ªa Lloreda, presidente de KH7 y Araceli Ruiz, de Onyx Seguros, Esteve ha revelado que: "Hemos hecho las cosas al ritmo que ten¨ªamos que hacerlo Y puedo asegurar que nadie tiene m¨¢s ganas que empezar que yo"
Ahora, despu¨¦s de a?os de trabajo, de desarrollo del proyecto del 'coj¨ªn inteligente', una labor que ¨¦l mismo ha dirigido a trav¨¦s de la Fundaci¨® Isidre Esteve, con la colaboraci¨®n del CAR de Sant Cugat y de los m¨¦dicos especializados del Hospital de la Vall d' Hebr¨®n y en el que ha colaborado tambi¨¦n su patrocinador de siempre, KH7, todo est¨¢ a punto, ya que el coj¨ªn saldr¨¢ al mercado a principios de 2017.
Para Esteve es evidente que: "El coj¨ªn puede aportar calidad de vida; llevar una mejor vida laboral y de muchas horas de trabajo. Eso queremos del coj¨ªn: que aporte normalidad y confianza para todos".
Ha a?adido que: "Josep Mar¨ªa Lloreda me dijo en 2010 que ten¨ªa que volver al Dakar y le dije que yo no quer¨ªa pasar por el calvario de 2009 y ah¨ª comenz¨® el proyecto del 'coj¨ªn inteligente'. Lo que yo cre¨ªa que no se pod¨ªa hacer es ya una realidad y un reto, aunque para mi volver al Dakar no es una obsesi¨®n; que ser¨ªa la vida sin retos".
Despu¨¦s de competir en el Dakar africano durante diez a?os, reconoce que: "Las etapas en motos y coches soy diferentes. Empec¨¦ en el enduro y de ah¨ª pas¨¦ a los rallys, En el 2000 decid¨ª participar en esa aventura que yo solo ve¨ªa en el televisi¨®n. Descubr¨ª ?frica gracias al Dakar y esto me hizo mejor persona. Ahora se trata que demostrar que ni discapacidad no es un problema para volver a competir".
En cuanto a la diferencia del Dakar actual con el de 2009, el piloto comenta que: "No tiene nada que ver con el de ahora. Entonces era el primer a?o en Sudam¨¦rica y todo era nuevo y fue realmente duro. Ahora es diferente y el 2017 ser¨¢ casi igual que el 2016, hay mucha pista y dos o tres d¨ªas de dunas. La dificultad de ahora es Bolivia con pistas a 4000 y 5000 metros de altura y mucha lluvia".
"Le tengo respeto, no miedo, al Dakar. Es una prueba donde cada uno sabe a lo que se est¨¢ dedicando y no lo har¨ªa si no tuviera pasi¨®n por esto", ha concretado.
Su programa de entrenamientos hasta el comienzo de la prueba, el 2 de enero de 2017 en Asunci¨®n (Paraguay), ser¨¢ sencillo. "Hacemos el programa de preparaci¨®n que podemos hacer. Es equilibrado. El d¨ªa 18 vamos a una prueba del campeonato de Portugal, el 24 julio estaremos en la Baja Arag¨®n y en agosto una semana en Marruecos para probar en las dunas. Despu¨¦s de Marruecos haremos pruebas para certificar que todo va como queremos en el coche", puntualiza el ilerdense.
Sobre lo que espera lograr en el Dakar, Esteve ha dicho que: "Ahora mismo hay 35 coches oficiales (Peugeot, Mini, etc.) nosotros no formamos parte de este primer grupo de elite, estamos en su segundo grupo situados en el puesto 35-45. Acabar entre los treinta primeros ser¨ªa un ¨¦xito, Creemos que si el coche no se para y no tenemos otros problemas podemos lograrlo. Tengo muy buenas sensaciones"