La FIA saca a luz todo sobre el accidente de Alonso en Australia
La FIA ha publicado su completa investigaci¨®n y asegura que Fernando sufri¨® tres picos de 45, 46 y 20G y un giro de 540 grados en el aire.


Han pasado casi tres meses y Alonso ya est¨¢ plenamente recuperado y volviendo a hacer magia al volante, como ocurri¨® con su quinto puesto en M¨®naco, pero es echar la vista a Australia y un escalofr¨ªo sigue recorriendo tu cuerpo. El grave accidente que sufri¨® el espa?ol durante la carrera de Melbourne, del que afortunadamente sali¨® ileso, fue uno de los m¨¢s graves de su trayectoria?y de la F¨®rmula 1, y quedar¨¢ siempre en la memoria de las carreras como un mal recuerdo.

En su momento, ya se cifr¨® el impacto que tuvo que soportar Fernando en 46G. Pero ahora, la FIA ha publicado los datos de su an¨¢lisis y recorre paso por paso cada escena del incidente en una profunda investigaci¨®n que han podido llevar a cabo gracias a los diferentes sistemas con los que est¨¢n equipados pilotos y monoplazas, destacando como imprescindibles los aceler¨®metros en los o¨ªdos del piloto, la c¨¢mara de alta velocidad que enfoca su cabeza y las grabadoras de datos de accidentes (ADRs).
Informe sobre el accidente de Alonso
"Desde un impacto inicial a 305 km/h, el coche de Alonso fue capaz de gestionar tres desaceleraciones de altas Fuerzas G y una fase de suspensi¨®n en el aire sin mayores lesiones, debido principalmente a una serie de sistemas de seguridad en el coche que funcionaron para su prop¨®sito", resumen desde el Instituto Global de Seguridad del Automovilismo, la entidad que ha colaborado con la FIA en su an¨¢lisis. Este es un extracto del informe del organismo internacional:
"El McLaren de Alonso choc¨® contra la parte trasera del Haas de Esteban Guti¨¦rrez al final de la zona de DRS entre las curvas 2 y 3. Iba a 305 km/h cuando su rueda delantera derecha impact¨® con la trasera izquierda de Guti¨¦rrez".
"Despu¨¦s del impacto inicial, la suspensi¨®n delantera derecha de Alonso quedo destruida y el coche gir¨® hacia la pared de la izquierda, sufriendo una desaceleraci¨®n lateral m¨¢xima de 45G, con altos niveles de aceleraci¨®n tambi¨¦n registrados por los aceler¨®metros del o¨ªdo, lo que demuestra las fuerzas sobre la cabeza del conductor".
"La c¨¢mara de alta velocidad mostr¨® que el casco de Alonso golpe¨® dos veces el reposacabezas durante el impacto que corresponden a los dos picos observados en los datos del aceler¨®metro".
"El coche rebot¨® y empez¨® a deslizarse hacia la grava. Luego se fue apoyando fuertemente en su lado izquierdo a medida que viajaba por la hierba hasta que se encall¨® en la grava y fue propulsado por el aire, registrando una desaceleraci¨®n lateral de 46G".
"El coche gir¨® aproximadamente 540 grados (1,5 veces) y estuvo en el aire 0,9 segundos. En su primer contacto con el suelo tras el aterrizaje experimentando una aceleraci¨®n longitudinal m¨¢xima de 20G. El coche entonces girar sobre su parte trasera antes de caer y pararse finalmente sobre la parte izquierda de la cubierta de su motor".