Ni los viejos del lugar recordar¨¢n ver a una Honda siendo abrasada en aceleraci¨®n por una Yamaha, tal como sucedi¨® en la carrera de MotoGP del pasado domingo en Mugello. Lo hizo Lorenzo con un M¨¢rquez al que, sin perder la sonrisa, a¨²n le escuecen las 19 mil¨¦simas por las que le bati¨® el campe¨®n. "Es una pena perder as¨ª, en la misma l¨ªnea de meta, da un poco de rabia¡ pero hay que mirar el lado positivo. La realidad es que estos 20 puntos son muy importantes. El a?o pasado en Mugello, por ejemplo, termin¨¦ sin poder puntuar", ha asegurado el de Cervera en su ¨²ltimo post del blog que tiene en la web de Repsol.
Muchas han sido las carreras que se han decidido por rebufo sobre la misma l¨ªnea de meta de Mugello, pero no de MotoGP. Es habitual que suceda eso en la categor¨ªa intermedia y en la peque?a, al punto de que se ha llegado a ver a pilotos que descaradamente se dejaban pasar al llegar a la ¨²ltima curva para no salir a la recta de meta sin una rueda que les sirviera como rebufo. Insistimos, pero no en MotoGP, y menos con una Honda como v¨ªctima, porque tradicionalmente las motos del ala dorada siempre han acelerado mejor que las de la competencia. ?Qu¨¦ pas¨® entonces en Mugello para que Jorge le robara con la M1 la cartera a Marc sobre su RC213V? Lo mismo que viene pasando toda la temporada, y la pasada, problemas de tracci¨®n y agarre a la salida de la curva que impiden aprovechar todo el potencial del motor al ala dorada.
Lo explic¨® Pedrosa perfectamente durante el din de semana de Le Mans, se?alando que "a la Honda nunca le han faltado caballos de potencia, el problema es c¨®mo aprovechar esa potencia, porque cuando ahora levantamos los motos cuesta m¨¢s salir r¨¢pido y eso son d¨¦cimas gratis para la competencia". El motor Honda tiene fama de s er agresivo y nervioso, algo que han tratado de solucionar para este a?o, dulcific¨¢ndolo, pero se ha sumado la llegada de la nueva centralita ¨²nica, que es menos sofisticada que la que Honda ven¨ªa utilizando, y eso ha vuelto a complicar las cosas. Adem¨¢s, y volviendo al caso espec¨ªfico del abrase de Mugello, Lorenzo sacrific¨® mucho la entrada en la ¨²ltima curva, con la esperanza de ser m¨¢s r¨¢pido a la salida, y M¨¢rquez, tal como se tem¨ªa, vio c¨®mo se le levantaba la rueda delantera m¨¢s de lo deseado en el peque?o rasante. Aunque puedan llegar a ser muy bonitas las levantadas de rueda para el espectador, siempre se va m¨¢s r¨¢pido con las dos sobre el asfalto que con una en alto. Es por ello por lo que se trabaja tanto en evitar que se levante m¨¢s de la cuenta la delantera, tanto a nivel de electr¨®nica, con el anti wheelie, como de aerodin¨¢mica, con las famosas alas o alerones que ayudan a aplastar la moto a la salida de las curvas.
M¨¢rquez lo cont¨® despu¨¦s de la carrera con claridad meridiana: "En la ¨²ltima curva me he dicho: ¡°Qu¨¦ hago, cierro, preparo, no preparo¡¡±. Y he cerrado y luego he preparado bien la salida, pero as¨ª y todo est¨¢ el cambio de rasante en donde siempre se levantaba mucho la rueda durante todo el fin de semana y est¨¢bamos perdiendo mucho tiempo all¨ª. He pensado: ¡°Va, no te levantes esta vez¡±. Y cuando he visto que se levantaba y volv¨ªa a caer en el suelo he pensado: ¡°Vamos a ver qu¨¦ pasa¡±. Y he visto que a falta de diez metros me pasaba el de azul por el lado".
Dicho todo esto, en Honda saben que su problema no es de potencia o velocidad punta. De hecho, la moto de M¨¢rquez hizo una punta m¨¢xima en la carrera de? 346.0 km/h y la de Lorenzo de 340.9 km/h sin que eso importase en el desenlace final. La cuesti¨®n est¨¢ en c¨®mo aplicar esa potencia, as¨ª que seguir¨¢n trabajando para adaptarse a esa centralita Magneti Marelli id¨¦ntica para todos que, desde el test de Sepang, se vio que se adaptaba mejor a la Yamaha que a la Honda. Y a¨²n con esos problemas latentes, M¨¢rquez est¨¢ segundo de la general a s¨®lo diez puntos de Lorenzo y 27 por delante de Rossi, con lo que para el tetracampe¨®n es f¨¢cil sacar una lectura positiva de lo vivido en Mugello: "Vuelvo de Mugello con sensaciones muy satisfactorias. Ha sido un fin de semana complicado, como es habitual este a?o, ya que tuvimos que trabajar muy duro para dar con los reglajes adecuados para la carrera. Al final pude ser muy competitivo y creo que el espect¨¢culo que ofrecimos a los espectadores fue bonito, un duelo con Lorenzo en el que nos jugamos la victoria hasta el ¨²ltimo instante. Estoy muy cerca del l¨ªder y queda mucho por delante. Lo que hay que hacer ahora es seguir empujando. En Honda van a seguir tambi¨¦n trabajando duro, est¨¢n tratando que cada vez seamos m¨¢s competitivos".
Y ya piensa en la cita de Montmel¨®: "Miro con optimismo al GP de Catalu?a. Reconozco que no es uno de los circuitos que mejor se me da, pero estoy convencido de que podr¨¦ mantener esta din¨¢mica. Y tambi¨¦n ser¨¢ muy importante que aprovechemos al m¨¢ximo el test del d¨ªa despu¨¦s del GP, el objetivo es seguir mejorando. La verdad es que tengo muchas ganas de ver a la afici¨®n cerca. Al final hay pocos kil¨®metros desde Cervera hasta Montmel¨® y seguro que van a estar anim¨¢ndome a tope desde la grada". Los aficionados de su club de fans estar¨¢n en la tribuna G del circuito, desde la zona 14 hasta la 24.