Joan Barreda cambia el Dakar por el 'Red Bull Motorets'
El piloto de Torreblanca ser¨¢ el anfitri¨®n, el 1 de abril, de la segunda edici¨®n de la carrera con m¨¢quinas de labranza celebrada en Betx¨ª (Castell¨®n).

Como si de una carrera de cu¨¢drigas se tratara, s¨®lo que con un motocultor agr¨ªcola modificado. As¨ª se resume, m¨¢s o menos, el Rally de Motocultores de la localidad de Betx¨ª (Castell¨®n) en el que se encuatra Red Bull Motorets. Joan Barreda cambiar¨¢, el 1 de abril, la arena del Dakar por los caminos de Castell¨®n para convertirse en el anfitri¨®n de la segunda edici¨®n de ¨¦ste desaf¨ªo de enduro.
Los motocultores son m¨¢quinas de labranza de peque?as dimensiones que tradicionalmente se utilizaban para labores en el campo. Dotados con un motor de no m¨¢s de 10 caballos de potencia. Su progresivo desuso en favor de otras m¨¢quinas termin¨® por fomentar la creatividad de los habitantes de Betx¨ª que en 1988 celebraron la primera edici¨®n de su rally.
En Red Bull Motorets los 16 motocultores m¨¢s r¨¢pidos (clasificados en una ronda previa en la que toman parte todos los participantes, unos 50) competir¨¢n uno contra uno en un circuito creado espec¨ªficamente para esta prueba, por ser el m¨¢s r¨¢pido.
Como 10 caballos de potencia no dan para mucho, los equipos participantes han mejorado sus monturas. Los motocultores actuales suelen estar equipados con motores de moto (Bultaco rectificados de 250cc) de unos 40cv que podr¨ªan alcanzar los 80 km/h, aunque dado el recorrido del rally, la velocidad es menor. Los equipos tambi¨¦n modifican los frenos (hidr¨¢ulicos), las suspensiones, el embrague y los neum¨¢ticos. Son m¨¢quinas bastante inestables, motivo por el cual los equipos compiten por parejas, con un copiloto que se encarga de ejercer de contrapeso para evitar el vuelco en las curvas.