Loeb lidera un nuevo triplete de la armada Peugeot
El franc¨¦s se impuso a Carlos Sainz por 22 segundos, mientras que Peterhansel fue tercero a tres minutos de su compatriota.
![Sebastien Loeb.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GNVGVPUWZJJKLILXQXCXVYHV6Y.jpg?auth=40e1f4e9da601199010b59cc665d32fd8e5acba5c53363584f1fd41c07efe394&width=360&height=203&smart=true)
La carrera se neutraliz¨® en el kil¨®metro 321, antes de lo previsto. Los seis ¨²ltimos kil¨®metros de la especial no pod¨ªan disputarse debido a la multitud que aguardaba el paso de la carrera y a la tormenta que se avecinaba. No sabemos si la tormenta se llama S¨¦bastien Loeb, pero desde luego que s¨ª responde al nombre de Peugeot. Su 2008 DKR no falla y de nuevo ayer, cuando el mal de altura entraba verdaderamente en juego, luci¨® palmito. Con Loeb como ganador y con Carlos Sainz segundo, en un nuevo tiro al palo en esa victoria que se le resiste. Y con St¨¦phane Peterhansel tercero, en un inusual fuera de foco, un traje extra?o para alguien que, no hay que olvidar, responde al apelativo de Monsieur Dakar.
Loeb sum¨® en Uyuni su tercera victoria de etapa, lo que demuestra su capacidad de adaptaci¨®n a los raids y los presagios de quienes ve¨ªan esta primera parte del Dakar cortado a la medida del franc¨¦s. Ayer lider¨® la especial tras recuperarle terreno a Peterhansel y Sainz, que le preced¨ªan en el orden de salida en Jujuy. A partir del WP1, la carrera dibuj¨® una persecuci¨®n en el cron¨®metro entre el espa?ol y el franc¨¦s, con una precisi¨®n de cirujano en cuanto a los tiempos: Carlos ced¨ªa 32 segundos en el WP1, 1:05 en el WP2, 1:15 en el WP3, 1:14 en el WP4, 1:39 en el WP5, 1: 25 en el WP6, 1:20 en el WP7, 1:10 en el WP8 y 22 segundos al fi nal de la etapa. Manos de cirujano. Si en la camilla, cuando entren a quir¨®fano, ven los ojos de Carlos, Loeb o Peterhansel tras la mascarilla verde, f¨ªense.
Lo que priv¨® a Sainz de la victoria no fue otra cosa que un fallo en el sistema de inflado de las ruedas. Ocurri¨® en el inicio de la etapa y supuso un contratiempo especialmente grave ya que no permiti¨® jugar con las presiones del 2008 DKR al paso por cauces de r¨ªo y zonas especialmente delicadas para el neum¨¢tico. Loeb condujo directamente hacia la victoria, Sainz lleg¨® a s¨®lo 22 segundos (es tercero en la general a 13:26 del l¨ªder) y Peterhansel fue finalmente tercero (a tres minutos de su compatriota), lo que supon¨ªa el segundo triplete consecutivo de la marca del le¨®n. Nasser Al-Attiyah, el primer Mini (Nani Roma fue und¨¦cimo, a 10:33 del vencedor), volvi¨® a quedarse a las puertas del podio de la etapa, siendo cuarto a 3: 07. Pasan los d¨ªas y el ALL4 Racing no acaba de encontrarse a gusto. Sufre en el terreno que deb¨ªa favorecerle por su tracci¨®n a las cuatro ruedas. Aunque aqu¨ª no hay que ponerse nervioso. El Dakar es un guiso que suele cocinarse a fuego lento.
1. S. Loeb (Fra/Peugeot) 3h 32:34
2. C. Sainz (Peugeot) a 22
3. S. Peterhansel (Fra/Peugeot) 3:00
4. N. Al-Attiyah (Qat/Mini) 3:07
5. L. Poulter (RSA/Toyota) 6:07
1. S. Loeb (Fra/Peugeot) 13h 17:25
2. S. Peterhansel (Fra/Peugeot) a 7:48
3. C. Sainz (Peugeot) 13:26
4. N. Al-Attiyah (Qat/Mini) 14:16
5. L. Poulter (RSA/Toyota) 18:38