Lavigne: ¡°Si no hubiera trampas esto no ser¨ªa el Dakar¡±
El director del raid garantiza la dureza pese a las bajas de Chile y Per¨² en una edici¨®n en la que cuenta con Marc Coma como director deportivo.

Dijo en la presentaci¨®n de la carrera que no iba a ser un Dakar "de saldo" pese a las ausencias de Chile y Per¨². ?Lo mantiene?
S¨ª, no lo va a ser, en absoluto. Va a ser duro, porque esa es siempre nuestra filosof¨ªa. Este a?o hemos empezado a trabajar junto a Marc Coma y cuando nos hemos topado con todos esos problemas, con la renuncia de Chile primero y la de Per¨² despu¨¦s, hemos sido capaces de reorientarnos y finalmente contamos con un recorrido desafiante, de nueve mil kil¨®metros, incluidos cinco mil de especiales. Por eso creo firmemente que afrontamos un verdadero Dakar, con el mismo esp¨ªritu de las ediciones anteriores.
Pero no s¨¦ si renuncias como la de Per¨², que lleg¨® a ¨²ltima hora, a finales de verano, pasan factura al coraz¨®n de Etienne Lavigne...
(Risas). No solamente al coraz¨®n de Etienne Lavigne, tambi¨¦n al de Marc Coma. Fue un contratiempo, es cierto, muy importante, porque el recorrido ya estaba definido, pero se ha sabido solucionar. Estamos en cierto modo acostumbrados, porque la cultura de trabajo del Dakar lleva intr¨ªnseco que podemos encontrar problemas. En ?frica, por ejemplo, sab¨ªamos que la capacidad de adaptaci¨®n de nuestro equipo de trabajo era fundamental. Y este a?o, con mucho entusiasmo, trabajo y rapidez hemos logrado crear este Dakar de catorce etapas, realmente apasionante.
Me nombra ?frica y es l¨®gico que le pregunte por ello. Ustedes se fueron de all¨ª en 2008 por las amenazas terroristas, ?existe preocupaci¨®n al respecto en la edici¨®n que ahora empieza?
La seguridad del evento Dakar siempre es una prioridad. Trabajamos mucho en la seguridad de la carrera, la seguridad del p¨²blico, pero este a?o, obviamente, vamos a contar con un dispositivo de seguridad global a¨²n mayor, porque sabemos que las autoridades de Argentina y Bolivia est¨¢n trabajando en esta direcci¨®n para garantizar la seguridad del evento, incluida, l¨®gicamente, la seguridad contra un ataque terrorista.
Este a?o hay menos participantes. ?Se debe ¨²nicamente a la ausencia de Chile y Per¨², que aportaban muchos pilotos, o a la crisis econ¨®mica en s¨ª?
A los dos aspectos. Para un equipo, competir en el Dakar sin contar con los patrocinadores de su pa¨ªs, tambi¨¦n de la prensa de su pa¨ªs, resulta m¨¢s complicado. Hay menos pilotos chilenos y peruanos, es cierto, pero la crisis econ¨®mica afecta a todo el mundo y eso se ha notado tambi¨¦n. Aun as¨ª, el Dakar sigue siendo el reto m¨¢s grande del mundo de los raids, con m¨¢s de 350 veh¨ªculos en competici¨®n.
Mirando un poco m¨¢s all¨¢, Per¨² es la puerta para subir a otros pa¨ªses de Sudam¨¦rica o incluso de Centroam¨¦rica. ?Per¨² y Chile, que han sido protagonistas los ¨²ltimos a?os, estar¨¢n en el Dakar 2017?
Obviamente lo que ahora nos ocupa es el Dakar 2016, pero hemos creado muchos contactos para restablecer las negociaciones con Per¨² y con Chile. Tambi¨¦n viajamos a Uruguay en diciembre para presentar un proyecto vinculado el Dakar. Es temprano para saber el recorrido, pero caminamos para trabajar de nuevo juntos.
?Y Norteam¨¦rica? ?Hoy por hoy es ciencia ficci¨®n organizar un Dakar all¨ª?
Si hablamos de un proyecto en Norteam¨¦rica, realmente no es la noticia, no es la actualidad, de momento vamos a seguir trabajando m¨¢s en el Dakar sudamericano.
Volvamos al Dakar 2016. ?Cu¨¢ndo se le pas¨® por la cabeza que Marc Coma fuera el director deportivo?
Lo pensamos a finales de enero de 2015. Y empezamos los contactos con Marc en febrero. Fue, como si dij¨¦ramos, una intuici¨®n m¨ªa, un impulso m¨ªo, el de intentar que Marc cambiara su vida deportiva para integrarse a la organizaci¨®n del Dakar.
Vayamos con una radiograf¨ªa r¨¢pida de la carrera. Coches. ?El Mundial de rallys se ha pasado al Dakar?
Para nosotros, para un organizador, es fabuloso poder recibir a pilotos de este nivel de excelencia. Estamos ilusionados porque vamos a contar con una competici¨®n de coches fant¨¢stica, con incertidumbre deportiva seguramente hasta el final. En mi opini¨®n puede haber entre 12 y 15 pilotos capaces de subir al podio en la carrera.
En motos el t¨ªtulo de la pel¨ªcula podr¨ªa ser: 'Aqu¨ª no hay jefe'.
Exactamente. No lo hay. Por primera vez desde hace diez a?os nos vamos a encontrar con una carrera muy abierta, porque hay muchos pilotos j¨®venes, con ganas, que van a dar el m¨¢ximo para tratar de ganar el Dakar. Aguardo una pelea muy dura en este cambio generacional, si as¨ª lo podemos decir. Asistimos, al igual que ocurre en los coches, a un panorama muy abierto. Seguramente hay ocho o diez pilotos que aspiran a ganar el t¨ªtulo.
En camiones, ?se puede ganar a los rusos?
Seguro, hay m¨¢s marcas, m¨¢s pilotos, creo que vamos a disfrutar.
?Y en quads?
Vuelven los hermanos Patronelli, y ah¨ª est¨¢n el chileno Casale o el polaco Sonik como grandes rivales a batir. Quiz¨¢ hay menos pilotos capaces de ganar el Dakar en comparaci¨®n con las otras categor¨ªas, pero obviamente contamos con el mejor nivel mundial de la especialidad.
Pese al cambio de ¨²ltima hora del recorrido, pese a los problemas para armar un reto atractivo, ?habr¨¢ trampas?
Siempre hay trampas, si no las hubiera no ser¨ªa el Dakar. Y este a?o hay etapas muy largas, etapas marat¨®n, muchas jornadas de dunas en la segunda semana. Y adem¨¢s vamos a encontrarnos con una meteorolog¨ªa muy adversa, con arena, lluvia, nieve... Hablamos de muchos lugares conocidos, tradicionales del Dakar en Sudam¨¦rica, pero entre los dos campamentos hemos hecho el m¨¢ximo para cambiar la ruta y sorprender a los pilotos.
?C¨®mo podemos hacer que el futbolero Mauricio Macri, expresidente de Boca Juniors, quede cautivado por el Dakar?
Se han establecido recientemente esos contactos, porque hace nada que sali¨® elegido presidente, pero estoy seguro de que va a disfrutar.
?C¨®mo le vender¨ªa el producto Dakar?
Puedo decirle que ser¨¢ un Dakar albiceleste, con m¨¢s de diez etapas en territorio argentino, incluidas la salida en Buenos Aires y la llegada en Rosario. El presidente va a venir a disfrutar del evento con nosotros. Seguro que se engancha.