Victoria para Oliveira y t¨ªtulo para el brit¨¢nico Kent
El portugu¨¦s se impuso en un accidentado final y Mundial para el ingl¨¦s que cerr¨® el campeonato con un octavo puesto. Jorge Navarro fue segundo.
El Mundial de Moto3 ha terminado sin sorpresas pero con un desenlace lleno de tensi¨®n. Los dos aspirantes han corrido cumpliendo con su papel: Danny Kent es el nuevo campe¨®n del mundo corriendo sin asumir el m¨¢s m¨ªnimo riesgo, mientras que Miguel Oliveira ha ganado la carrera. Entre medias han pasado pocas cosas, y casi todas pr¨¢cticamente al final.
Oliveira llev¨® el peso de la carrera desde la salida. Puso en fila al pelot¨®n para hacer una selecci¨®n y evitar un grupo demasiado peligroso. Kent se qued¨® atr¨¢s, ganando las posiciones justas para mantenerse en el terreno que le convert¨ªa en campe¨®n. Con el paso de las vueltas Kent dej¨® un hueco por detr¨¢s, y con frecuencia comprobaba si ten¨ªa alguien a rueda. Cuando vio el amplio espacio que se abr¨ªa a sus espaldas comenz¨® a pilotar m¨¢s relajado, y gan¨® terreno poco a poco.
Por delante, la existencia de Oliveira no era m¨¢s pl¨¢cida. El portugu¨¦s tuvo que pelear con un tr¨ªo muy combativo formado por V¨¢zquez, Navarro y Fenati. En el momento clave de la temporada, Efr¨¦n ejerci¨® como compa?ero de equipo de Kent, revel¨¢ndose como una eficaz ayuda en su lucha por el t¨ªtulo. Por el contrario, Ono, su otro compa?ero, se convirti¨® en una pesadilla. Porque en su recuperaci¨®n, Kent dio caza a Ono, y el japon¨¦s pele¨® por la posici¨®n, poniendo de los nervios al muro del Leopard.
En la ¨²ltima vuelta Oliveira fue resolutivo. Resisti¨® el ataque de Navarro, que se hab¨ªa puesto primero en la pen¨²ltima vuelta, y se escap¨® para hacerse con el triunfo, cumpliendo con su labor. Navarro fue segundo en casa, libr¨¢ndose de la ca¨ªda colectiva de la ¨²ltima vuelta provocada por Antonelli, que arroll¨® a Fenati y V¨¢zquez, que tuvo que ir a la cl¨ªnica por un corte en un codo.
El choque regal¨® el podio a Kornfeil y permiti¨® a Kent ganar tres posiciones, con lo que entraba noveno, tras el rebelde Ono, y se proclama finalmente campe¨®n. Es el primer campe¨®n brit¨¢nico desde los tiempos de Barry Sheene (1977). ?Los dem¨¢s espa?oles apenas se dejaron ver. Isaac Vi?ales, en su despedida de la categor¨ªa, fue sexto. Jorge Mart¨ªn termin¨® 14?, Mar¨ªa Herrera 21?, y Ana Carrasco 24?.
Clasificaci¨®n de la carrera:
1. Miguel Oliveira (POR/KTM) 40'09.792.
2. JORGE NAVARRO (ESP/Honda) a 0.198.
3. Jakub Kornfeil (CZE/KTM) 2.090.
4. Brad Binder (RSA/KTM) 2.121.
5. Enea Bastianini (ITA/Honda) 2.975.
6. ISAAC VI?ALES (ESP/KTM) 3.343.
7. John McPhee (GBR/Honda) 4.087.
8. Hiroki Ono (JPN/Honda) 9.627.
9. Danny Kent (GBR/Honda) 9.914.
10. Philipp ?ttl (ALE/KTM) 10.580.
Clasificaci¨®n final del Mundial:
1. Danny Kent (GBR/Honda) 260.
2. Miguel Oliveira (POR/KTM) 254.
3. Enea Bastianini (ITA/Honda) 207.
4. Romano Fenati (ITA/KTM) 176.
5. Niccol¨° Antonelli (ITA/Honda) 174.
6. Brad Binder (RSA/KTM) 159.
7. JORGE NAVARRO (ESP/Honda) 157.
8. EFR?N VAZQUEZ (ESP/Honda) 155.
9. ISAAC VI?ALES (ESP/Husqvarna) 115.
10. Fabio Quartararo (FRA/Honda) 92