Alejandro Agag: ¡°La gente no cre¨ªa que fu¨¦ramos a existir¡±
¡°En la comunidad deportivo-financiera esto se ve como una v¨ªa s¨®lida¡±, manifiesta el CEO de un campeonato que es realidad pese a los esc¨¦pticos: ¡°Iremos convenciendo a todos¡±.


Est¨¢ al frente de la nave, de ese ambicioso proyecto que consiste en traer el futuro del motor hasta nuestros pies. Alejandro Agag (Madrid, 18-9-1970) es el CEO de la F¨®rmula E, que afronta las tres ¨²ltimas citas (Berl¨ªn, este fin de semana, Mosc¨² y Londres) de su temporada de debut. Ilusionante. Electrizante.
¡ª?Se est¨¢n cumpliendo las expectativas?
¡ªS¨ª, con creces. Era un proyecto muy dif¨ªcil, complicado, en el que hab¨ªa que organizar muchas carreras seguidas. Supon¨ªa un desaf¨ªo organizativo enorme, tambi¨¦n financiero y deportivo, y lo hemos cumplido. El campeonato est¨¢ en su punto m¨¢ximo, con nuevos accionistas uni¨¦ndose al proyecto, con los equipos entendiendo cada vez mejor el uso de las bater¨ªas y la energ¨ªa, con seis ganadores diferentes y la lucha por el t¨ªtulo muy cerrada.
¡ª?Cuesta m¨¢s tocar a la puerta cuando se hace con la etiqueta verde del futuro, la gente a¨²n es reacia a la innovaci¨®n?
¡ªAl principio la gente no cre¨ªa que fu¨¦ramos a existir. Cuando lanzamos la idea muchos pensaron ¡®estos no llegan a organizar una carrera¡¯. Luego cre¨ªan que existir¨ªamos, pero que durar¨ªamos poco. Y ahora, que vamos a existir y a durar mucho. Y que probablemente esto sea el futuro. Y una buena muestra de ello es el patrocinio de compa?¨ªas como Visa, a la que hemos presentado en M¨®naco; son se?ales inequ¨ªvocas de que en la comunidad deportivo-financiera esto ya se ve como una v¨ªa s¨®lida.
¡ªHab¨ªa que estar en M¨®naco, aunque el perfil de las ciudades de F¨®rmula E es otro. ?Un reto personal o del campeonato?
¡ªPues una mezcla. Yo he ganado aqu¨ª cinco veces con mi equipo de la GP2, es un circuito emblem¨¢tico, queremos ser el futuro del automovilismo y esta es, como si dij¨¦ramos, La Catedral, la tradici¨®n. Ha tenido un papel fundamental el Pr¨ªncipe Alberto, que a trav¨¦s de su Fundaci¨®n est¨¢ muy comprometido con la causa medioambiental y ha sido un gran apoyo para poder correr aqu¨ª, que no ha sido f¨¢cil. Porque aqu¨ª, en M¨®naco, no corre cualquiera.
¡ªPero en esas vidas paralelas de la F¨®rmula E y la F-1, la carrera coincidi¨® con el GP de Espa?a en Montmel¨®. ?Es imposible evitar coincidencias?
¡ªEs mala suerte. Exacto, nosotros no quer¨ªamos que coincidiera, pero no hab¨ªa fechas, porque en M¨®naco s¨®lo nos ced¨ªan el circuito dos semanas antes de la F-1. Lo intentamos hacer una semana antes, pero no pudimos, porque los camiones de la F-1 sal¨ªan de Barcelona el domingo por la noche y llegaban el lunes, con lo cual no pod¨ªamos retrasar la carrera una semana m¨¢s. Y, adem¨¢s, nuestra siguiente carrera, en Berl¨ªn, coincide con el GP de M¨®naco de F-1. De todos modos son complementarios, porque nosotros corremos los s¨¢bados y ellos los domingos. Ni siquiera se solapa con la calificaci¨®n de la F-1, porque nosotros corremos a las cuatro. Es decir, que si uno quiere una buena tarde de coches puede ver la calificaci¨®n de la F¨®rmula 1 y luego la carrera de la F¨®rmula E.
¡ªHa llegado a decir que hay 180 ciudades interesadas en la F¨®rmula E. ?Tanta cola hay? ?Es real?
¡ªS¨ª. La cifra que doy es de 180 ciudades interesadas, evidentemente hay unas que han preguntado y otras con las que realmente estamos negociando. Pero s¨®lo podremos a?adir una o dos al a?o. Tener tantas opciones est¨¢ muy bien, sobre todo porque antes ¨¦ramos nosotros los que ¨ªbamos a pedir a las ciudades que nos dejaran correr. Por dar un ejemplo, tres delegaciones suizas estuvieron en Montecarlo compitiendo por llevarse la carrera. En Suiza han cambiado la ley, estaba prohibido correr durante d¨¦cadas. El parlamento lo ha aprobado, s¨®lo para la F¨®rmula E.
¡ªPero el n¨²mero factible de carreras o ciudades al a?o en el campeonato, ?cu¨¢l ser¨ªa?
¡ªDiecis¨¦is o dieciocho... m¨¢s bien diecis¨¦is que dieciocho.
¡ª?Y alguna especialmente extra?a al mundo del motor?
¡ªExtra?a, extra?a... no. Pero la que esperamos anunciar pronto, estamos negociando y falta el ¨²ltimo permiso del departamento de tr¨¢fico, es Par¨ªs. Para nosotros es una ciudad muy importante, parte de la tecnolog¨ªa del campeonato es francesa. Ser¨ªa espectacular.
¡ªEsa ra¨ªz francesa est¨¢ tambi¨¦n en los motores (Renault), ?habr¨¢ nuevos constructores?
¡ªEl a?o que viene habr¨¢ motores distintos, seguiremos con esta bater¨ªa y en el tercer a?o habr¨¢ una nueva. Se abre el espectro tecnol¨®gico, pero hay que hacerlo de un modo gradual, porque si lo abrimos demasiado los costes se disparan y morimos antes de llegar.
¡ª?Ha habido alg¨²n organismo o empresa cuyo acercamiento les haya sorprendido?
¡ªMuchas. La primera fue Qualcomm, la mayor compa?¨ªa de chips del mundo y que se uni¨® a nosotros cuando pr¨¢cticamente no exist¨ªamos, ¨¦ramos una idea. O nuestros nuevos accionistas, Liberty Global y Discovery Communications, la mayor compa?¨ªa de televisi¨®n por cable del mundo.
¡ª?C¨®mo convencer a los esc¨¦pticos, por ejemplo a Vettel, de que esto es una realidad?
¡ªHay que hacerlo poco a poco, acercarse al campeonato. Cuando la gente ve una carrera cambia de opini¨®n. En Buenos Aires, el titular de portada de Clar¨ªn al d¨ªa siguiente era ¡®La carrera le gan¨® al silencio¡¯. Iremos convenciendo a la gente, incluso a Vettel.
¡ªA?os y a?os tratando de jubilar a Bernie Ecclestone, pero no se va. Y en las quinielas de posibles sucesores suena su nombre. ?Qu¨¦ piensa cuando lee esas informaciones?
¡ªHombre, me causa curiosidad. Pero yo tengo un compromiso con la F¨®rmula E, no s¨®lo compromiso, tengo un contrato con la F¨®rmula E que me impide irme a la F¨®rmula 1. Por tanto, esa opci¨®n ni siquiera existe.
¡ªEsta pregunta est¨¢ ligada a su apellido. No s¨¦ si con otra persona al frente de la F¨®rmula E, Espa?a tendr¨ªa m¨¢s protagonismo...
¡ªPuede ser.
¡ªHa habido inter¨¦s de alguna ciudad en concreto?
¡ªHa habido un par que se han interesado.
¡ªPero es raro que haya tres suizas y s¨®lo dos espa?olas, cuando en Espa?a organizamos F¨®rmula 1 o cuatro citas del Mundial de MotoGP...
¡ªS¨ª, totalmente, pues quiz¨¢ sea por mi circunstancia personal.
¡ª?Lo percibe usted?
¡ªNo lo percibo, pero puede ser. Es que no es f¨¢cil, ?qu¨¦ voy a hacer yo, una carrera en Madrid? ?Y con qui¨¦n lo hablo, con la alcaldesa, que es mi suegra? Es un l¨ªo.
¡ªPues qued¨¦monos con el mensaje de la F¨®rmula E. ?C¨®mo vender¨ªa el campeonato al aficionado espa?ol?
¡ªPues debo centrarme en ¨¦l, porque en Espa?a hay mucha afici¨®n al motor y estamos teniendo ¨¦xito en much¨ªsimos pa¨ªses, pero en Espa?a no. Sobre todo porque no tenemos un buen socio para retransmitir las carreras. Y por eso est¨¢n gratis en YouTube, que es un concepto que me gusta, poner las carreras gratis en Internet, me parece que es el futuro. Y por otro lado, decirle que las carreras son emocionantes, los pilotos muy buenos y que los aficionados al motor tienen en la F¨®rmula E una alternativa con una tecnolog¨ªa distinta y espectacular.
¡ª?Ese es su mercado, el de los j¨®venes?
¡ªS¨ª, el de YouTube, el de la generaci¨®n del milenio que se mueve mucho m¨¢s en el espacio digital. Por ah¨ª queremos ir.