RAIDS
El pr¨®ximo Dakar arrancar¨¢ en Lima y acabar¨¢ en Rosario
Per¨², Bolivia y Argentina ser¨¢n los pa¨ªses que acojan una edici¨®n en la que no podr¨¢ estar Chile debido al fuerte temporal sufrido hace unas semanas.

Dicen que Per¨², su arena, sus dunas, recuerda a todos la arena y las dunas que el Dakar sorteaba cuando viv¨ªa en ?frica. As¨ª que la vuelta a Per¨², ausente en las dos ¨²ltimas ediciones, supone un motivo de alegr¨ªa con vistas a una carrera que en 2016 arrancar¨¢ en Lima y finalizar¨¢ en Rosario, con Per¨², Bolivia y Argentina como hogares. Falta Chile, debido al fuerte temporal que golpe¨® el pa¨ªs hace unas semanas, y obviamente Etienne Lavigne, director de la carrera, tuvo palabras de cari?o: "Lo sentimos tanto por el lado emotivo, puesto que hemos creado lazos muy firmes con los chilenos, como por el organizativo, porque hemos aprendido a trabajar con ellos, con quienes nos sentimos muy c¨®modos".
El mapa que ASO, organizadores de la carrera (3 al 16 de enero), tuvo que redibujar tras el desastre natural en Chile, nos deja un itinerario final de norte a sur del que AS ya desgran¨® algunas de sus claves el pasado lunes. La ausencia del desierto de Atacama ser¨¢ dif¨ªcil de llenar, pero el arranque en Per¨² pretende tomar ese relevo en lo que a navegaci¨®n y desierto se refiere. "Es lo m¨¢s parecido que hay al desierto sahariano", comentaba Lavigne. "Dicen all¨ª que nunca hab¨ªa habido tanta gente en la calle desde la visita del papa Juan Pablo II", a?ad¨ªa Etienne, recordando las dos ediciones (2012 y 2013) en las que el raid ya transit¨® por aquellas tierras.
Luego llegar¨¢n las curvas, una forma metaf¨®rica de hablar, pues lo que verdaderamente aguardar¨¢ en Bolivia a los competidores ser¨¢ "un cambio de superficie muy importante, pero sobre todo un cambio de clima, con condiciones muy duras". Son palabras de Lavigne, sus pensamientos de hoy en Par¨ªs, que todos suscriben. La altura, en torno a los 3.500 metros, y las pistas duras ser¨¢n dos rivales que se sumar¨¢n a la carrera. Bolivia da el estir¨®n en el Dakar, pues los camiones se unen en 2016 a la competici¨®n de la que ya disfrutaron motos o coches.
La caravana dakariana entrar¨¢ en el pa¨ªs por el Lago Titicaca y cruzar¨¢ hacia el sur camino de Salta (jornada de descanso), ya en Argentina. Y entonces ser¨¢ el calor el ingrediente extra, rutas habituales ya en el Dakar rumbo hacia Rosario, que fue salida de la carrera en 2014 y que ahora pondr¨¢ la firma final a una cita en la que Marc Coma y Nasser Al-Attiyah defender¨¢n el t¨ªtulo en las dos grandes categor¨ªas, motos y coches. Dentro de nada. En unos mesecitos...