SUPERBIKES | CAMPEONATO DEL MUNDO
Tom Sykes tira de cautela y se proclama campe¨®n del mundo
Laverty gan¨® las dos carreras de Jerez, pero el brit¨¢nico de Kawasaki logr¨® un tercer puesto en la primera que ya le garantizaba el t¨ªtulo.
Seguro que lo vivido con Marc M¨¢rquez en Australia, tambi¨¦n con lo que le ha sucedido all¨ª durante el fin de semana a Scott Redding, se le habr¨¢ pasado por la cabeza a Tom Sykes en las ¨²ltimas horas. Una cosa es tener el t¨ªtulo cerca y otra agarrarlo con las manos. As¨ª que el brit¨¢nico apelaba a la cautela m¨¢xima para afrontar las dos carreras de Jerez en las que esperaba proclamarse campe¨®n del mundo de Superbikes. Pues bien, la calma ha dado sus frutos y Sykes ha finalizado la primera manga en tercera posici¨®n, lo que le ha bastado para llevarse el t¨ªtulo. Hay veces que la calculadora no sobra sobre el carenado de una moto.
Con acabar entre los cuatro primeros era suficiente. Sykes arranc¨® en segunda posici¨®n por detr¨¢s de Eugene Laverty, su m¨¢ximo rival por el t¨ªtulo (el norirland¨¦s de Aprilia estaba a 37 puntos) y quien hab¨ªa sumado el s¨¢bado su segunda Superpole de la temporada. El piloto de Kawasaki trat¨® de irse detr¨¢s de Laverty, pero cuando Marco Melandri le super¨®, cambi¨® el chip, se dedic¨® a cuidar neum¨¢ticos y a estudiar c¨®mo ven¨ªan por detr¨¢s los rivales que pod¨ªan amenazar su posici¨®n.
Cuarto llegaba Sylvain Guintoli, a 38 puntos en el Mundial, y quinto Toni El¨ªas, quien trataba de sacar provecho a su conocimiento del trazado jerezano. En ning¨²n momento llegaron a alcanzar a Sykes, quien tuvo una de las carreras m¨¢s c¨®modas de la temporada (nervios al margen), saldada finalmente con la victoria de Laverty, quien super¨® en la ¨²ltima curva a Melandri, que ya cantaba victoria. Finalmente, El¨ªas fue quinto y Xavi For¨¦s, que debutaba con la 1199 Panigale R de Carlos Checa del equipo Ducati Alstare, acab¨® noveno.
En la segunda manga, Laverty volvi¨® a ganar, mientras que Sykes fue segundo y Guintoli tercero. El¨ªas roz¨® el podio, ya que fue cuarto, y For¨¦s no acab¨®.