La intrahistoria
Diez a?os de los primeros 'pajaritos' de Fernando Alonso
El piloto asturiano logr¨® su primera victoria en el Mundial de F¨®rmula 1 en Hungr¨ªa 2003. "Recuerdo que mis padres ya se daban por satisfechos con eso", comenta Alonso.
![Fernando Alonso cruzando la línea de meta del GP de Hungría en 2003.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VDXTT2PW2FPRNLRB5BJV2AZFA4.jpg?auth=485f74818bafc6ae98058f5981c697ce40706dad969ee90abe7b1f30ca1bd140&width=360&height=203&smart=true)
Fue la primera vez que al pasar la meta se acord¨® de su abuela. Levant¨® los dos dedos ¨ªndices, apret¨® los pu?os, pero pronto hizo ese gesto de los pajaritos. "En teor¨ªa, viene de cuando yo era peque?o. Al llegar del colegio ve¨ªa una serie que se llama 'El Chavo del Ocho', que dec¨ªa con la mano: "Eso, eso, eso, eso". Y cuando gan¨¦ mi primera carrera, y mi abuela me vio, ya eran los pajaritos. Tambi¨¦n era algo como para que hablen todos los que tengan que hablar ahora, pero sobre todo por mi abuela. Le hab¨ªa prometido que ganar¨ªa esa carrera y as¨ª lo hice". Mar¨ªa Luisa Mart¨ªnez L¨®pez falleci¨® en Oviedo a los 78 a?os en 2009 y vio a su nieto del alma ganar unas cuantas carreras y dos t¨ªtulos mundiales. De aquel momento, de ese 24 de agosto de 2003 en el que todos fuimos felices, est¨¢ a punto de hacer diez a?os y esas son las veces que Alonso ha regresado a Hungaroring en un gran premio en el que le han pasado muchas cosas.
Entonces Fernando ten¨ªa 22 a?os, 26 d¨ªas y la frescura del que llega con el alma cargada de ilusiones para comerse el mundo de dos bocados, ahora est¨¢ a punto de cumplir 32, ha hecho ya la digesti¨®n, pero le queda universo por conquistar. Ese d¨ªa Alonso part¨ªa desde la pole, hizo una buena salida y mantuvo un ritmo espectacular que le vali¨® para doblar a Michael Schumacher y su Ferrari de cuentos. Y ganar la carrera con 17 segundos sobre Kimi Raikkonen y 34 respecto a Juan Pablo Montoya. Los tres hab¨ªan debutado el mismo d¨ªa en Australia en 2001.
Ayer Alonso no pod¨ªa dejar de sonre¨ªr cuando le preguntaron por estos diez a?os: "Fue un momento inolvidable, hist¨®rico, era la primera vez que un espa?ol ganaba una carrera de F¨®rmula 1 y se vivi¨® de una manera muy intensa, recuerdo que mis padres ya se daban por satisfechos con eso. Y recuerdo tambi¨¦n el viaje que tuvimos que hacer a Polonia, por un evento con un patrocinador, lo l¨®gico hubiera sido volver corriendo a Espa?a para celebrarlo con la familia, con los amigos, pero lo que m¨¢s recuerdo fue eso, que nos tuvimos que ir a Polonia, con Trulli y Briatore, ese es el recuerdo mayor que tengo por lo sorprendente. A Polonia nos tuvimos que ir". Mildseven, entonces patrocinador de Renault, exigi¨® al debutante en la victoria aquel viaje. Tambi¨¦n se acord¨® de la escuder¨ªa con la que ha vividos sus mayores momentos de gloria: "Fue algo muy importante tambi¨¦n para Renault porque hab¨ªan arriesgado mucho con el concepto de motor y esa victoria les vino a dar la raz¨®n y lo que vino despu¨¦s. Fue muy bonito". Lo que vino despu¨¦s fue te?ir un pa¨ªs de azul, convertir un deporte de unos pocos en el debate de todas las barras de bar y poner a millones de personas ante la tele o a leer los peri¨®dicos con avidez, eso y m¨¢s vino despu¨¦s. Pero ninguna victoria m¨¢s en Hungr¨ªa. Eso s¨ª, una carrera incre¨ªble bajo la lluvia en 2006, batalla con Hamilton en McLaren y Dennis haciendo de Ron, alg¨²n podio que otro... y quiz¨¢ el inicio de una remontada. Se ha tra¨ªdo a sus padres. Quiz¨¢ vuelva a hacer los pajaritos.