Jordi Torres se estrena en el podio de Moto2 a lo grande
Se convirti¨® en el 36? ganador espa?ol de un gran premio del Mundial y Pol Espargar¨®, tercero, le recort¨® siete puntos m¨¢s al l¨ªder Redding, s¨®lo s¨¦ptimo.


El triunfo del trabajo. As¨ª se podr¨ªa resumir la primera victoria mundialista de Jordi Torres, pero que nadie piense que en todo un campe¨®n de Espa?a y de Europa, como es ¨¦l, no hay tambi¨¦n calidad... y mucha. De otra manera no se entiende que en su segunda comparecencia en un circuito como el de Sachsenring, porque la anterior fue en 2011 y s¨®lo pudo acabar 21?, venciera con la autoridad que lo hizo. El piloto catal¨¢n corri¨® tan bien como si llevara una decena de victorias mundialistas, cuando en realidad no hab¨ªa sumado a¨²n ni un podio.
Clasificaci¨®n de Moto2
"?Se lo merece! ?Se lo merece!", grit¨® Aspar euf¨®rico en su box al cruzar su pupilo la meta, resumiendo el sentir de todos los que conocen al Zorruno, como nos gusta llamarle. La suya fue una de esas victorias que cae bien a todo el mundo y que fragu¨® desde el principio, con una buena salida. Arranc¨® segundo y se puso a rueda de Pol Espargar¨®, que fue el que rompi¨® el grupo consciente de que el l¨ªder, Redding, estaba enredado por detr¨¢s.
Daba la impresi¨®n de que el de la Suter podr¨ªa pasarle en cualquier momento y rebas¨® a la Kalex en la vuelta 19, todav¨ªa con diez por delante, sin importarle lo que sucediera a sus espaldas. Ah¨ª la pelea por el segundo se la llev¨® Corsi y el tercero de Pol, con el Dunlop trasero destrozado, le sirvi¨® para restarle otros siete puntos a Redding, que fue s¨¦ptimo. La alegr¨ªa del hermano de Aleix era menor que en Assen, donde gan¨®, pero all¨ª el balance fue peor porque s¨®lo le recuper¨® cinco puntos al l¨ªder.
Destacable fue tambi¨¦n la carrera de Sim¨®n, cuarto, que empieza a levantar cabeza, y que forma parte de una lista de ganadores espa?oles a la que ya pertenece por m¨¦ritos propios un Torres cuya dedicatoria al cielo, para su hermano Rub¨¦n, nunca falta. Ahora ¨¦l es el 36? nombre de ese selectivo grupo que integran Nieto con 90 victorias; Lorenzo y Pedrosa con 47; Aspar con 37; M¨¢rquez con 28; Crivill¨¦ con 20; Tormo con 19; El¨ªas con 17; Bautista con 16; Pons con 15; Terol con 14; Pol con 12; Maverick con 11; Barber¨¢ con diez; Gibernau con nueve; Faubel y Sim¨®n con ocho; Salom con seis; Card¨²s y Fonsi con cinco; Herrero y Alzamora con cuatro; Garriga y Gadea con tres; Checa, Deb¨®n, Ca?ellas, Rins, Torrontegui y Herreros con dos y Puig, Palomo, Grau, Rabat, y Pablo Nieto con una.