Ecclestone: "Ferrari se queja, pero no dice que tiene m¨¢s dinero y ayudas"
El due?o de la F¨®rmula 1, Bernie Ecclestone, contraatac¨® al propietario de Ferrari, Luca di Montezemolo para se?alar el trato de favor que recibe la escuder¨ªa italiana con respecto a otras de la parrilla.
El patr¨®n de la F¨®rmula 1, Bernie Ecclestone, asegura hoy, en declaraciones al diario brit¨¢nico "The Times", haber "comprado la lealtad" de Ferrari en 2003 y denuncia el el "trato especial" que recibe el equipo italiano y las ventajas sobre otros fabricantes.
"Ferrari consigue mucho m¨¢s dinero que el resto. Ellos lo saben perfectamente. No son est¨²pidos aunque tampoco son tan inteligentes. Obtienen unos 80 millones de d¨®lares m¨¢s. Cuando ganan el campeonato de constructores, como ocurri¨® este a?o, obtuvieron 80 millones m¨¢s que si lo hubiese ganado McLaren", afirma Ecclestone.
El ataque de Ecclestone se produce despu¨¦s de que el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, criticase esta semana en la sede de su empresa en Maranello (Italia) la forma "anormal" en que se gestiona la F¨®rmula 1.
En lo que se interpret¨® generalmente como una clara alusi¨®n a Ecclestone, Di Montezemolo dijo que la F¨®rmula 1 no necesita de "un dictador" y que los equipos reclaman una parte mayor de los importantes ingresos de ese deporte y mayor transparencia de Ecclestone sobre el volumen de lo ganado.
En su entrevista con "The Times", Ecclestone contraataca al afirmar que "lo ¨²nico que (Di Montezemolo) se call¨® es todo el dinero extra que Ferrari ha conseguido frente al resto de los equipos y todas las cosas extras que ha obtenido durante a?os".
Seg¨²n Ecclestone, ese trato especial se remonta al intento que protagonizaron una serie de equipos en el 2003 de crear un campeonato rival, cuando Ferrari fue el primero en volver al redil.
"Fueron el ¨²nico equipo que rompi¨® la unidad con los otros fabricantes, y ?por qu¨¦ lo hicieron?. Ah¨ª es donde entran los 80 millones de d¨®lares. Nosotros "compramos" a Ferrari, compramos la lealtad de Ferrari. Nuestro trato con Ferrari es que "los comprar¨ªamos" para que no se fuesen con los otros", explica.
Ecclestone afirma que desde que se firm¨® el llamado Acuerdo de Concordia en 1981, los equipos como Ferrari tienen derecho a enviar a su gente a su compa?¨ªa para examinar sus finanzas. "Ferrari en particular, m¨¢s que los otros, ha tenido ese derecho desde primer d¨ªa, pero no lo ha hecho uso de ¨¦l.
Tenemos aqu¨ª a banqueros y tenemos a CVC (CVC Capital Partners, los propietarios principales de F¨®rmula 1, mir¨¢ndolo todo. As¨ª que demandar¨¦ a quienquiera que diga que hemos cometido irregularidades", dice Ecclestone.
Seg¨²n el patr¨®n de la F¨®rmula 1, lo que Di Montezemolo deber¨ªa hacer "en lugar m¨¢s dinero, es repartir el que obtiene entre todos los equipos". Ecclestone niega, por otro lado, la acusaci¨®n del presidente de Ferrari en el sentido de que aqu¨¦l no hab¨ªa informado a nadie de su decisi¨®n de cancelar el Gran Prix de Canad¨¢.
"Los motivos de esa cancelaci¨®n los he discutido con todos los equipos, tambi¨¦n con ¨¦l, y se lleg¨® entonces al acuerdo de que Canad¨¢ no pagaba lo suficiente", explic¨® Ecclestone. ?ste dio a entender que Di Montezemolo sabe menos de su propia empresa que sus propios empleados. "Es una verg¨¹enza que no est¨¦ en contacto con la gente que parece que gestiona la empresa en lugar de dedicarse a funciones de jefe de prensa", dice Ecclestone.