Desparpajo y talento para romper barreras
Sus padres le bautizaron con un nombre ligado a la velocidad y a los diez a?os ya sab¨ªa que correr¨ªa en McLaren. Desde entonces, su palmar¨¦s ha sido sin¨®nimo de victoria y el futuro parece sonre¨ªrle


Corr¨ªa el verano de 1984 cuando Carl Lewis asombraba al mundo y recib¨ªa el apodo de 'El hijo del viento'. Entre sus admiradores estaba Anthony, hijo de emigrantes procedentes de la isla de Granada. Por eso, unos meses despu¨¦s, el 7 de enero de 1985, cuando su mujer Carmen dio a luz, Anthony homenaje¨® a su ¨ªdolo y jugando con su nombre le llam¨® Lewis Carl. Nunca un nombre estuvo tan bien puesto para un reci¨¦n nacido. El peque?o Lewis no tuvo una infancia sencilla. Sus padres se separaron cuando ten¨ªa dos a?os y Anthony rehizo su vida con Linda, que se convirti¨® en la madrastra de Lewis y de su hermano Nicholas, un joven con par¨¢lisis cerebral. Adem¨¢s, en el colegio John Henry Newman, de su natal Stevenage (Hertfordshire), era el objetivo de las bromas pesadas, motivo por el que comenz¨® a ir a clases de k¨¢rate hasta ser cintur¨®n negro.
A pesar de la humildad de su familia, a los seis a?os su padre, en Navidad, le compr¨® un kart. La raz¨®n era que descargara adrenalina ya que era un ni?o muy nervioso, rayando la hiperactividad. Comenz¨® a correr con ocho a?os siempre con el esfuerzo de Anthony, que ten¨ªa hasta tres trabajos para pagar los costes. Dos a?os despu¨¦s se proclam¨® campe¨®n brit¨¢nico de k¨¢rting y recibi¨® un premio de la revista 'Autosport'. En la gala de entrega sucedi¨® algo que cambi¨® su vida. Su desparpajo le llev¨® a acercarse a Ron Dennis para que le firmara un aut¨®grafo y cuando estaba frente a ¨¦l, le espet¨®: "Alg¨²n d¨ªa correr¨¦ para usted, alg¨²n d¨ªa correr¨¦ en McLaren". Ron, perplejo, le mir¨®, le dio su tel¨¦fono y le dijo: "Ll¨¢mame dentro de nueve a?os". S¨®lo pasaron tres cuando el propio Dennis se puso en contacto con Hamilton para ficharle e incluirle en el programa de promesas de McLaren. El motivo: su tremendo talento y sus cuatro t¨ªtulos del Nacional brit¨¢nico. Desde ah¨ª lo ha ganado todo. T¨ªtulos internacionales de k¨¢rting, la F¨®rmula Renault brit¨¢nica, la F-3000 Euroseries, la GP2 y ahora la F-1.
Aquel ni?o que s¨®lo ha tenido un ¨ªdolo se ha coronado en Brasil, el pa¨ªs de Ayrton Senna. Su muerte marc¨® a Hamilton, que lo recuerda con tristeza pero como una gran lecci¨®n de vida que le ha ayudado en la suya propia: "Mi madrastra me cont¨® que Senna hab¨ªa muerto. Me impact¨®. Nunca me gust¨® mostrar mis emociones, as¨ª que me fui y llor¨¦. Fue un momento decisivo de mi vida, porque cuando uno es joven cree que la gente como ¨¦l es invencible, pero de golpe descubres que ellos tambi¨¦n son mortales. De esa forma entend¨ª que necesitaba mucho m¨¢s que mi talento".
Lewis es un joven familiar, al que le gusta la m¨²sica, el deporte, ver pel¨ªculas y tocar la guitarra. Tiene una debilidad que es su hermano, del que est¨¢ muy orgulloso y al que proclama como referente: "Es un est¨ªmulo. Siempre tiene una sonrisa, siempre es positivo, nunca protesta por lo que le ha tocado vivir. Cada vez que pienso que tengo un problema s¨®lo recuerdo cu¨¢ntos tiene ¨¦l en la vida. Su mensaje es de fortaleza y seguro que ha tenido una gran influencia en mi manera de pensar". El sue?o de Lewis ya se ha cumplido con s¨®lo 23 a?os y, de paso, acerca el de Bernie Ecclestone, que hace dos d¨¦cadas dijo: "Lo que le falta a la F-1 son un alem¨¢n que conduzca r¨¢pido, una mujer y un negro".