Theatrhythm Final Bar Line: se abre el tel¨®n en Nintendo Switch
Ichiro Hazama y Masanobu Suzui, director y productor respectivamente de Theatrhythm Final Bar Line, nos hablan de la evoluci¨®n de la saga y su nueva entrega.

Final Fantasy ha construido un legado incontestable en la historia del videojuego. A lo largo de d¨¦cadas hemos vivido historias emocionantes que a d¨ªa de hoy recordamos con cari?o. Final Fantasy X y su desaf¨ªo a la instituci¨®n religiosa, la historia de amor de Final Fantasy XVIII, el dolor y la p¨¦rdida en Final Fantasy VII... Hace pocas semanas, revivimos muchos de esos momentos en Distant Worlds, el concierto que homenajea una m¨²sica tan ic¨®nica como la saga de Square Enix a la que acompa?a. La m¨²sica y la estrategia, por su lado, sirvieron de pilar para construir Theatrhythm, una divertida saga donde revisitamos m¨ªticos combates al ritmo de una banda sonora atemporal. El pr¨®ximo 16 de febrero, Theatrhythm Final Bar Line nos har¨¢ bailar en Nintendo Switch con un precioso homenaje a toda una historia de Final Fantasy. En MeriStation asistimos a su presentaci¨®n y entrevistamos a Ichiro Hazama, director; y Masanobu Suzui, productor; quienes hablan con nosotros de la evoluci¨®n de un videojuego musical que incorpora a su partitura la estrategia rolera.
A ritmo de Final Fantasy
Theatrhythm Final Bar Line nos invita a un viaje por todos los Final Fantasy hasta el XV, que iremos desbloqueando a medida que progresemos en el juego y consigamos llaves para abrir los t¨ªtulos a nuestra elecci¨®n. Con cada juego, desbloquearemos a sus personajes, que podremos usar en diferentes juegos. Cada uno de ellos tiene un rol diferente, que deberemos tener en cuenta a la hora de organizar nuestra formaci¨®n. Asimismo, iremos consiguiendo objetos y mejoras con los que podemos potenciar a nuestro grupo, con invocaciones incluidas y m¨ªticas como Shiva o Ifrit.
Adaptar Final Fantasy a un juego de ritmo fue una apuesta segura, seg¨²n relata Masanobu Suzui productor de Theatrhythm Final Bar Line: ¡°La m¨²sica de Final Fantasy es tan ic¨®nica que sab¨ªamos que los fans iban a responder bien ante un t¨ªtulo musical sobre la saga¡±. Pero no se trataba de hacer un juego musical m¨¢s: ¡°Quer¨ªamos meter el componente estrat¨¦gico de un videojuego de rol, al ser Final Fantasy una saga RPG¡±, a?ade Ichiro Hazama, director del juego. ¡°Se puede disfrutar como un juego musical, pero tambi¨¦n damos un aspecto muy original con la vertiente rolera. Disfrutas tambi¨¦n mejorando a los personajes y escogiendo a un equipo equilibrado para las batallas¡±. Trasladar las batallas a un juego musical inspir¨® en hacer los 3 tipos de escenario que contiene la saga: las fases de combate, de exploraci¨®n y de evento, donde las mec¨¢nicas cambian hasta lo que los creadores definen como ¡°tres juegos en uno¡±. Final Fantasy VI fue el t¨ªtulo que empuj¨® a Hazama a crear un t¨ªtulo musical, y a d¨ªa de hoy la aventura de Terra le sigue emocionando.

Bailando con Nintendo Switch
Theatrhythm Final Bar Line llega a la Nintendo Switch despu¨¦s de que sus predecesores brillaran en Nintendo 3DS. El cambio m¨¢s evidente y que supuso un reto para Indies Zero y Squaare Enix es el propio tama?o de la pantalla, como destaca Hazama: ¡°Pasamos de la pantalla port¨¢til a la televisi¨®n, y al tener en un tama?o mayor el escenario y los personajes tuvimos que cuidar much¨ªsimo m¨¢s los detalles y la calidad del v¨ªdeo. Necesitamos aspirar a un mayor nivel¡±.
El salto a la DS ha propiciado un cambio ha causado revuelo entre el p¨²blico: pasamos de la pantalla t¨¢ctil a los Joycon. ¡°Fue m¨¢s f¨¢cil para nosotros¡±, apunta Hazama. ¡°Ya hab¨ªamos hecho Kingdom Hearts: Melody of Memory y la versi¨®n de arcade de Theatrhythm, que nos ha permitido experimentar con los controles de mando y con pulsar dos botones a la vez. Quer¨ªamos expandirlo y explorar esa idea y sus posibilidades¡±. Suzui destaca que han tenido mucho tiempo para experimentar con nuevos controles y perfeccionar un sistema de juego que resultara atractivo para nuevos jugadores y veteranos que ya ven¨ªan de la pantalla t¨¢ctil de Nintendo 3DS.

Un homenaje a Final Fantasy para todos los jugadores
A lo largo de 35 a?os, Final Fantasy ha evolucionado tanto en su dise?o y su narrativa, y tambi¨¦n a nivel musical, lo cual tiene su impacto en Theatrhythm Final Bar Line. ¡°Ha habido una evoluci¨®n, pero creo que la diversificaci¨®n tambi¨¦n ha sido clave¡±, subraya Hazama. ¡°Si miras cada Final Fantasy, tienes a diferentes compositores, como Yoko Shimomura o Nobuo Uematsu, y de cada juego hemos escogido tambi¨¦n unas pocas canciones que representan la variedad de compositores y estilos¡±. Suzui se?ala que la variedad de sonidos ha cambiado a lo largo de la historia de Final Fantasy, llegando a una mayor complejidad a medida que han pasado los a?os desde Super Nintendo a la Nintendo 3DS y la actualidad, y lo hemos tenido muy en cuenta a la hora de dise?ar los desaf¨ªos.
En cuanto a los temas vocales, tambi¨¦n han resultado un gran desaf¨ªo para el estudio. Temas como One Winged Angel s¨ª han resultado sencillos de trasladar, seg¨²n Hazama, pero en otros temas ha resultado m¨¢s complicado priorizar la parte vocal o los riffs de guitarra.
Hazama y Suzui tambi¨¦n hablan de los modos multijugador, que crearon tanto en modo cooperativo como en versus: ¡°Quer¨ªamos un juego que pudiera disfrutar toda la familia y un grupo de amigos desde el mismo sof¨¢. Y tambi¨¦n hemos metido un modo competitivo, pero no quer¨ªamos alimentar una rivalidad agresiva, sino una competitividad m¨¢s amistosa. Creo que la gente que m¨¢s jugar¨¢ a este juego son fans de Final Fantasy, y con el multijugador creamos una oportunidad de socializaci¨®n entre jugadores que adoran una saga y que pueden disfrutar de su m¨²sica de forma diferente¡±.

Theatrhythm Final Bar Line se dirige a p¨²blicos muy diversos: desde jugadores veteranos de Final Fantasy, jugadores novicios y fans de los juegos musicales. Con diferentes niveles de dificultad, Indies Zero tuvo todo un reto a la hora de crear un desaf¨ªo apropiado y provechoso para todos. ¡°Son p¨²blicos que buscan cosas diferentes en un juego¡±, reconoce Suzui. ¡°Por ejemplo, Hazama es muy fan de los RPG y adora su componente estrat¨¦gico. En cambio, otros jugadores se inclinan m¨¢s por las t¨¦cnicas de un juego de ritmo, y otros que adoran competir, pero sin excesivas exigencias; y otros tantos a los que s¨ª les estimulan los grandes desaf¨ªos. As¨ª que ten¨ªamos que hacer un juego que gustara a todos esos perfiles¡±.
?Nuevas colaboraciones?
El mundo de Theatrhythm Final Bar Line no s¨®lo se quedar¨¢ en Final Fantasy: van a incorporar temas de otros juegos como NieR Automata y Live A Live. ¡°Escoger estas colaboraciones entre otras propuestas ha sido dif¨ªcil¡±, admite Suzui. ¡°Hemos tenido que seleccionar t¨ªtulos que fueran populares entre los fans y discutir con Square Enix, juego a juego, sobre qu¨¦ pod¨ªamos adaptar y qu¨¦ no. En cuanto a c¨®mo integrar un juego como NieR Automata a Final Fantasy, Hazama tiene una pol¨ªtica muy clara: s¨®lo podemos los escenarios y la m¨²sica, pero tanto los personajes como los monstruos tienen que ser de Final Fantasy.¡±

Final Fantasy XVI es uno de los lanzamientos m¨¢s esperados en este 2023 y su aparici¨®n en Theatrhythm Final Bar Line ser¨ªa algo tan esperable como esperado. Pero el proceso de llevar un Final Fantasy a su escenario musical requiere su tiempo, como apunta Hazama: ¡°Encajar¨ªa muy bien, pero con cada Final Fantasy que incorporamos seguimos un proceso. Tenemos que jugarlo en profundidad para comprender bien el juego y ver qu¨¦ canciones conectan mejor con los fans, as¨ª que pasar¨¢ bastante tiempo hasta que podamos hacer algo con Final Fantasy XVI¡±.
35 a?os de Final Fantasy en chibi
Otro de los retos de Theatrhythm Final Bar Line es aunar en una misma est¨¦tica todo un legado de juegos que han evolucionado no s¨®lo a nivel gr¨¢fico, sino est¨¦tico. El estilo chibi fue el ganador a la hora de crear un estilo art¨ªstico que reuniera a todos los t¨ªtulos. ¡°Cuando creamos Theatrhythm, no ten¨ªamos un producto que uniera diferentes Final Fantasy y que tuviera un estilo art¨ªstico propio que los cohesionara¡±, recuerda Suzui. ¡°Entonces decidimos que ten¨ªamos que apostar por un estilo que fuera consistente, que nada m¨¢s verlo pudieras identificarlo con un Theatrhythm¡±. As¨ª fue como Atsuhiro Tsuchiya, tambi¨¦n conocido como Monster Octopus, decidi¨® apostar por el chibo y animaciones de marioneta.
La narrativa de Theatrhythm Final Bar Line tambi¨¦n oblig¨® a Indies Zero a presentar a los personajes de diferente manera, cuya personalidad se conoce y se desarrolla en sus respectivos juegos. Y, aun as¨ª, conseguimos reconocer los rasgos m¨¢s prominentes de una distante Lightning, una dulce Aerith o un jovial Tidus. Sus expresiones faciales han sido escogidas a conciencia, admite Hazama, y el color de su foco tambi¨¦n nos adelanta rasgos su personalidad, y cada uno hace una reverencia especial, inspirada en el hecho de que hombres y mujeres en los conciertos saludan de manera distinta. ¡°Tambi¨¦n hemos seleccionado las frases m¨¢s representativas de cada personaje en su juego original para que recuerdes c¨®mo son y para que los dem¨¢s se hagan una idea de su personalidad. Nos llev¨® su tiempo elegir qu¨¦ frases eran m¨¢s definitorias para cada uno¡±.

Theatrhythm Final Bar Line incluye un sistema de recomendaciones que ha sido para Indies Zero una de las mayores metas en el desarrollo. ¡°Puede abrumar un cat¨¢logo de 385 canciones, y tener un sistema de recomendaciones puede ser una buena gu¨ªa, tambi¨¦n para incentivar a jugadores a probar canciones de otros Final Fantasy que no han jugado¡±, se?ala Hazama. ¡°Hay una tendencia entre los jugadores que consiste en jugar s¨®lo a canciones de juegos que se conocen, y con este sistema podemos recomendar canciones que puedan gustarles tambi¨¦n. As¨ª se crea una oportunidad para probar escenarios y temas nuevos¡±.
Dos d¨ªas despu¨¦s de San Valent¨ªn, Theatrhythm Final Bar Line nos sacar¨¢ a bailar momentos que nos volver¨¢n a llenar de amor, esperanza y nostalgia.
- Acci¨®n
Theatrhythm: Final Bar Line es un videojuego de acci¨®n musical a cargo de Indies Zero y Square Enix para PlayStation 4, PlayStation 5 y Switch que incluye 385 temas musicales seleccionados de toda la serie Final Fantasy. Temas populares de un total de 46 juegos diferentes, con la m¨²sica m¨¢s reciente desde FFI hasta FFXV en la serie principal, as¨ª como remakes, spin-offs y varios CDs de bandas sonoras diferentes. Revive las emocionantes batallas y las emociones a flor de piel viendo los v¨ªdeos y escuchando la hermosa m¨²sica.