C車mic
&Criminal*. La gran obra referencial del &comic negro* del siglo XXI
Ed Brubaker y Sean Philips crean una magn赤fica obra que nada tiene que envidiar a las grandes novelas negras de Raymond Chandler o James Ellroy.
Ed Brubaker se ha convertido por derecho propio en el gran autor del comic noir de los 迆ltimos 25 a?os. Sus historias sobre personajes al l赤mite o m芍s all芍 de la ley se han convertido en un referente en el g谷nero y en cada una de ellas casi siempre ha tenido como compa?ero a Sean Philips, un dibujante que sufre en los c車mics de superh谷roes, pero que se mueve como nadie en este registro.
Ed inici車 su acercamiento a las historias de perdedores con la autobiogr芍fica A Complete Lowlife (1997) en la que se muestra el lado menos seductor del sue?o americano desde la perspectiva de un adolescente. Fichado por DC mostr車 su talento en Escena de un crimen (1999) y Deaddenders, e incorporado ese toque oscuro a las colecciones relacionadas con Batman. Con dos obras maestras: Catwoman (2002) y Gotham Central (2003). Ese mismo a?o en Wildstorm, que era ya propiedad de DC, lanza Sleeper que se centra en un agente que se infiltra en una organizaci車n terrorista y en la que de nuevo elimina las fronteras entre c車mic negro y personajes con poderes.
Fichado por Marvel como gran estrella ha pasado por los mutantes, Capit芍n Am谷rica (Soldado de Invierno), Daredevil e Iron Fist. Aunque donde ha mostrado todo su potencial fue en Criminal, dentro del sello Icon, una divisi車n de Marvel en la que los autores mantiene la propiedad intelectual de sus creaciones y gozan de una mayor libertad creativa.
En octubre de 2006 se public車 la primera entrega de &Cobarde* en formato grapa de 24 p芍ginas, que hab赤a salido adelante gracias a la posici車n privilegiada que Brubaker hab赤a adquirido en Marvel. La acogida de p迆blico y cr赤tica fue excelente y el universo ha ido creciendo y se ha alargado durante 14 a?os, siendo Verano Cruel (2020) su 迆ltima entrega.
Integral 1
Panini recupera en dos integrales la serie original. En el primero de ellos incluye las historias: &Cobarde*, &Lawless* y &Los muertos y los moribundos*, todo ello con un pr車logo de Dave Gibbons y unos maravillosos extras. Estos incluyen ilustraciones a toda p芍gina de Sean Philips donde muestra su talento para el retrato y que est芍n inspiradas en pel赤culas cl芍sicas. Comentarios de algunos amigos relevantes de los autores que disertan sobre sus preferencias e influencias cinematogr芍ficas y un relato en primera persona explicando c車mo es el proceso creativo de Criminal y la perfecta simbiosis que hay entre ambos artistas.
Cada una de las historias de Criminal forma un arco argumental propio y cerrado, pero todas ellas forman parte un universo criminal m芍s amplio que presenta puntos de uni車n que sirven para dibujar un cuadro general m芍s amplio. Todas ellas confluyen en el Undertown, un tugurio que es santuario de ladrones, asesinos, estafadores y carteristas.
Sus personajes, en su mayor赤a perdedores y asociales, son la representaci車n de los prototipos construidos durante a?os por el cine y la novela negra. Hombres y mujeres que saben que su destino es acabar en la c芍rcel o en una cuneta y cuyo d赤a a d赤a es una lucha por la supervivencia, sin sue?os y sin esperanzas. Lo interesante de sus protagonistas es que a迆n siendo forajidos viven de acuerdo con un c車digo moral, mientras que los polic赤as y los buenos ciudadanos pueden romper las reglas cuando ello les supone una ventaja.
Cobarde
Brubaker narra en primera persona, la historia de Leo Patterson, un ladr車n de la vieja escuela que presenta un perfil bajo tras un golpe fallido y que de nuevo se empujado a un gran atraco en el que participan polis corruptos y la viuda de su mejor amigo. El relato muestra como pocos las reglas y los peajes que se presentan dentro del submundo criminal. Como el propio Brubaker define se trata de poner al lector en la mente del delincuente: ※Estar en un banco y pensar como lo asaltar赤as§
Aqu赤, al igual que hiciera Moore en Watchmen, hay una segunda historia que se narra a trav谷s de las vi?etas del peri車dico (Fank Kafka: detective privado).
Lawless
El protagonista aqu赤 es Tracy Lewis, encarcelado en una prisi車n militar por un incidente en Bagdad quien a su salida de prisi車n se embarca en la misi車n de descubrir que hay detr芍s de la muerte de su hermano, un conocido delincuente del submundo de Central City. Aqu赤 se abandona la narraci車n en primera persona por una m芍s cl芍sica.
Los muertos y los moribundos
Arranca aqu赤 la segunda etapa de la colecci車n, que se agrupa bajo este ep赤grafe y que incluye sus tres primeros n迆meros: &Segunda Oportunidad en el infierno*, &Lobo entre lobos* y Hembra primordial*. En estos tres relatos Brubaker viaja el pasado de los protagonistas de sus dos primeros relatos para centrarse en sus progenitores. De nuevo se recogen los grandes estereotipos de la novela negra: el boxeador que acaba de mat車n, el veterano con conflictos de adaptaci車n y la mujer fatal.
M芍s que un dibujante
Como el propio Ed Brubaker confiesa: ※Sean y yo hacemos que los dos seamos mejores§, un reconocimiento que les ha convertido en una de las mejores parejas creativas de la historia. El artista brit芍nico que lleva en el negocio desde 1988 gan車 notoriedad por sus trabajos en Judge Dreed (1992) y sobre todo en su paso por Hellblazer (1994), ya en DC. Su primer gran reconocimiento fue Sleeper (2003) donde conoci車 a Ed Brubaker. M芍s adelante trabajar赤a con Robert Kirkman en Marvel. A partir de aqu赤 se consolida el d迆o Brubaker-Philips: Criminal (2006), Incognito (2008), Fatale (2012), The Fade out (2014), Kill or be killed (2016), Bad Weekend (2019), Pulp (2020) y Reckless (2020).
Su estilo realista se acomoda mejor al g谷nero noir que al de superh谷roes, le gusta mantener estructuras cl芍sicas dejando que sea el texto el que lleve el ritmo del relato. Su forma de trabajo es muy met車dica: partiendo de peque?os bocetos que luego completa con fotograf赤as. Lo primero que tiene en cuenta es el texto de cada vi?eta, ya que tambi谷n es el rotulista de los c車mics. Sobre los dibujos bocetados coloca la rejilla de la p芍gina, con la distribuci車n por vi?etas. Una vez todo preparado dibuja con un rotulador de color azul y como es su propio entintador no necesita marcar muchos detalles, es en este 迆ltimo proceso donde realiza el grueso del trabajo.
Val Staples es el colorista de Criminal, donde realiza un magn赤fico trabajo creando con su paleta crom芍tica una atm車sfera oscura que tan bien se adapta al relato.
Conclusi車n
Criminal es uno de los mejores trabajos de una de las grandes parejas creativas de los 迆ltimos tiempos. Su construcci車n de personajes marginales con historias que no suelen acabar bien resulta tan atractiva como las que en su d赤a hicieron Otto Preminger, Howard Hawks, John Houston, Orson Wells, Raymond Chandler, Hammet o James Ellroy.