Cine
¡®Aquaman y el reino perdido¡¯, cr¨ªtica. Un funeral irland¨¦s para DC
La pel¨ªcula de James Wan es la encargada de echar el cierre al universo extendido de DC tras diez a?os con m¨¢s tristezas que alegr¨ªas.

¡®Aquaman y el reino perdido¡¯ se presenta ante los fans de DC como el ¨²ltimo dinosaurio vivo, una especie en extinci¨®n a la espera de que Jame Gunn aparezca con el desfibrilador y resucite un paciente que en sus ¨²ltimas grandes apuestas (¡®Black Adam¡¯, ¡®?Shazam! La furia de los dioses¡¯ y ¡®The Flash¡¯) ha sufrido el rechazo de la cr¨ªtica y, sobre todo, de la taquilla. Los males son m¨²ltiples, pero sobre todo la indefinici¨®n de qu¨¦ se quiere hacer, si las pel¨ªculas deben ser para ni?os o para adultos, comedias o thrillers, si determinado personaje debe ser interpretado por este o aquel actor¡ Un mont¨®n de dudas y bandazos que han terminado por cansar al p¨²blico, incluso al m¨¢s incondicional.
Nada de esto ocurre con ¡®Aquaman y el reino perdido¡¯, secuela de la pel¨ªcula m¨¢s taquillera de DC, s¨ª incluso por encima de las de Nolan, aunque parezca incre¨ªble. La pel¨ªcula de Wan, que ha sido un verso libre dentro del Snyderverse, tiene todos los ingredientes para resultar entretenida, que es lo menos que se exige a este tipo de cine, un protagonista claro y carism¨¢tico (Jason Momoa), una historia simple y entendible y algunas secuencias que por momentos llegan a fascinar. Su problema es que la nave llega tocada por los torpedos de las anteriores pel¨ªculas y pagar¨¢ en taquilla los errores de otros.

Una f¨®rmula cl¨¢sica
James Wan, aunque consciente de que estaba ante una entrega de fin de ciclo, opta por un tono optimista y nada trascendente. Escoge una f¨®rmula que hemos visto muchas veces ya en el cine, la de dos antagonistas que deben unir sus destinos para alcanzar una meta com¨²n (buddy movie) y escoge un humor, no siempre acertado, como bisagra entre las numerosas escenas de acci¨®n. La qu¨ªmica entre Aquaman (Momoa) y su hermanastro (Patrick Wilson) es buena, pero queda lejos de otras grandes parejas de superh¨¦rores como Thor-Loki o Batman-Catwoman. La relaci¨®n es la que hace progresar la trama, aunque con el lastre de un final m¨¢s que previsible.
Entre medias un villano de segundo nivel, Manta, y un antagonista sobrenatural con claras influencias de la literatura de Lovercraft. James Wan es uno de los grandes cineastas del g¨¦nero de terror (¡®Expendiente Warren¡¯, ¡®Saw¡¯ o ¡®Maligno¡¯) y se le nota que mueve bien en este terreno.
El resto de personajes poco aporta a un relato sencillo, lineal y que carece de sorpresas. Wan ha decido apostar por lo f¨¢cil: no son tiempos de arriesgar en DC. Aunque todo parece indicar que Gunn va hacer tabula rasa con todo y ni el mismo Momoa tiene asegurado su continuidad, como bien ha dejado caer el propio actor.

A saltos, pero sobrevive
La pel¨ªcula se mueve a saltos inconexos, aunque seguramente se deba m¨¢s a una posproducci¨®n ca¨®tica de dos a?os con demasiadas manos metiendo cuchara que a la falta de talento del director malayo. Hay algunas decisiones que chirr¨ªan como que una inexpresiva Nicole Kidman (56 a?os) sea la madre de Momoa (44 a?os) o que mire demasiado de reojo a lo que est¨¢ haciendo Marvel con Thor (humor sobre s¨ª mismo). Tampoco se entiende mucho el poco peso de Amber Heard, al que su juicio con Jonnhy Deep ha podido pasarle factura.
A su favor, la creaci¨®n de un rico universo submarino que rinde homenaje a las pel¨ªculas de ciencia ficci¨®n y aventuras de serie B de los 60 y 70 y cuya elaboraci¨®n est¨¢ hecha con mimo y talento. En cuanto a los efectos especiales la balanza se inclina al lado positivo, bien rodadas las escenas submarinas y originales el dise?o de criaturas y escenarios. Solo en algunas contadas ocasiones se nota en exceso el CGI, pero nada que estropee el correcto tono t¨¦cnico de la cinta, mucho m¨¢s oscura que la primera entrega.

Conclusi¨®n
¡®Aquaman y el reino perdido¡¯ es una aventura entretenida, secuela del gran triunfo de DC en cine y que, pese a tener demasiados factores en contra, ha sobrevivido con cierta dignidad. Momoa est¨¢ bien, con una mezcla entre macarra y payaso en la que se encuentra c¨®modo, como ya se vio en la infumable Fast X. James Wan aporta talento a una f¨®rmula conocida y decide no arriesgar en tiempos de zozobra.