Actualidad
M¨¢s all¨¢ de Resident Evil y Silent Hill: Project Zero tambi¨¦n merece volver
La saga de Tecmo es perfecta para los amantes del cine de terror japon¨¦s, pero sus mejores juegos han quedado en el olvido.

Cuando hablamos de videojuegos de terror, hay dos nombres que siempre salen a la palestra. Uno es Resident Evil, la saga de Capcom que, aunque nunca se fue, ha regresado al ¨¦xito gracias t¨ªtulos como Resident Evil 4 Remake. El otro es, por supuesto, Silent Hill, la m¨ªtica franquicia de Konami que, con sus m¨¢s y sus menos, el otro d¨ªa nos dej¨® un nuevo juego gratis y pr¨®ximamente dar¨¢ una segunda vida a la segunda entrega.
Si nos ce?imos al siglo XXI, creemos que hay un tercero en discordia que tambi¨¦n merece volver. Uno que en lugar de zombis o ciudades de pesadilla apuesta por fantasmas y casas encantadas. Es Project Zero (Fatal Frame), y aunque recientemente hemos visto remasterizaciones de Mask of the Lunar Eclipse y de Maiden of Black Water, lo que realmente deseamos es un regreso de la trilog¨ªa original.

Como en el cine de terror japon¨¦s
¡®Ju-on¡¯ (¡¯La maldici¨®n¡¯) y ¡®Ringu¡¯ (¡¯The Ring¡¯) son dos de las pel¨ªculas m¨¢s representativas del apogeo del cine de terror oriental que aterroriz¨® a tantas personas en los primeros compases de la d¨¦cada de los 2000. Por eso mismo, es una pena que la saga de Tecmo haya dejado ese vac¨ªo en el videojuego, un medio fant¨¢stico para extender esa manera de entender el miedo.
Project Zero (2001) nos sumergi¨® en la Mansi¨®n Himuro, lugar en el que dif¨ªcilmente olvidaremos aquel pasillo con un imponente espejo al fondo y varias cuerdas colgando del techo. El macabro ritual de Project Zero II: Crimson Butterfly (2003), los recuerdos difusos fruto de la mente atormentada de Rei en Project Zero 3: The Tormented (2005)...
Son muchos los momentos que recordamos de una trilog¨ªa que, m¨¢s all¨¢ de una ambientaci¨®n sobrecogedora y un buen elenco de historias y personajes, tambi¨¦n pon¨ªa sobre la mesa una interesante propuesta jugable, pues a la f¨®rmula tradicional del survival horror (exploraci¨®n, resoluci¨®n de puzles, backtracking, gesti¨®n de recursos...) se sumaba la idea de centrar el combate en el uso de la C¨¢mara Oscura. Como una Polaroid, pero con la capacidad de atrapar fantasmas, vamos.
Tres t¨ªtulos que en pleno 2024 har¨ªan las delicias de cualquier fan de los videojuegos de terror, aunque no podemos mostrarnos especialmente optimistas de cara a un hipot¨¦tico regreso. Eso s¨ª, podemos recordarte las plataformas en las que, si tienes suerte, puedes encontrar una copia en alguna tienda de segunda mano.
- Project Zero - PS2 y Xbox
- Project Zero II: Crimson Butterfly - PS2, Xbox y Nintendo Wii
- Project Zero 3: The Tormented - PS2