Retro
El significado oculto del logo de GameCube: una aut¨¦ntica lecci¨®n de dise?o
Recordamos c¨®mo el logotipo de Nintendo GameCube ocultaba varios significados, y c¨®mo la compa?¨ªa ocult¨® varios easter eggs en ¨¦l durante la secuencia de arranque de la consola.

Pese a que fue la gran ¡°perdedora¡± de su generaci¨®n en lo que a ventas totales se refiere, Nintendo GameCube sigue siendo una de las consolas m¨¢s recordadas y queridas de la compa?¨ªa japonesa. GameCube no solo fue muy peculiar por forma de cubo, sino que el dise?o de su logotipo enfatizaba esta forma geom¨¦trica. Aunque muchos no se diesen cuenta en su momento, el logo de la consola era toda una lecci¨®n de dise?o que escond¨ªa un significado oculto que resum¨ªa con gran precisi¨®n la esencia de la m¨¢quina:
El logotipo de Nintendo GameCube era brillante a muchos niveles porque ocultaba en ¨¦l las siglas de la consola
Para muchos usuarios de la consola y fans de los videojuegos en general, es posible que el logo de GameCube haya pasado relativamente desapercibido. No obstante, se trataba de un dise?o magistral que, pese a su aparente simpleza condensaba varios significados. El ic¨®nico logotipo de Nintendo GameCube significaba todo lo siguiente:

- A grandes rasgos, se podr¨ªa definir como un cubo dentro de otro cubo, lo cual hac¨ªa referencia a la forma de esta videoconsola.
- Los dos cubos tienen forma de letra G may¨²scula.
- El espacio negativo que hay entre el cubo grande y el cubo peque?o tiene forma de letra C.
En otras palabras, el logotipo de Nintendo GameCube enfatizaba la forma de esta m¨¢quina que lleg¨® a las tiendas en 2001, y adem¨¢s era una abreviatura de su nombre: GC. Se trataba de un dise?o simple que, adem¨¢s, condensaba varias capas de significados que resum¨ªan tanto el nombre de la consola como la forma c¨²bica como una de sus grandes se?as de identidad.

Este logo no fue la ¨²nica manera que Nintendo tuvo a la hora de jugar con la identidad de la marca. La compa?¨ªa japonesa introdujo un par de easter eggs en la secuencia de arranque de la consola, donde el logotipo se iba ¡°generando¡± en pantalla poco a poco, y hab¨ªa disponible diferente m¨²sica y sonidos en funci¨®n de lo que hiciesen los jugadores al encender la m¨¢quina.
As¨ª ¡°jug¨®¡± Nintendo con el logotipo de GameCube durante su pantalla de inicio
La pantalla de inicio o secuencia de arranque de Nintendo GameCube es una de las m¨¢s recordadas de todos los tiempos, ya que consist¨ªa en una breve animaci¨®n con m¨²sica divertida en la que el logotipo de la consola se desplegaba en pantalla. No obstante, ?sab¨ªas que existen tres variantes diferentes de la pantalla de inicio en funci¨®n de en cu¨¢ntos mandos se tuviese pulsado el bot¨®n Z de la consola? Aunque es posible que algunos jugadores ¡°activasen¡± sin querer la segunda variante, la tercera de ellas era la menos com¨²n porque, efectivamente, requer¨ªa una pulsaci¨®n deliberada en un bot¨®n en cuatro mandos distintos:

- Secuencia de arranque ¡°normal¡±: no hay que hacer nada en especial. La m¨²sica y sonidos son normales.
- Secuencia de arranque secreta 1: hay que mantener pulsado el bot¨®n Z en al menos un mando al encender la consola. La m¨²sica y sonidos originales son sustituidos por ruidos infantiles y la risa de un beb¨¦.
- Secuencia de arranque secreta 2: hay que mantener pulsado el bot¨®n Z en los cuatro mandos al encender la consola. La m¨²sica y los sonidos originales son sustituidos por tambores y efectos sonoros propios del teatro kabuki japon¨¦s. Esta secuencia en particular a?ad¨ªa un toque cultural interesante, ya que, efectivamente, hac¨ªa ¨¦nfasis en elementos culturales de Jap¨®n, el pa¨ªs de origen de la consola.
En ¨²ltima instancia, el logotipo de GameCube y los secretos de su pantalla de inicio son solo algunos ejemplos de c¨®mo Nintendo siempre ha cuidado hasta los detalles m¨¢s peque?os en sus consolas. Aunque fue en su momento el mayor fracaso de ventas de Nintendo, estos elementos siguen siendo recordados como parte de un esfuerzo consciente por construir una identidad propia. Con Nintendo Switch 2 en el horizonte, muchos entusiastas de la marca han querido echar la vista atr¨¢s y recordar an¨¦cdotas y detalles como estos aspectos tan pintorescos que albergaban m¨¢quinas previas de la m¨ªtica compa?¨ªa.