Retro
El Shoryuken del primer Street Fighter estaba tan roto que te pod赤as pasar el juego sin usar m芍s movimientos
Recordamos c車mo uno de los ataques m芍s ic車nicos de Ryu era absurdamente potente en el primer Street Fighter lanzado en 1987. SHORYUKEN!
Aunque Street Fighter II es, con diferencia, el t赤tulo m芍s ic車nico y popular de la saga, la franquicia no comenz車 ah赤. El primer Street Fighter, lanzado originalmente para m芍quinas recreativas en 1987, fue el verdadero punto de partida. A pesar de ser un t赤tulo relativamente rudimentario, introdujo muchas novedades para el g谷nero de lucha 2D que ser赤an exploradas a fondo en sus secuelas, como movimientos especiales o la necesidad de ejecutarlos con combinaciones espec赤ficas de botones. Entre ellos estaba el m赤tico Shoryuken de Ryu, un ataque tan desbalanceado que, si conectaba por completo, pod赤a eliminar a cualquier oponente de un 迆nico golpe.
El primer Street Fighter demostraba lo letal que era el Shoryuken de Ryu
En Street Fighter (1987), a la hora de jugar contra la CPU, solo pod赤amos controlar a Ryu, mientras que Ken era su contraparte id谷ntica para el segundo jugador en los combates multijugador. Ambos compart赤an el mismo repertorio de ataques y movimientos especiales: el Hadoken (proyectil), el Tatsumaki Senpukyaku (la patada giratoria) y el Shoryuken (el gancho ascendente).
Aunque el Shoryuken estaba pensado como un ataque antia谷reo para contrarrestar los saltos del rival, en Street Fighter era c車micamente poderoso. Se trataba de un ataque dividido en tres golpes, y cada uno de ellos pod赤a reducir un tercio de la barra de vida del oponente. Dicho de otro modo: si los tres impactos alcanzaban al rival, el combate terminaba en el acto. Y, por si no fuese suficiente, el Shoryuken tambi谷n era un movimiento imbloqueable. En otras palabras: lo que en principio deb赤a ser una herramienta m芍s del arsenal de Ryu y Ken, en el fondo era un ataque que pr芍cticamente garantizaba la victoria, algo que los jugadores descubr赤an con una mezcla de entusiasmo e incredulidad al lograr ejecutarlo con 谷xito por primera vez.
Por esto, dominar el Shoryuken permit赤a a los jugadores completar el juego con relativa facilidad, ya que bastaba con ejecutarlo en el momento oportuno y ver c車mo la barra de salud del rival se evaporaba ronda tras ronda y combate tras combate. No es de extra?ar que abusar de este movimiento se considere la estrategia m芍s eficiente para un speedrun.
Aunque este t赤tulo no alcanz車 las estratosf谷ricas cotas de popularidad de su secuela, los combates entre jugadores en el primer Street Fighter se convert赤an en una hilarante carrera por ver qui谷n lograba conectar primero un Shoryuken. Este desbalance extremo pone de manifiesto que, en ocasiones, la falta de equilibrio puede dar lugar a experiencias tan divertidas como ca車ticas, donde pas芍rselo bien importa m芍s que el balance competitivo.
Como curiosidad, la descomunal potencia del Shoryuken qued車 reflejada en la historia de la saga: can車nicamente, Ryu hiri車 a Sagat con este movimiento al final del primer Street Fighter, dej芍ndole de ※recuerdo§ la ic車nica cicatriz en el pecho que lucir赤a en entregas posteriores. Este detalle se ha convertido en uno de los momentos clave del lore de la franquicia, ya que el golpe no solo marc車 f赤sicamente a Sagat, sino que tambi谷n defini車 su evoluci車n como personaje, impuls芍ndolo a perfeccionar su muay thai y a unirse a la organizaci車n criminal Shadaloo liderada por Bison con tal de vengarse de Ryu.
De esta manera, aunque el primer Street Fighter qued車 eclipsado por su legendaria secuela, su legado sigue vivo a d赤a de hoy incluso en los t赤tulos m芍s recientes como Street Fighter 6. No solo asent車 las bases de una jugabilidad que revolucionar赤a el g谷nero, sino que tambi谷n nos dej車 para el recuerdo uno de los ataques m芍s rotos y memorables de la historia de los videojuegos. El Shoryuken del Street Fighter de 1987 es testigo viviente de c車mo un ataque con serios problemas de balance puede convertirse en todo un icono de la cultura pop dentro del mundo del gaming. Si quer谷is comprobar por vosotros mismos su desmesurada potencia, la forma m芍s conveniente de jugar a este t赤tulo en la actualidad es a trav谷s del recopilatorio Street Fighter 30th Anniversary Collection, disponible en Steam, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch.
Street Fighter 30th Anniversary Collection
- Acci車n
Street Fighter 30th Anniversary Collection, desarrollado y editado por Capcom para PC, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch, es el recopilatorio definitivo de la popular saga de acci車n y lucha que celebra su 30 aniversario con un pack que incluye los siguientes juegos: Street Fighter, Street Fighter II, Street Fighter II: Champion Edition, Street Fighter II: Hyper Fighting, Super Street Fighter II, Super Street Fighter II: Turbo, Street Fighter Alpha, Street Fighter Alpha 2, Street Fighter Alpha 3, Street Fighter III, Street Fighter III: 2nd Impact y Street Fighter III: Third Strike.