
UFC 2009 Undisputed
Lucha realista
La competici¨®n m¨¢s cruenta del mundo consigue adaptarse a la perfecci¨®n a las consolas de esta generaci¨®n. UFC 2009 consigue representar a la perfecci¨®n el torneo, con variedad de modos de juego, un gran n¨²mero de luchadores, buen acabado t¨¦cnico, y un din¨¢mico sistema de combate.
El campeonato de lucha Ultimate Fighting Championship es una referencia para los amantes de las artes marciales, y es uno de los eventos m¨¢s cruentos de cuantos se celebran en el planeta. Acogiendo bajo su ala las Artes Marciales Mixtas, la UFC inici¨® sus actividades en el a?o 1993, a la par que la japonesa Pancrase, pero con ligeras diferencias de reglamento entre ellas. El reglamento b¨¢sico es el 'Vale Tudo' brasile?o, todo se permite salvo morder y atacar los ojos del rival. Los luchadores tienen un solo objetivo, conseguir reducir a sus rivales, y en sus inicios era un enfrentamiento entre maestros de las distintas disciplinas que se enfrentaban por el honor de su escuela. A d¨ªa de hoy, es un referente mundial para los amantes de la lucha profesional, lejos de artificios o de las reglas m¨¢s estrictas que rigen otros deportes.

Como no pod¨ªa ser menos, una disciplina tan extendida y con tanta variedad contar¨ªa con sus adaptaciones a videojuego, un terreno en el que, por propias caracter¨ªsticas del torneo, deber¨ªa defenderse muy bien. No obstante, las primeras incursiones estuvieron lejos de lo que cabr¨ªa esperar. El estreno jugable, con Ultimate Fighting Championship para Dreamcast, PSX y Game Boy Color, fue satisfactorio, pero promet¨ªa ir a m¨¢s con las entregas posteriores, a medida que las desarrolladoras se acostumbrasen a la licencia; pero no fue as¨ª, y ni UFC: Tampout, ni UFC: Throwdown, ni UFC: Sudden Impact han conseguido ofrecer una calidad que hiciese justicia a la competici¨®n. Algo que s¨ª hace UFC 2009 Undisputed, un gran homenaje obra de Yuke, quienes ya han mostrado su val¨ªa y experiencia con las ¨²ltimas entregas de la WWE, tambi¨¦n junto a THQ.

Sin duda, uno de los mayores problemas de las entregas anteriores era la incapacidad para conseguir que los combates resultasen cre¨ªbles. En una competici¨®n donde la crudeza y la intensidad son clave, en la que pr¨¢cticamente no hay reglas, la interacci¨®n f¨ªsica de los enfrentamientos es imperativa, ya que de ella depender¨¢ gran parte de las sensaciones que se transmitan a los jugadores. Pero los chicos de Yuke han demostrado ser unos profesionales en este tipo de adaptaciones, y si ya lograron salir con ¨¦xito de las adaptaciones de la WWE, han conseguido adem¨¢s convertir la UFC en una de las propuestas de lucha m¨¢s atractivas en consola (siempre en lo que a realismo se refiere, claro).

Creando nuestra propia leyenda
Heredado de algunas entregas de Smackdwon, el modo Carrera principal del juego es muy completo y nos permite crear nuestra propia leyenda de la lucha y ayudarla a llegar hasta la cima. A lo largo de un m¨¢ximo de siete a?os, deberemos ir subiendo por la escalera de la competici¨®n, intentando convertirnos en los campeones de nuestra categor¨ªa. Porque, al igual que en la realidad, se establecen marcadas diferencias entre los pesos pesados, los pesos medio pesados, los pesos medios, los pesos w¨¦lter y los pesos ligeros, no siendo posible realizar enfrentamientos cruzados entre las diferentes categor¨ªas. El paso del tiempo lo regir¨¢ un calendario, que avanzar¨¢ a ritmo de semanas, por lo que no se har¨¢ tampoco innecesariamente largo el modo, ofreciendo la duraci¨®n id¨®nea.

Cada semana, deberemos determinar nuestra acci¨®n a realizar: el entrenamiento ser¨¢ b¨¢sico para mantenernos en forma y aumentar nuestras estad¨ªsticas, una actividad que el juego simula de por s¨ª; tambi¨¦n podremos practicar en persona con algo de sparring; todas estas actividades consumir¨¢n nuestra energ¨ªa, por lo que tambi¨¦n ser¨¢ muy importante, cada cierto tiempo, descansar un poco; y por supuesto, tambi¨¦n podremos participar en los eventos y actividades especiales que tengan lugar en esa semana concreta en la que nos encontremos. Esencial, junto a todo esto, ser¨¢ el e-mail, que nos mantendr¨¢ al tanto de la actualidad del deporte y adem¨¢s nos indicar¨¢ los posibles rivales que nos esperan, debiendo elegir contra qui¨¦n queremos enfrentarnos y determinar as¨ª nuestros pr¨®ximos combates.

Sin lugar a dudas, este es el modo estrella y el que m¨¢s horas puede consumirnos; pero no por ello el juego carece de m¨¢s alternativas, como los Combates Cl¨¢sicos. Al m¨¢s puro estilo Legends of Wrestlemania, reviviremos los enfrentamientos m¨¢s impactantes y relevantes de la UFC, aunque sin las restricciones de dicho juego. Se nos presentan una docena de combates de diferentes ¨¦pocas, en distintas categor¨ªas, con completos dossiers visuales en los que se nos narrar¨¢n los sucesos hist¨®ricos que estamos a punto de revivir. Pueden participar dos jugadores, y si bien se antoja un n¨²mero de combates disponible algo escaso, se convierte en un complemento id¨®neo que oferta variedad al juego.
En el modo Carrera nos vemos obligados a crear un luchador, algo que podemos hacer tantas veces como queramos en un editor que tambi¨¦n est¨¢ disponible fuera de ese modo de juego, con un total de cien ranuras para crear, pr¨¢cticamente, tantas variaciones como deseemos. Este editor es bastante completo, y podremos determinar, aparte del peso del personaje, abundantes elementos de su aspecto (facciones, altura, etc¨¦tera), su estilo de lucha (boxeo, kick boxing, thai?), su ropa, e incluso detalles m¨¢s generales como pueden ser el pa¨ªs o la edad del luchador. Obviamente, tambi¨¦n le podremos dar un nombre, y posteriormente utilizarle en los distintos modos de juego.

No pod¨ªa faltar el modo Exhibici¨®n, en el que enfrentarnos a la m¨¢quina o a otro usuario. Ser¨¢ aqu¨ª donde podremos seleccionar a cualquiera de los luchadores de la competici¨®n real, divididos en las cinco categor¨ªas que ya hemos enumerado antes; en total, son m¨¢s de ochenta luchadores reales, algunos mejor recreados que otros, aunque debido a la escasa difusi¨®n de la UFC en nuestro pa¨ªs, posiblemente sean pocos los que se percaten de las diferencias visibles entre algunos de los modelados y sus hom¨®nimos reales. Tambi¨¦n hace acto de presencia un modo que, en esta generaci¨®n, se antoja casi imperativo en un juego de lucha de estas caracter¨ªsticas: el modo online, con el que podremos enfrentarnos contra usuarios de todo el planeta.

Domina a tu guerrero
El juego es un simulador de lucha, lejos de los arcades que pueblan las consolas, y requiere mucho dominio y precisi¨®n. Todos los movimientos y actitudes ante el combate reflejan casi a la perfecci¨®n la realidad; los tiempos para contraatacar deben ser exactos, las ocasiones para golpear ef¨ªmeras. Podremos atacar a distintos niveles, superior e inferior, con distintos tipos de ataque. Seg¨²n nuestro estilo de lucha, nuestra forma de afrontar el combate cambiar¨¢ radicalmente, as¨ª como los ataques que nos atacar¨¢ el rival. Los botones del mando son intuitivos y sencillos, utilizando los frontales para asestar diferentes tipos de golpe, los gatillos derechos para defendernos (arriba o abajo), y el izquierdo para cambiar la altura de nuestro ataque.

Todo esto se controla de forma bastante intuitiva y sencilla, y tenemos a nuestro alcance un amplio abanico de combos de sencillo uso, tan s¨®lo con combinar botones y direcciones en el anal¨®gico izquierdo. Pero pese a que es f¨¢cil empezar a jugar (m¨¢s con el completo tutorial al que podremos acceder nada m¨¢s introducir el disco en nuestra consola), se trata de un t¨ªtulo muy dif¨ªcil de llegar a dominar, sobre todo por la gran variedad de posibilidades que ofertan los distintos estilos de lucha. La m¨¢quina tampoco nos pondr¨¢ las cosas sencillas, y si bien en el modo Carrera, durante los primeros meses, podremos superar nuestros enfrentamientos con solvencia, a medida que avancemos nos veremos obligados a dar lo mejor de nosotros mismos.

Apartado t¨¦cnico
Visualmente, UFC ofrece un gran acabado, con mucho realismo que hace justicia a la competici¨®n que representa. Si bien algunos escenarios pueden ser sencillos, tampoco se precisa mucho m¨¢s para resultar convincentes. Destaca sobre todo la evoluci¨®n que tengamos durante el modo carrera, que se reflejar¨¢ en los propios escenarios a?adiendo m¨¢s p¨²blico y contando con m¨¢s anuncios y sponsors a nuestro alrededor, as¨ª c¨®mo mejores chicas y ¨¢rbitros oficiales. Hasta los m¨¢s peque?os detalles se han tenido en cuenta a la hora de plasmar en pantalla los enfrentamientos m¨¢s impactantes, algo que se obviaba o se quedaba un poco m¨¢s en el olvido en anteriores entregas.

Las animaciones de los personajes son fluidas y muy elaboradas. Cada tipo de ataque y cada movimiento est¨¢n perfectamente medidos y representados, y se puede observar c¨®mo los m¨²sculos de los luchadores se tensan para llevar a cabo las indicaciones que les hemos dado. Desgraciadamente en este aspecto, el juego no siempre comprende bien lo que estamos haciendo durante el combate; es decir, responder¨¢ bien al mando y veremos c¨®mo el luchador realiza el movimiento que esper¨¢bamos de ¨¦l, pero luego las repeticiones no transmiten el mismo combate que hemos disputado. Por ejemplo, los giros r¨¢pidos y los movimientos y ataques laterales luego los reproduce como frontales; si bien esto es un detalle ¨ªnfimo y f¨¢cil de pasar por alto, en ocasiones da una sensaci¨®n extra?a.
El modelado de los luchadores y de todo cuando est¨¢ presente en pantalla es muy bueno. Durante los primeros momentos, pueden parecer algo m¨¢s sencillos y habituales, pero ser¨¢ durante los combates donde empecemos a ser conscientes de toda su calidad. Por ejemplo, el vello est¨¢ muy bien recreado, y la sudoraci¨®n progresiva de los luchadores es sublime, acabando con sus cuerpos completamente empapados y reflejando la luz del entorno. Adem¨¢s, la f¨ªsica y las interacciones son de mucha calidad, gracias al motor Havok. Como dijimos al principio, la gran virtud de este t¨ªtulo es el ser capaz de transmitir toda la crudeza de la competici¨®n, partiendo desde el contacto f¨ªsico entre los luchadores, perfectamente recreado y reflejado en heridas de diversa ¨ªndole.

No faltar¨¢n las secuencias entre rondas de los combates, en las que los luchadores se retiran a sus respectivas esquinas y reciben los cuidados m¨¦dicos que precisen, como puntos en las heridas abiertas. Hay bastante variedad de escenas, por lo que no se antojan repetitivas con facilidad y dan un toque m¨¢s de calidad al desarrollo de los combates. Todo esto, acompa?ado de un apartado sonoro que, sin destacar en exceso, es satisfactorio; cuenta con melod¨ªas intensas durante los men¨²s, y asombrosos efectos de sonido durante los combates, logrando un equilibrio que se ajusta bastante bien a lo que acontece en pantalla.

A nivel jugable, UFC 2009 Undisputed es un juego que responde a la perfecci¨®n a las indicaciones del mando de control, ofreciendo unos combates intensos y cargados de tensi¨®n, que se desarrollan en una din¨¢mica de juego muy cuidada en todos los aspectos. Adem¨¢s, se trata de un t¨ªtulo muy completo, con modos sencillos y r¨¢pidos, y otros m¨¢s largos y complejos; con un completo editor de personajes y m¨¢s de ochenta luchadores reales. Llegar a dominar UFC es algo que puede llevar mucho tiempo, sobre todo por la habilidad que requiere llegados a ciertos momentos de nuestra Carrera. Un gran equilibrio entre la sencillez que permitir¨¢ que cualquier usuario se acerque al t¨ªtulo y aprenda a jugar, y una profundidad y complejidad para mantener entretenidos a los usuarios expertos.



Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.