
Sniper Elite V2
Sniper Elite V2
Headshot mejorable. Sniper Elite V2 es el nuevo shooter de Rebellion, que nos pone en la piel de un francotirador y en toda su liturgia hasta conseguir los objetivos marcados. Por desgracia, ser un francotirador no es cuesti¨®n solo de hacer headshots. De ah¨ª que el juego acabe lejos de lo que se pod¨ªa esperar de ¨¦l.
La Segunda Guerra Mundial ha sido siempre un momento hist¨®rico y b¨¦lico de lo m¨¢s recurrente en el mundo de los videojuegos. Sobre todo en lo que g¨¦nero de acci¨®n se refiere. Y en ese contexto se ubica Sniper Elite V2, secuela directa de la obra que llevaba el mismo nombre y que vuelve a estar a cargo de Rebellion. A diferencia de otros shooters, la premisa en este juego es la paciencia a manos de un francotirador que debe saber llegar a los mejores puntos, no ser detectado mientras avanza y escapar con vida una vez complete su objetivo. Alejado de las grandes refriegas, Sniper Elite V2 es la presentaci¨®n de la figura solitaria del francotirador. Y de su buena punter¨ªa.
Sniper Elite V2 llega de la mano de Rebellion, una compa?¨ªa brit¨¢nica que tiene en su haber decenas de videojuegos de toda ¨ªndole. Padres de la primera entrega de la saga, aparecida en 2005 para PC, Playstation 2 y Xbox, tambi¨¦n han realizado otros trabajos recientes como Aliens vs Predator, Star Wars Battlefront: Elite Squadron o Rogue Warrior, por citar algunos. M¨¢s sobre juegos de corte b¨¦lico: Shellshock 2: Blood Trails y la versi¨®n para Playstation 2 de Call of Duty: World At War. No nos enga?aremos, todos ellos han acabado siendo t¨ªtulos de segunda o tercera fila, con buenas ideas acordes con lo que el gran p¨²blico demanda actualmente pero con ejecuciones demasiado irregulares. De todo ello se han querido alejar con este Sniper Elite V2, aunque la realidad indica que una vez m¨¢s no se ha acabado de plasmar como se esperaba una buena idea.

Porque Sniper Elite V2 es un videojuego que ofrece un punto de vista muy interesante dentro del g¨¦nero de la acci¨®n. El francotirador est¨¢ alejado de los protagonistas de productos b¨¦licos como Call of Duty, Battlefield y dem¨¢s; es un personaje solitario, tremendamente letal a larga distancia. Sus caracter¨ªsticas hacen que construir una mec¨¢nica de juego que gire alrededor de sus pasos antes, durante y despu¨¦s del headshot de turno de mucho juego. Y eso es lo que parece en un primer momento con Sniper Elite V2. Pero el juego acaba siendo v¨ªctima de una serie de errores que acaban por no pasarse por alto. Un ¡°s¨ª, pero no¡±. Tiene momentos tremendamente satisfactorios, pero por s¨ª solos no son capaces de mantener el tipo debido a un conjunto que acaba siendo, en definitiva, demasiado irregular.
Los ¨²ltimos d¨ªas de guerra
Karl Fairburne es el gran protagonista de la obra de Rebellion. Este francotirador experimentado forma parte de la oficina de servicios de estrategia de los Estados Unidos, que est¨¢ interesado en capturar una serie de cient¨ªficos nazis para su propio beneficio. La ubicaci¨®n exacta de la trama se encuentra en los ¨²ltimos d¨ªas de la Segunda Guerra Mundial, con los rusos asestando los ¨²ltimos golpes al tercer Reich en su propia casa. Lo que parece una misi¨®n r¨¢pida y eficaz para dar con una serie de estos cient¨ªficos se acaba complicando, y la persecuci¨®n de ¨¦stos hasta dar con todos es lo que dar¨¢ sentido al desarrollo de la trama, recorriendo diversas zonas devastadas en medio de la ¨²ltima gran guerra que ha sufrido occidente.

La narrativa de Sniper Elite V2 es bastante sencilla. Despu¨¦s de una secuencia de cinem¨¢ticas reales con voz en off para ubicarnos d¨®nde, c¨®mo y cu¨¢ndo, cada una de las diez misiones ¨Cpr¨®logo a parte- empieza con un peque?o texto le¨ªdo de viva voz en primera persona que explica qu¨¦ se va a hacer y porqu¨¦ se est¨¢ en ese lugar. Ah¨ª tenemos un peque?o mapa rudimentario para darle verosimilitud a nuestro personaje y la elecci¨®n de nuestro arsenal, que podemos personalizar m¨¢s o menos en funci¨®n de nuestra manera de jugar. Durante las partidas, algunas cinem¨¢ticas generadas con el motor del juego para acompa?ar, hacer de transici¨®n u ofrecer di¨¢logos en momentos determinados de la partida. Avanzamos en nuestro objetivo, lo cumplimos y pasamos a otro.
La estructura de las misiones tambi¨¦n es bastante sencilla. Empezamos en alg¨²n punto del mapa y debemos dirigirnos a una serie de localizaciones. Nuestras opciones no difieren demasiado: encontrar alg¨²n documento, objeto o punto concreto como primer paso; el segundo ser¨¢ llegar a una atalaya o una zona de disparo concreta, el tercero acabar con el objetivo que se tercie y por ¨²ltimo intentar escapar con vida una vez completada la misi¨®n. Por el camino, enemigos alemanes o rusos a los que eliminar presumiblemente sin ser vistos y momentos de refriega inevitables a pesar de nuestra voluntad de ser invisibles.

No siempre es as¨ª, a veces faltan algunos de los pasos y algunos caminos se alargan, pero la sensaci¨®n sea cu¨¢l sea nuestro objetivo (buscar unos documentos, llegar a una atalaya para acabar con el ¨²ltimo cient¨ªfico en la ¨²ltima misi¨®n) es que vamos yendo de punto amarillo en punto amarillo ¨Ces como se marca nuestro objetivo- y se acab¨®. Los escenarios son falsamente abiertos, ya que muchos de los caminos que podr¨ªamos tomar no existen y se acaba teniendo la sensaci¨®n que no hay demasiado margen de maniobra a la hora de avanzar. Un ejemplo lo tenemos en la pen¨²ltima fase, llena de casas destruidas y plataformas a las que podr¨ªamos alzarnos pero la mayor¨ªa con puertas cerradas o saltos que no se nos permiten hacer aunque sean a una altura coherente. S¨ª, tenemos alternativas en muchos momentos, pero son bastante escasas respecto a lo que nuestro alrededor nos muestra.
El arte del francotirador
Una de las grandes virtudes de Sniper Elite V2 tiene que ver con el ritmo que se pretende impregnar al juego. Aqu¨ª no somos un soldado raso que acaba con todo, sino alguien con un arsenal limitado que es ¨²til disparando a escondidas. Con esta premisa, queda claro que ser silencioso es nuestro mayor tesoro. Andar normal o corriendo hace un ruido tremendo que alertar¨¢ a los enemigos, y si estos vienen en manada estamos muertos, ya que nos superan en n¨²mero y en armas. Estaremos la mayor¨ªa del tiempo andando a cuclillas o estirados totalmente en modo Snake para pasar desapercibidos. La pistola con silenciador como arma a media distancia, unas piedras para despistar a enemigos y pasar por donde est¨¢ cubierto¡ ciertamente, moverse en silencio es uno de los grandes momentos de Sniper Elite V2.
El ensayo-error est¨¢ presente en nuestro avance, ya que en muchos casos iremos caminando poco a poco sin darnos cuenta que en lo alto un enemigo nos apunta con su franco. Cuando somos descubiertos ¨Cpor ruido, por un cuerpo, por ser vistos- hordas de enemigos nos atacar¨¢n de todos lados. Ah¨ª se pierde la esencia del juego, aunque podamos sobrevivir a los envites rivales hasta acabar con las oleadas enemigas. Sniper Elite V2 no est¨¢ pensado para estos momentos ¨Cdonde el gunplay falla bastante en eficacia- y como muestra tenemos la escasez de munici¨®n de nuestra metralleta o la poca realidad que impregna disparar con el franco a tres metros porque no tenemos munici¨®n. Uno de los elementos vitales antes de nada son los prism¨¢ticos, que nos permiten marcar a lo lejos a los enemigos y as¨ª poder seguir con las marcas sus patrones para saber donde movernos. O donde disparar. El sonido es importante, y adem¨¢s de los pasos tambi¨¦n debemos vigilar nuestros disparos. Hay elementos del entorno (bombardeo, sirenas) que van sonando peri¨®dicamente y que nos permiten, mientras suena, disparar con el franco sin que se den cuenta los enemigos.

Escabullirnos de los focos enemigos es una de las mec¨¢nicas, no la ¨²nica. Contamos con un variado arsenal de proyectiles y objetos que nos servir¨¢n para tender trampas y para asegurarnos nuestra espalda. Minas terrestres, minas de tracci¨®n y dos tipos de granadas sirven para acabar con grupos de enemigos o para cubrir una salida mientras nosotros apuntamos a otra. En la pen¨²ltima fase, por ejemplo, es importante dejar todo tipo de minas por las entradas de un edificio en el que estamos intentando aguantar la posici¨®n. En muchos casos, eso s¨ª, no ser¨¢ hasta en segundas partidas cuando sabremos donde poner seg¨²n qu¨¦ artilugios, ya que a veces volvemos por donde hemos venido ¨Csiendo ¨²tiles- y otras no, por lo que podemos haber dejado objetos sin necesidad de hacerlo.
La joya de la corona est¨¢ en el francotirador, la base de todo. El juego propone una bal¨ªstica realista, o m¨¢s que en la mayor¨ªa de juegos con este tipo de arma, donde tanto el viento como la ca¨ªda de la bala se deben tener en cuenta a la hora de disparar. Pulsando un bot¨®n contemos la respiraci¨®n, haciendo que se cree una sensaci¨®n de lentitud, mayor precisi¨®n del pulso y un enfoque mejor; si venimos de correr o de que nos disparen, las pulsaciones nos ir¨¢n r¨¢pidas y por lo tanto no podremos usar esta t¨¦cnica, ¨²til cuando queremos precisar en seg¨²n qu¨¦ lugares como el punto por el que explotan los tanques.En dificultad normal y f¨¢cil tenemos un segundo marcador cuando apuntamos que nos dice donde va la bala, calculando el desv¨ªo de todos los elementos externos.

La gracia est¨¢ en desactivarlo y ser nosotros mismos los que decidamos como apuntar de m¨¢s para corregir la trayectoria del disparo. Precisamente es el modo m¨¢s elevado de dificultad el m¨¢s interesante de todos, ya que nos obliga a ser nosotros mismos los que intuimos donde disparar seg¨²n nuestra posici¨®n. Esto junto al HUD son elementos que dan m¨¢s verosimilitud a nuestras acciones: no hay un radar con enemigos ni un mapa constante por d¨®nde ir, sino que estamos solo y nos apa?amos. Eso s¨ª, con la excesiva linealidad del dise?o de las fases y las marcas objetivo amarillas que nos indican por donde movernos.
Nuestra misi¨®n se encuentra en medio de una guerra entre dos bandos, por lo que los enemigos nos disparar¨¢n desde ambos lados, siendo rusos o alemanes. Soldados rasos, otros montados con metralletas, francotiradores que debemos buscar con nuestra propia vista sin ayudas¡ e incluso tanques que podemos destruir disparando al dep¨®sito de combustible. Estos son los principales escollos que nos encontraremos. Enemigos que afectan negativamente a la jugabilidad del t¨ªtulo por dos motivos: la inteligencia artificial y el respawn. En lo referente a lo primero, los enemigos act¨²an de manera extra?a. Se cubren, asoman y disparan, s¨ª. Pero tambi¨¦n salen de su cobertura para quedarse en medio de la calle apunt¨¢ndonos y siendo blanco f¨¢cil. Eso cuando no se encallan corriendo hacia una caja o cuando van corriendo de punta a punta sin aparente sentido. Sus movimientos dejan mucho que desear y muchas veces nos sentiremos disparando al plato.

El otro punto de conflicto es el respawn. Cuando nos encontramos en alguna refriega ¨Calgunas son inevitables aunque queramos el silencio absoluto- vemos como van saliendo enemigos de todos los lados posibles. Acabamos con ellos, se baja la m¨²sica, avanzamos 10 metros y empiezan otra vez a salir. Y repetimos la secuencia. Lo m¨¢s gracioso ¨Cpor decirlo de alguna manera- es ver como enemigos que han ido saliendo de una calle al fondo como si no hubiera ma?ana y posteriormente, cuando acabamos con ellos y llegamos a la esquina de esa calle, nos encontramos con otros tantos enemigos patrullando y vigilando la zona como si al otro lado de la manzana no hubiera pasado nada o no lo hubieran escuchado. Ambos elementos juegan en contra de la experiencia general del juego, ya que son elementos que chirr¨ªan bastante ¨Cy a menudo- a lo largo de nuestra aventura.
Otro de los elementos controvertidos en Sniper Elite V2 es que es un juego con un desarrollo bastante plano. La acci¨®n no va in-crescendo, no se a?aden nuevas situaciones a medida que avanzamos. Salvo un par o tres de detalles, estaremos las diez fases repitiendo la mec¨¢nica sin encontrarnos con nuevos escollos que difieran. La ¨²ltima misi¨®n tiene una estructura que bien podr¨ªa ser igual que la segunda para que nos entendamos. Lo que vemos y hacemos durante las dos o tres primeras fases es lo que haremos hasta el final. Cambiar¨¢n emplazamientos, pero todo sonar¨¢ similar: zonas m¨¢s estrechas, grandes plazas, atalayas desde las que atacar a hordas de enemigos¡ El juego, eso s¨ª, no llega a hacerse repetitivo. Sobre todo por el hecho que en unas siete horas puede estar terminado. Algunas m¨¢s si queremos desbloquearlo todo y si lo queremos superar en la m¨¢xima dificultad.
Sniper Elite V2 tiene, adem¨¢s de algunas botellas y lingotes de oro que buscar por la campa?a, otros elementos que pueden alargar la vida ¨²til del producto: la modalidad multijugador. La presencia del online se basa principalmente en la cooperaci¨®n con otro jugador. La campa?a se puede jugar ¨ªntegramente con un compa?ero v¨ªa online, adem¨¢s de tener tres modalidades m¨¢s disponibles: bombardeo, donde debemos recuperar una serie de piezas para poder escapar de una zona; precauci¨®n, en el que uno hace de observador y nos indica elementos y enemigos y el otro ejecuta los disparos; y por ¨²ltimo una modalidad tipo horda en la que van saliendo oleadas de enemigos y debemos sobrevivir. Esta ¨²ltima tambi¨¦n se puede disfrutar como desaf¨ªo para un solo jugador.

Apartado t¨¦cnico: rayos X
El elemento m¨¢s destacado a nivel visual de Sniper Elite V2 tiene que ver con el efecto de rayos X que acompa?an las espectaculares muertes que conseguimos a largas distancias. Si acertamos en puntos clave, veremos como la bala sale despedida desde nuestro punto y se acerca de manera cinematogr¨¢fica y espectacular al enemigo, como le atraviesa el cr¨¢neo, coraz¨®n, ojo¡ all¨ª donde apunt¨¢ramos mientras se ve una c¨¢mara rayos X mostrando la destrucci¨®n de huesos y ¨®rganos, muy al estilo de una de las t¨¦cnicas del ¨²ltimo Mortal Kombat. Por decirlo claro y conciso, es un gustazo asestar y acertar desde largas distancias y ver como la bala atraviesa a nuestra presa de manera espectacular.
Sniper Elite V2 convence a nivel visual. Sobre todo por el conjunto, ya que las zonas devastadas est¨¢n llenas de detalle y hay efectos como algunas explosiones ¨Cuna de la pen¨²ltima fase es realmente espectacular- o el juego de luces en seg¨²n que escenarios cerrados que son de agradecer. Pero no est¨¢ exento de errores en este punto, ya que algunas animaciones son algo ortop¨¦dicas, hay texturas que no acaban de dar la talla y veremos alg¨²n que otro movimiento de nuestro protagonista m¨¢s antinatural de la cuenta. En todo caso, es un apartado que cumple. Chocan sobre todo con las muertes de los enemigos, que s¨ª son brillantes a nivel de animaciones.

Todo lo relacionado a nivel auditivo s¨ª funciona a un buen nivel en t¨¦rminos generales. El juego llega traducido y doblado al castellano, adem¨¢s con una voz del protagonista que gustar¨¢, sobre todo cuando hace de narrador en primera persona. Junto a ello, m¨²sica de corte b¨¦lico que acompa?a en los momentos de tensi¨®n y de refriegas y un sonido de las balas m¨¢s que convincente, tanto en disparos limpios como en momentos en los que la c¨¢mara se ralentiza y podemos escuchar entonces como ¨¦sta va atravesando el viento hasta impactar y romper las partes del cuerpo del enemigo.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.