
Sky: Children of the Light
- PlataformaIPH8IPD8ANDNSW8PS4PS5PC8
- G¨¦neroAventura
- Desarrolladorthatgamecompany
- Lanzamiento18/07/2019 (IPH, IPD)07/04/2020 (AND)29/06/2021 (NSW)06/12/2022 (PS4, PS5)
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- Editorthatgamecompany
Thatgamecompany
Sky: Ni?os de la Luz, an¨¢lisis Nintendo Switch. Un Journey conectado
Llega a Nintendo Switch el ¨²ltimo ¨¦xito de thatgamecompany, un t¨ªtulo contemplativo, colaborativo y un bonito lugar donde perderse. Y con el Principito como reclamo.
thatgamecompany es conocida por juegos independientes con cierta sensibilidad y por su capacidad de transmitir, de manera muy sutil, a trav¨¦s de los mandos. Se estrenaron con Flow, nos dejaron maravillados con Flower y para muchos, Journey es seguramente uno de los mejores videojuegos de hace dos generaciones. Algunos le perdieron la pista a la compa?¨ªa porque para ellos, los juegos en m¨®vil no son una opci¨®n, un error que habr¨ªa que ir subsanando poco a poco. El hecho es que Sky: Ni?os de la Luz sali¨® hace un par de a?os en iOS, para hacerlo en 2020 en Android y llegar este verano a Nintendo Switch. Y c¨®mo pasa siempre con thatgamecompany, es un juego que vale la pena conocer.
Con una puesta en escena y un estilo que nos va a recordar ligeramente a Journey, en Sky? controlaremos a un ni?o que tendr¨¢ que recuperar la esperanza que ha desaparecido de distintos reinos ¨Csiete principales- que vamos a ir visitando. La mec¨¢nica es bastante sencilla, ya que solo tendremos un bot¨®n para saltar (o volar), y otro para interactuar con lo que nos rodea. La gracia est¨¢ precisamente en c¨®mo vamos avanzando en este juego de tipo social, en el que estamos conectados constantemente en l¨ªnea en un mundo donde hay millones de usuarios visitando los reinos.

El avance por cada uno de los escenarios no tiene mucho secreto. En ellos se recrean los distintos estadios del ser humano, desde la m¨¢s tierna infancia hasta la vejez, a?adiendo peque?os retos a medida que avanzamos ¨Ccomo algunos enemigos- pero que acaban siendo poco relevantes para lo que importa aqu¨ª: explorar e interactuar. Explorar, porque tendremos una gran cantidad de esp¨ªritus que conoceremos, seguiremos y haremos que vuelvan a su reino celestial una vez conozcamos su historia. E interactuar, porque podremos aprender todo tipo de expresiones para comunicarnos con otros usuarios, hacer amistades por todo el mundo a trav¨¦s del fuego de unas velas que representan el s¨ªmbolo de la luz y la esperanza y con un sistema de mejoras y recompensas que nos permitir¨¢n conseguir nuevos cosm¨¦ticos para cambiar el aspecto de nuestro personaje.
S¨ª, Sky tiene mucho de Free to Play, aunque la experiencia principal de explorar y descubrir los secretos del reino es gratuita. Es el resto, lo cosm¨¦tico, con ciertos elementos temporales de eventos y temporadas (llevan ya una decena) que pueden ser de pago aunque no nos impiden disfrutar de la experiencia jugable principal sin limitaciones.

Y as¨ª es como transcurre Sky: Ni?os de la Luz. Llegamos a un reino inh¨®spito con sus dificultades y peque?os puzles, lo recorremos buscando esp¨ªritus, los descubrimos y seguimos su historia hasta conseguir mandarlos a su constelaci¨®n, interactuamos con otros jugadores y seguimos avanzando. Lanzamos corazones a otros jugadores, interactuamos, mejoramos los lazos con usuarios y generamos comunidad. Incluso te ayudar¨¢n a buscar esp¨ªritus si no sabes donde est¨¢n. Puedes jugarlo solo o intentar dejarte acompa?ar. Ambas opciones son buenas y ambas tienen la sutileza marca de la casa. Porque visualmente es un juego bonito, que cumple su cometido y que cuenta con una banda sonora magistral. Y es bonito ver como a nuestro paso, vamos llenando de color los reinos.
La temporada de El Principito

Su principal contratiempo es que exprimirlo al m¨¢ximo requiere de cierta reiteraci¨®n. Repetici¨®n de zonas y mec¨¢nicas una y otra vez, algo que no importa un par o tres de veces, pero que puede hacerse escaso si queremos las constelaciones llenas de esp¨ªritus. Para compensar esto est¨¢n las temporadas, en las que se van a?adiendo con car¨¢cter limitado nuevos reinos y lugares. Como el del Principito.
Es uno de los grandes reclamos, poder repasar la novela corta de Antoine de Saint-Exup¨¦ry que seguramente muchos hemos le¨ªdo en casa o en la escuela. En este caso, simplemente tendremos que acceder al mundo a trav¨¦s de la B¨®veda del Conocimiento ¨Chace falta haber encontrado al menos un esp¨ªritu de esa zona- y seguir los pasos de los distintos esp¨ªritus que nos encontraremos ah¨ª.

Naturalmente, est¨¢n inspirados en la novela y de hecho, es en las escenas cuando vemos al Principito interactuar con ellos. No faltan figuras perfectamente recreadas del cuento al videojuego como el Vanidoso que se consideraba el m¨¢s hermoso, m¨¢s rico y m¨¢s inteligente de un planeta en el que solo estaba ¨¦l, la locura del Farolero y su consigna o el avaricioso hombre de negocios que aglutinaba millones de estrellas, entre otros. Un viaje bonito, y un ejemplo de c¨®mo se va cuidando el juego para poder retomarlo de vez en cuando.
Conclusi¨®n
Sky: Ni?os de la Luz es un juego que transmite la sensibilidad y sutileza de otros t¨ªtulos de thatgamecompany y que a la vez, es capaz de presentarnos un mundo online persistente con millones de usuarios con los que interactuar. Ya no se trata solo de descubrir y explorar un mundo desolado que necesita recuperar a sus esp¨ªritus, sino tambi¨¦n de dar forma a nuevos amigos y poder interactuar con ellos de muchas maneras. El formato de temporadas, a?adiendo contenido como el del Principito ¨Cmuy recomendable- y un apartado audiovisual marca de la casa, tan ¨ªntimo como bonito, hacen el resto para un juego de m¨®viles que se ha trasladado de forma correcta a Switch (modo 60fps incluido si lo deseamos) y que no es invasivo con las microtransacciones. Descargarlo, probarlo y disfrutarlo no cuesta nada. Y vale la pena.
Lo mejor
- Un viaje ¨ªntimo, sutil y reconfortante
- La banda sonora es magistral
- La integraci¨®n de elementos sociales en una experiencia como esta
- El Principito como a?adido en un sistema de temporadas que alarga la experiencia
Lo peor
- Quererlo hacer todo significa repetir en exceso mec¨¢nicas y localizaciones
- Alguna mec¨¢nica, como el vuelo, es mejorable en el control
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.