Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster, impresiones. El retorno de un cl¨¢sico
Probamos las dos primeras horas de la versi¨®n final de Shin Megami Tensei III en su retorno en formato HD.
![Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster, impresiones. El retorno de un cl¨¢sico](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KG4HITP5HRKTJBGISHR6EIWOZY.jpg?auth=85d09f0a05d118eb687a692ed78584a137e577293cc5311d58bd1def001dd59a&width=360&height=203&smart=true)
Atlus es, sin lugar a dudas, una de las desarrolladoras de juegos de rol japon¨¦s m¨¢s importantes de todos los tiempos. A lo largo de m¨¢s de tres d¨¦cadas de historia, dej¨® una cantidad ingente de obras inolvidables en el mercado nip¨®n, aunque es cierto que en Occidente le cost¨® m¨¢s abrirse camino y llegar a despuntar como se merec¨ªa. El problema, en gran medida, radicaba en el estilo marcadamente nip¨®n de sus producciones, tanto a nivel de narrativa y dise?os como a nivel de jugabilidad y estilo de juego. No en vano, gran parte de sus obras son muy exigentes y requieren una paciencia importante que, hasta hace muy poco, los usuarios occidentales no estaban muy preparados para aceptar.
De hecho, pese a que Atlus siempre cont¨® historias profundas y elaboradas, con personajes desarrollados de manera exquisita, el acceso a sus obras era bastante complejo por la parte jugable, de tal modo que franquicias excelentes se quedaban como obras de nicho para un p¨²blico minoritario. No obstante, poco a poco fueron encontrando la tecla para facilitar el acceso a sus obras a todo el mundo y, en los ¨²ltimos tiempos, han dejado de ser una empresa de nicho para convertirse en una compa?¨ªa que acapara premios con cada producci¨®n y a la que cada vez prestan m¨¢s atenci¨®n los jugadores.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SGC3WRW5JZPA3OHBXZKIAVEJ6I.jpg?auth=a83abe332f1d35e778d9a5a38307349b3f9396e583badd3b74eef61cf058e9c3&width=360)
Posiblemente, la evoluci¨®n m¨¢s clara de la propia compa?¨ªa la podemos ver en la serie Persona, que pas¨® de tener una primera trilog¨ªa (el primer juego y las dos partes de Persona 2) muy de nicho y desconocida incluso a d¨ªa de hoy para, con Persona 3, empezar a ampliar horizontes y, tras el gran ¨¦xito de Persona 4, terminar de explotar la f¨®rmula con un Persona 5 que tuvo ventas multimillonarias e infinidad de reconocimientos y premios internacionales.
No obstante, son numerosos los ¨¦xitos y grandes juegos de la compa?¨ªa en los ¨²ltimos tiempos, m¨¢s all¨¢ de Persona: 13 Sentinels, Catherine, Dragon¡¯s Crown, Odin Sphere, la franquicia Etrian Odyssey, Tokyo Mirage Sessions, los Devil Survivor¡ Y, en este momento en el que los aficionados de la compa?¨ªa esperan con ansia Shin Megami Tensei V, aprovechan para recuperar una de sus mayores obras maestras, sobre todo porque pas¨® injustamente desapercibida en su momento.
Shin Megami Tensei III Nocture HD Remaster es, tal y como su propio nombre indica, la tercera entrega de la franquicia insignia de Atlus, a partir de la cual se derivan pr¨¢cticamente todas sus obras cl¨¢sicas (la serie Persona, por ejemplo, pertenece a los Shin Megami Tensei). Resulta curioso, eso s¨ª, que ahora s¨ª figure en el t¨ªtulo que es la tercera entrega, ya que originalmente la versi¨®n para PlayStation 2 se lanz¨® sin dicho n¨²mero y solo como Shin Megami Tensei: Nocturne, debido a la poca relaci¨®n que hab¨ªa con los dos anteriores.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/54B25KV6LFIZNF73HSKYF2EFIU.jpg?auth=c140ca253161b89cdff4dbc91353a094c39f279313304c3dcfb909029f235e2a&width=360)
Hemos podido jugar a las primeras horas de esta remasterizaci¨®n, despu¨¦s de haber jugado al original en 2005 (unos a?itos despu¨¦s del lanzamiento), y es preciso destacar antes de nada la bocanada de nostalgia que supone volver a revivir esta historia con estos personajes. Quienes disfrutamos de la obra original en su momento nos encontramos aqu¨ª una adaptaci¨®n de alta definici¨®n muy satisfactoria que cuida todos los detalles importantes: mejora de texturas, efectos de luces y sombras, entornos, personajes y objetos m¨¢s definidos¡ Cierto es que no parece que se hayan cometido grandes locuras a nivel t¨¦cnico y que cumple lo que promete el propio t¨ªtulo, ya que se trata eminentemente de una simple remasterizaci¨®n de los aspectos t¨¦cnicos del juego base original.
No obstante, es justo reconocer que le sienta de maravilla y que no le hace falta mucho m¨¢s. El estilo art¨ªstico del juego est¨¢ adaptado a las limitaciones y exigencias t¨¦cnicas de PlayStation 2 y cualquier modificaci¨®n profunda de sus elementos b¨¢sicos supondr¨ªa alterar las sensaciones y el esp¨ªritu propio que tiene Nocturne. Tal es as¨ª, que la simpleza de los escenarios seg¨²n los est¨¢ndares modernos no tarda en pasar desapercibida ante la espectacularidad de su narrativa y sus personajes. No queremos entrar en demasiados detalles para que quienes no pudieron disfrutar el juego en su momento descubran de primera mano todos los secretos que oculta la producci¨®n.
Por dar unas pinceladas b¨¢sicas de la puesta en escena, la franquicia Shin Megami Tensei (y la gran mayor¨ªa de sus ramificaciones) gira en torno a un mismo concepto que tambi¨¦n es el pilar b¨¢sico de la narrativa de esta entrega: Tokio se ha visto devastado por un conflicto c¨®smico entre el bien y el mal y el protagonista, un simple estudiante de instituto, se ve atrapado en medio. La particularidad de Nocturne es que se ve convertido en medio demonio y su objetivo ser¨¢ entender por qu¨¦ ha sufrido esa transformaci¨®n. Las acciones del jugador determinar¨¢n varios resultados posibles del juego, de tal modo que el renacer, la vida o la muerte de la propia ciudad de Tokio estar¨¢ en nuestras manos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IFEWVBTZPNMW3DHFJKUIDLPV4A.jpg?auth=5f3ad803ea980eb432f6ced86b2f1fb517270ffb4dc17b0b4c074b0ca874d629&width=360)
Los combates por turno, un pilar b¨¢sico
Del mismo modo, Nocturne tambi¨¦n hace uso de otro pilar b¨¢sico, los combates por turnos en los que la clave es descubrir siempre las debilidades de los enemigos para evitar que contraataquen. Adem¨¢s, el reclutamiento de demonios para que se unan a tu causa y combatan junto a ti ser¨¢ fundamental en el juego, con la posibilidad de fusionarlos para obtener formas m¨¢s poderosas.
Este era, precisamente, el punto m¨¢s peliagudo del juego en su momento, ya que era implacable en la dificultad de los combates y exig¨ªa una importante inversi¨®n de horas llegar a comprender todas las debilidades de los enemigos y tener equipos lo suficientemente adaptados a las circunstancias y lo bastante poderosos para hacer frente a los rivales. Consideramos, por eso mismo, un gran acierto el selector de dificultades de esta remasterizaci¨®n en alta definici¨®n, de tal modo que habr¨¢ modo dif¨ªcil, mono normal o modo Piadoso, pensado para quienes quieran disfrutar eminentemente de su maravillosa narrativa y no se desenvuelvan bien en los combates. El nivel de dificultad se puede cambiar en cualquier momento, de tal forma que podemos adaptar nuestra experiencia de juego a nuestras necesidades en cada momento.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZWTN6NVFWJKUHAKZXDZQXBXF6I.jpg?auth=3f7c2fa77b1936ab0839e8d0553391861460772d79dce83915ecb9f0c941d346&width=360)
Entre otras novedades, se a?ade la opci¨®n de dejar el juego en suspensi¨®n, una nueva rama de historia con un personaje invitado de otra ramificaci¨®n de Shin Megami Tensei y traducci¨®n al espa?ol (el original llegara ¨ªntegramente en ingl¨¦s). Tambi¨¦n es importante destacar que el juego cuenta con la presencia de Dante, de la franquicia Devil May Cry, en lo que fuera una colaboraci¨®n que cre¨ªamos que no ¨ªbamos a ver en esta remasterizaci¨®n por cuestiones de derechos pero que, afortunadamente, se ha mantenido.
Tal y como dec¨ªamos, hemos jugado tan solo a las primeras horas de Nocturne y tampoco queremos hacer un an¨¢lisis pormenorizado del mismo, pero ya ha sido capaz en las primeras horas de hacernos sentir de nuevo esas excelentes sensaciones que tuvimos cuando lo jugamos por primera vez.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/LQYDJIVVTJJL5AOT4KENAODGVU.jpg?auth=be720543f93b4ec4f9fdd25c61a5cb67ae7ecaa2cdc8c755a81b48038eff6351&width=360)
Sigue siendo el mismo juego con abundantes mejoras t¨¦cnicas y a?adidos que lo convierten en una obra mucho m¨¢s redonda y pulida, pero consigue encandilarnos una vez m¨¢s para disfrutarlo y probar nuevas posibilidades de juego. Su exigencia jugable se ve atenuada para que los nuevos jugadores que as¨ª lo deseen puedan disfrutar de la narrativa y, en general, se trata de una experiencia amoldable a las necesidades de cada jugador con el fin de que cualquiera pueda disfrutarla. Desde luego, aunque haya cosas que s¨ª se notan un tanto anticuadas, en general parece que no pas¨® el tiempo por este t¨ªtulo y estamos deseando poder sumergirnos plenamente, una vez m¨¢s, en este universo tan espectacular.
Shin Megami Tensei III: Nocturne HD Remaster
- RPG
Shin Megami Tensei III: Nocturne HD Remaster es un RPG a cargo de Atlus y Sega para PC, PlayStation 4 y Switch en forma de videojuego remasterizado. El mundo est¨¢ sumido en el caos, y su futuro depender¨¢ de las decisiones que tomes en un Tokio en ruinas convertido en el escenario de una revoluci¨®n demoniaca. Tokio, a?o 200X. Un estudiante de instituto disfruta de una vida pac¨ªfica ajeno al caos que est¨¢ apunto de asolar el mundo.