Hemos tenido ocasi¨®n de probar la ¨²ltima entrega de uno de los m¨¢s legendarios matamarcianos. Tras el recopilatorio R-TypeS y R-Type Delta para PS One R-Type regresa con un t¨ªtulo en 3D para PlayStation 2 desarrollado por sus creadores originales en lo que parece el cap¨ªtulo final de la saga.
Hemos tenido ocasi¨®n de probar la ¨²ltima entrega de uno de los m¨¢s legendarios matamarcianos. Tras el recopilatorio R-TypeS y R-Type Delta para PS One R-Type regresa con un t¨ªtulo en 3D para PlayStation 2 desarrollado por sus creadores originales en lo que parece el cap¨ªtulo final de la saga.
R-Type Final (PlayStation 2)
All¨¢ por el a?o 1987 naci¨® uno de los shooters que m¨¢s dinero ha recaudado en cualquiera de los salones recreativos del mundo. Irem, curiosamente de la mano de Nintendo, dio a luz a un juego de culto entre los m¨¢s veteranos aficionados al ocio electr¨®nico, en un g¨¦nero donde ya hab¨ªan aparecido por obra y gracia de Taito o Konami otros grandes de la historia. R-Type se distingui¨® por utilizar un scroll lateral, a diferencia del habitual scroll vertical, con gr¨¢ficos en 2D, jugabilidad a prueba de bombas y dificultad bastante dura.
R-Type Final (PlayStation 2)
El ¨¦xito del juego le llev¨® a varios de los ordenadores de la ¨¦poca de los 8 bits, a algunas consolas como la Master System, la Game Boy, la TurboGrafx y la memorable versi¨®n para Super Nintendo, Super R-Type, am¨¦n de otros sistemas menores japoneses, y en el a?o 1989 Irem decide sacar una segunda, para muchos decepcionante, parte que vuelve a ser racionada entre diferentes sistemas dom¨¦sticos. En esa ¨¦poca, Irem gana mucho dinero y se convierte adem¨¢s en distribuidora de compa?¨ªas occidentales en Jap¨®n y orientales en Norte Am¨¦rica, especializando sus desarrollos internos en arcades y m¨¢quinas de Pachinko.
Sin embargo, ante el auge de lo que algunos llaman malintencionadamente "era PlayStation", que en realidad podr¨ªa definirse como la "era 3D", Irem cae en un cierto sue?o, desapareciendo del mapa l¨²dico tras la publicaci¨®n en los arcades de R-Type Leo, tercer juego de la saga, y de R-Type III en el mercado dom¨¦stico.
Rumores de cierre, despidos de trabajadores que cesan con la publicaci¨®n de R-Types para PlayStation (una recopilaci¨®n de la saga) y un nuevo cap¨ªtulo de la serie, esta vez adapt¨¢ndose a las nuevas tecnolog¨ªas, R-Type Delta, un fant¨¢stico juego a la altura de las dos primeras partes, con un entorno 3D digno de la consola de 32 bits, consiguen recuperar parte de la reputaci¨®n perdida (m¨¢s fuera de Jap¨®n), aunque el g¨¦nero est¨¦ en plena decadencia.
R-Type Final (PlayStation 2)
R-Type Final (PlayStation 2)
Ahora Irem anuncia el juego R-Type definitivo, con la coletilla "Final". De nuevo un entorno enteramente poligonal, el mejor quiz¨¢ creado para cualquier shooter, en dura competencia con Ikaruga -a pesar de las diferencias de planteamiento-, con los mismos ingredientes que le llevaron al ¨¦xito en el pasado.
R-Type Final (PlayStation 2)
R-Type Final (PlayStation 2)
La jugabilidad exclusiva de esta saga se basa en una dificultad casi demon¨ªaca, algo que le ha causado muchas cr¨ªticas sobretodo por su no accesibilidad para todos los p¨²blicos. Muchas de las fases obligan a tener unos reflejos dignos de un lince, a pensar m¨¢s de lo habitual en estos juegos, y sobre todo a armarse de paciencia y aprenderse las rutinas de ataque de los enemigos.
Como siempre, en R-Type es marca de la casa avanzar ganando items que potencian nuestras armas, llevar un refuerzo articulado que nos ayuda en el fuego a discreci¨®n, pasar checkpoints desde donde volver a comenzar cuando morimos, enemigos gigantescos de m¨¢s de una pantalla incluso, sortear laberintos estrechos sin poder tocar una pared...
Para el jugador medio o incluso los m¨¢s j¨®venes del lugar, quiz¨¢ el distintivo que lleva esta marca les parezca excesivo, pero a muchos nos gust¨® en sus inicios, si bien ahora puede llegar a parecer obsoleto intentar atravesar una y otra vez perdiendo todos los power-ups por el camino o la vida con el m¨¢s m¨ªnimo impacto.
R-Type Final (PlayStation 2)
R-Type Final (PlayStation 2)
El juego ya est¨¢ disponible en Jap¨®n. La demo se public¨® semanas atr¨¢s en algunas revistas orientales, y finalmente la versi¨®n final lleg¨® a las tiendas unos d¨ªas m¨¢s tarde de lo previsto inicialmente. En menos de dos semanas ha conseguido unas ventas satisfactorias, unas 45.000 copias. Teniendo en cuenta que Ikaruga para DC obtuvo la mitad, y que s¨®lo sumando las de la versi¨®n Gamecube supera a las de este juego, parece que de momento est¨¢ gustando, al menos a los amantes de este olvidado g¨¦nero.
Los modos de juego que ofrece R-Type Final son el cl¨¢sico Arcade Game, AI vs Mode, donde observaremos como espectadores como los 101 modelos distintos de "fighters" combaten entre si al estilo campeonato, el Score Attack donde el objetivo ser¨¢ puntuar lo m¨¢s alto posible, un peque?o tutorial y los extras, que incluyen galer¨ªas con todas las aeronaves expuestas, registro de nuestras mejores partidas y como no, las cl¨¢sicas ilustraciones de concept art.
A nivel visual llama la atenci¨®n el inter¨¦s que se ha puesto en los escenarios, muy llenos de detalle y en varias fases, con un look post-apocal¨ªptico que en un primer momento nos recuerdan a esa joya de Squaresoft llamada Einhander.?Gr¨¢ficamente est¨¢ a la altura de la consola, con numerosos efectos de luces y una velocidad endiablada en el intercambio de disparos a 60 fps y sin bajadas de frame rate. La acci¨®n se va enfocando mediante un sistema autom¨¢tico de desplazamiento que muchas veces har¨¢ varias florituras y giros como ya fue costumbre en R-Type Delta pero notablemente mejorado por el paso a 128 bits.
R-Type Final (PlayStation 2)
R-Type Final (PlayStation 2)
En cuanto a jugabilidad y armamento, el cl¨¢sico de la saga. En un principio comenzamos con nuestro "fighter" casi desvalido, y progresivamente le iremos incorporando nuevas armas y opciones. Como no, el ''Force Device'', ese peque?o sat¨¦lite compuesto de un n¨²cleo indestructible, ser¨¢ la primera parte que ensamblemos a la nave. El ''Force Device'' puede lanzarse contra los enemigos, utilizarse como protector ante los disparos e incluso potenciar nuestros disparos.
R-Type Final (PlayStation 2)
Adem¨¢s, este peque?o sat¨¦lite de origen alien¨ªgena seg¨²n vaya absorbiendo impactos enemigos, concentrar¨¢ energ¨ªa en su interior, y al llegar a un nivel ¨®ptimo, nos servir¨¢ para lanzar un aut¨¦ntico megat¨®n que borrar¨¢ de la pantalla a cualquier enemigo presente en los 5 segundos posteriores al lanzamiento del mismo, enemigos finales al margen, claro.
R-Type Final (PlayStation 2)
Existen 4 tipos distintos de armas principales, dependiendo del color del power up que recojamos, rojo, azul, amarillo y naranja. Cada modelo de nave los interpreta de una forma y el resultado es distinto, pero a todas luces solvente. Como refuerzo especial tenemos una barra para efectuar superdisparos manteniendo el bot¨®n de fuego pulsado, con 2 niveles de potencia, que podremos utilizar cuantas veces queramos y que de nave a nave var¨ªan entre potentes rayos l¨¢ser, ca?ones de ondas o impactos de choque.
Como colof¨®n del armamento se mantienen los misiles, de cuatro tipos dependiendo de la forma? de impactar (vertical, horizontal o mixta) y los dos sat¨¦lites accesorios extra de costumbre en la saga, que se sit¨²an arriba y debajo de la nave y que si los potenciamos, pueden incluso disparar. Respecto a la velocidad de desplazamiento de la nave se puede regular en cualquier momento entre 4 niveles, con los gatillos L1 y R1, como si subi¨¦ramos o baj¨¢ramos las marchas de cualquier coche.
En total se ha incluido la?cifra de 11?modelos de aeronaves diferentes -recordemos que en R-Type Delta hab¨ªa 3 disponibles m¨¢s uno secreto-, si bien?es cierto que la cifra total llega hasta las?101 naves diferentes, aunque?este n¨²mero tan elevado se obtiene a base de modificar m¨ªnimamente los modelos principales. Poco a poco a medida que completemos el juego en los 5 diferentes modos de dificultad y nuestras puntuaciones mejoren, desbloquearemos m¨¢s naves, ya que comenzamos con las 3 que aparec¨ªan en R-Type Delta.
R-Type Final (PlayStation 2)
Irem contin¨²a en la brecha, los fans de siempre s¨®lo podemos culparles de una cosa, que no sacaran el R-Types reversionado para Sega Saturn como se lleg¨® a rumorear, con el potencial de la consola reina de los shooters en 2D hasta la fecha. Dicen que mala hierba nunca muere, y desde luego a los programadores de esta m¨ªtica compa?¨ªa nipona se les podr¨ªa tachar de eso mismo por la endiablada dificultad que otorgaron a la serie, pero no hay duda de que uno de los grandes mitos vuelve, por la puerta grande, y al menos el g¨¦nero de los "marcianitos", los shooters de toda la vida, se resisten a morir.
De momento en PS2, por nuestras impresiones, al menos lo han hecho correctamente y?haciendo honor a un nombre tan emblem¨¢tico como R-Type, aunque quiz¨¢ demasiado corto.?Habra que?ver que ocurre dentro de poco,?con el retorno del rey de los matamarcianos, Gradius V, desarrollado por Treasure.