
Rayman DS
Vuelve el mejor Rayman
La conversi¨®n de un gran juego se asoma a las dos pantallas de Nintendo DS. Rayman vuelve a demostrar de lo que es capaz, siguiendo la estela de mario en la nueva consola de Nintendo.
Rayman DS es una adaptaci¨®n de un cl¨¢sico de Nintendo 64, el plataformas 3D Rayman 2. Como en Mario 64 DS, uno de los personajes m¨¢s carism¨¢ticos de este g¨¦nero ha hecho una remozada visita desde su versi¨®n en la anterior consola de sobremesa de Nintendo.
Un argumento cl¨¢sico
La historia de Rayman DS es la cl¨¢sica de esta saga. En este caso, los piratas han invadido el mundo capturando a pobres inocentes y han destruido el Coraz¨®n del Mundo, el cual ha quedado desintegrado en 1000 partes en forma de lums amarillos. Comenzamos con nuestro h¨¦roe capturado en una nave-prisi¨®n y de nuevo sin ninguno de sus poderes. En la primera escena veremos c¨®mo Globox es llevado a la celda de Rayman y le entrega un lum plateado del hada Ly, el cual le retornar¨¢ el poder de lanzar el pu?o.
Rayman DS (Nintendo DS) |
A partir de ah¨ª, nuestro cometido consistir¨¢ en librarnos de nuestra reclusi¨®n y encaminarnos a lo largo de 45 trepidantes niveles en los que nos enfrentaremos a rabiosos piratas, fantasmas, animales, demonios y otros seres que tratar¨¢n de detener nuestro avance.
El juego se encuentra en cinco idiomas, entre ellos el espa?ol. No hay doblaje ya que los distintos personajes hablan en una extra?a lengua, mezcla de ingl¨¦s y un idioma inventado, por lo que s¨®lo disponemos de subt¨ªtulos en castellano. Durante la partida, en las distintas escena cinem¨¢ticas que ambientan el juego, realizadas con su propio motor, podemos ver di¨¢logos y voces narrativas que nos van explicando c¨®mo se desarrolla el argumento o nos proporcionan pistas sobre c¨®mo lograr determinados objetivos.
Rayman DS (Nintendo DS) |

Una mudanza no tan positiva
Rayman 2 est¨¢ considerado como uno de los mejores juegos de plataformas de la historia. Con un dise?o muy inteligente de los niveles, gran variedad en los mismos, una longitud m¨¢s que aceptable y unos gr¨¢ficos muy buenos en aquellos tiempos, hizo las delicias de los jugones de la ¨¦poca, que lo pudieron disfrutar en varias de las plataformas disponibles en ese momento.
Rayman DS es tal cual lo fue su predecesor. Es decir, al contrario que Mario 64 DS, no introduce ninguna novedad en el dise?o del juego ni ning¨²n extra que no estuviera ya presente en la versi¨®n original. Esto probablemente producir¨¢ un cierto rechazo con respecto a los que ya lo jugaron en otros sistemas ya que no tendr¨¢n ning¨²n aliciente salvo la nostalgia para volverlo a adquirir.
Rayman DS (Nintendo DS) |
La ¨²nica diferencia sustancial entre ambas versiones es el control. Mientras que en Nintendo 64 dispon¨ªamos de la palanca anal¨®gica, la cual nos daba un control ¨®ptimo del personaje, en la port¨¢til dispondremos o bien de la cruceta digital o bien de la pantalla t¨¢ctil. Con la primera el control ser¨¢ m¨¢s impreciso, pero mucho m¨¢s c¨®modo. ?nicamente podremos correr (no se puede diferenciar entre andar y correr) y movernos en ocho direcciones, lo cual nos complicar¨¢ el desenvolvernos por un mundo en tres dimensiones en el que continuamente tendremos que estar dando saltos y esquivando.
Rayman DS (Nintendo DS) |
Con la pantalla t¨¢ctil nos moveremos emulando un control anal¨®gico, pero, sin embargo, no se logran tan buenos resultados como en Mario 64 DS y tras probar ambos m¨¦todos, pese a sus dificultades, seguramente prefiramos el mando tradicional. A la larga es posible que incluso nos duelan las manos tras una larga partida o que nos desesperemos por ese salto que no nos sale debido al deficiente control. Los distintos botones, no obstante, est¨¢n bien situados y resultan pr¨¢cticos.
Con respecto a los gr¨¢ficos, se presentan en todo su esplendor sin apenas cambios, lo cual es bueno ya que en su ¨¦poca fue uno de los juegos m¨¢s potentes y por ende lo es en la DS debido al nivel similar que presentan ambas consolas. Los modelados est¨¢n muy bien realizados, con un aspecto redondeado y sin aristas visibles. Los efectos de luces har¨¢n aparici¨®n por doquier junto a otros como ondas en el agua o transparencias, y la paleta ser¨¢ muy colorida haciendo unos escenarios muy agradables de contemplar. La ¨²nica pega, la misma que sufren todos los juegos 3D de la port¨¢til, es la pixelizaci¨®n de las texturas. No es excesivamente acusada y en ciertas ocasiones logra pasar desapercibida, pero es una compa?era inseparable durante gran parte de nuestro viaje. Con respecto a la suavidad, la tasa de refresco es alta y constante por lo que no vamos a tener problemas al respecto.
Rayman DS (Nintendo DS) |
La c¨¢mara generalmente es adecuada y podremos controlarla de distintas maneras, pero quiz¨¢ en los momentos m¨¢s cruciales en lugares cerrados no logra ubicarse en la posici¨®n m¨¢s adecuada y puede complicarnos la vida m¨¢s de lo necesario. Este fen¨®meno ya se produc¨ªa en la versi¨®n original, pero se ve potenciado debido a la menor resoluci¨®n de la pantalla de DS.
Rayman DS (Nintendo DS) |
El sonido por otra parte es excelente. Todas las melod¨ªas conocidas de la serie suenan por nuestros altavoces con gran nitidez, aunque quiz¨¢ se echar¨ªa en falta un poco m¨¢s de volumen, por lo que son recomendables unos auriculares. Los efectos de sonido son de gran calidad y variedad y aprovechan la emulaci¨®n de efecto envolvente de la que est¨¢ dotada la DS, por lo que podemos ubicar sucesos o enemigos seg¨²n por d¨®nde los escuchemos.
Otro de los problemas que tiene Rayman DS es que claramente no es un juego pensado para una port¨¢til, y lo demuestra con creces. El gran inconveniente es que los niveles son excesivamente largos y no se permite guardar la partida hasta llegar al final de cada uno, lo que nos obliga a pasar demasiado tiempo ante ¨¦l cada vez que queremos echar una partida. Y sabiendo cu¨¢l es la filosof¨ªa de este tipo de consolas, que se suponen dise?adas para pasar ratos breves jugando en cualquier lugar donde nos encontremos, un t¨ªtulo como ¨¦ste no termina de cuajar. Hubiera resultado mejor con niveles m¨¢s cortos y un mayor n¨²mero de ellos, pero al provenir de una versi¨®n de sobremesa ha heredado su esp¨ªritu y su desarrollo.
Rayman DS (Nintendo DS) |
A jugar
En todas las entregas de Rayman siempre tenemos m¨²ltiples objetivos. El primero de ellos, como en cualquier juego de plataformas, es avanzar a lo largo de todas las fases, que alcanzan un total de 45, incluyendo niveles de bonus que debemos desbloquear. Tambi¨¦n tenemos que recolectar lums amarillos, los cuales nos dan acceso tanto a fases secretas, como a poderes nuevos u otros elementos especiales que hacen necesario recolectar un buen n¨²mero si queremos llegar al final del juego. Adem¨¢s, si queremos desbloquear todo, tenemos que hacernos con los 999 de rigor y liberar a los presos de todas las jaulas que se hallan ocultas por los escenarios.
Rayman DS (Nintendo DS) |
Para superar los distintos niveles hemos de valernos de las numerosas habilidades de nuestro personaje. Desde lanzar el pu?o (en este caso se trata en realidad de bolas de energ¨ªa) hasta volar, pasando por colgarnos de lums morados, lanzar el superpu?o, trepar entre dos muros, planear haciendo el helic¨®ptero, bucear por niveles submarinos y muchos m¨¢s que en seguida reconocer¨¢n todos los aficionados a esta saga. No todos ellos est¨¢n disponibles desde un principio, ya que como hemos comentado Ly nos los otorgar¨¢ tras hacernos con una cantidad determinada de lums amarillos.

Por otra parte, en los escenarios hay elementos de lo m¨¢s variopintos de los que nos tenemos que servir para poder avanzar. Debemos montarnos sobre cohetes, colgarnos de telas de ara?a, saltar sobre calaveras o viajar encima de frutas gigantes desliz¨¢ndonos por la lava. Como vemos, no faltar¨¢n los detalles divertidos y un dise?o original de los niveles que har¨¢n que disfrutemos todo el tiempo y que el juego nos enganche. Y tambi¨¦n recibiremos visitas de amigos que nos ayudar¨¢n a progresar, o bien allan¨¢ndonos el camino o bien incluso sirviendo de medio de transporte, como en un nivel en el que surfearemos tirados de un dinosaurio acu¨¢tico.
Rayman DS (Nintendo DS) |
Entre los distintos enemigos, est¨¢n los cl¨¢sicos robots piratas, que cada vez, seg¨²n vayamos avanzando en el juego, se hacen m¨¢s complejos de eliminar. Tambi¨¦n hay fantasmas, ara?as, pira?as, m¨¢quinas lanza bombas y muchos m¨¢s. Por supuesto, no faltan los jefes finales, que se hallan en los cuatro templos que se encuentran a lo largo del juego o tambi¨¦n en los niveles extra. Son duros de pelar y las batallas con algunos pueden durar incluso varias subfases, por lo que seguramente necesitemos m¨¢s de un intento para vencerlos.
Rayman DS (Nintendo DS) |
Distribuidos por los niveles, hay distintos objetos que nos potencian durante las partidas. Unidos a los lums amarillos, encontraremos otros que nos proporcionan distintos recursos. Por ejemplo, los rojos nos recargan la barra de energ¨ªa, y otros nos sirven para subir la de ox¨ªgeno si estamos buceando, la de fuerza si estamos volando o para colgarnos de ellos si necesitamos realizar un salto. Adem¨¢s, hay algunos ¨ªtems m¨¢s como barriles de dinamita o esferas m¨¢gicas con los que podemos por ejemplo abrir puertas o directamente explotarlas.
Rayman nunca muere. Si perece en un nivel es regenerado autom¨¢ticamente en un cierto punto del mismo por lo que ¨²nicamente tenemos que rehacer algunas cosas por las que hab¨ªamos pasado para seguir donde nos encontr¨¢bamos. Dispuestos por distintos puntos de los escenarios, podemos hallar puntos intermedios de guardado donde apareceremos en caso de que nuestra barra de energ¨ªa baje hasta cero, y de esa manera poder avanzar por las fases con cierta seguridad sabiendo que podemos intentar saltos y otras acciones arriesgadas y que si fallamos no echaremos por tierra todo el camino que ya hab¨ªamos andado.
Rayman DS (Nintendo DS) |

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.